Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Santos

SANTOS Y URIBE: IRRECONCILIABLES

Se quedó corta la periodista Vicky Dávila, periodista de La FM, con lo que escribió en su libro Enemigos: Santos y Uribe, porque más que cuentos y especulaciones de lo que puso ser la afrenta del uno hacia el otro, es más una forma de gobierno lo que los separa, y que tiene como punto crítico el conflicto armado y el proceso de paz. Cada uno lo ve de acuerdo a los réditos políticos que le da. La forma como Santos comenzó a manejar el tema de la seguridad, desmontando paulatinamente el modelo de la Seguridad Democrática, que tanto lustre le dio a Uribe durante 8 años, fue apenas un ápice de lo que sería el rompimiento definitivo de relaciones entre los “compadres” de la política. Seamos honestos, el uno trabajó bajo la subordinación del otro porque necesitaba un árbol que le diera sombra, actuando como un parásito, alimentándose de la popularidad del mandatario de Salgar (Ant.). Cada uno sacó provecho de lo que el otro podía ofrecerle. Durante ocho años Ur...

SANTOS NOS EMBRIAGÓ DE FÚTBOL

No es por aguar la fiesta, de ninguna manera, porque soy aficionado al fútbol y me he disfrutado como nunca este mundial, disputado en Brasil, en donde la Selección Colombia dio muestras de jerarquía, técnica   y disciplina, de la mano de José Pékerman, llegando a una instancia inimaginable, que de no ser por las jugadas del arbitraje hubiéramos enfrentado a Alemania. Pero no todo son goles y celebración. En Colombia no hay tranquilidad ni con ley seca. Mientras nosotros disfrutábamos del fútbol, y Santos también, porque él se fue a Brasil en el avión presidencial a alentar a la selección y dejar que sus hijos protagonizaran un escándalo en un restaurante de Río de Janeiro, en Bogotá sus ministros hacían de las suyas incrementando el valor de la gasolina y recortándole el presupuesto a Colciencias, el departamento administrativo que fomenta la investigación y promueve la tecnología. Una de las locomotoras que Santos prometió impulsar, como nunca antes se había hecho en...

TERCERA VÍA: ¿EGO O PROYECTO SANTISTA?

Si no estuviéramos en Colombia y nuestra economía no estuviera manejada desde todos los flancos por el neoliberalismo, modelo económico introducido al país por César Gaviria Trujillo, el aliado de Santos, hasta yo creería que es posible que el reelegido gobernante sería capaz de inocular el modelo de la Tercera Vía, modelo de pensamiento político-económico creado por Anthony Giddens, que busca ser alternativo al capitalismo. Un contrapoder al modelo económico que ha imperado durante más de tres siglos. En palabras sencillas, la Tercera Vía es un pensamiento de centro-izquierda que busca la implementación de cambios económicos y reformas sociales que vayan en beneficio de la población, impactando en el empleo, la jornada laboral y las políticas públicas de lucha contra la pobreza. Ahora, veamos qué propuso Santos, que habló de este tema recién posesionado en su primer mandato, en 2010: “ mi propuesta está orientada a una redistribución de los recursos, dirigida a los más pobres...

EL HIPOTECADO GOBIERNO SANTOS

Han transcurrido diez días desde la reelección de Juan Manuel Santos, legitimado por siete millones de colombianos que confiaron en él, en su promesa de la paz, en ver revividas las horas extras para los trabajadores y terminada por fin la cruenta guerra que hemos vivido durante más de un siglo. Precisamente, leyendo las cinco crónicas publicadas por Alfredo Molano Bravo en El Espectador , en donde relataba con datos y entrevistas cómo nacieron las Farc, pude aclarar muchos conceptos que tenía difusos, como la verdadera intención de Gustavo Rojas Pinilla cuando le propinó el golpe de Estado a Laureano Gómez, razón por la que se azuzó con mayor crudeza la violencia entre la policía chulavita y las guerrillas campesinas. Y mientras combatía a Guadalupe Salcedo saqueaba las arcas nacionales. Aquí no habrá mayores cambios, porque habrá quiénes reemplacen esa ideología de las Farc, porque el mismo Estado promueve la revolución armada. El caso está en las nacientes bandas criminales...

LA “PAS” DE SANTOS

Es una lástima tener que dañar la fiesta de quienes aún celebran, unos tapándose la nariz y otros viendo a ver qué quedó de la mermelada, el triunfo de Juan Manuel Santos, quien se reeligió, como era de suponerse, porque se tiene que ser muy mal gobernante para perder una reelección teniendo todo a su favor: presupuesto, burocracia, aparato estatal, 1103 alcaldes y 32 gobernadores. Todo estaba a favor de Santos. Y el sueño de la paz se convirtió en la “pas” santista, en un concepto de marketing, no de realidad política. Por eso el eslogan: “Con PAZ haremos más” , hizo parte del rediseño hecho por el equipo de consultores internacionales como el español Antonio Sola Reche, una reinvención de J. J. Rendón, según lo investigó y publicó el portal La silla vacía. Los consultores políticos asesoran en campaña, venden una imagen y hacen que los candidatos ganen; pero no gobiernan. Poco a poco veremos cómo declina Santos. Desde el mismo día de las elecciones, después del discurso...

¿CANDIDATOS O AVES DE RAPIÑA?

Cuando pensábamos que las campañas políticas para la Presidencia de la República se habían estancado en el atolladero, donde no había ni escándalos ni propuestas, lo cual podría ser un pleonasmo, apareció lo impensable: hackers, chuzadas y mafia. Más confiado yo pensar que no iba a haber escándalo. ¿De nuevo Samper entró en escena en la política? No. Al contrario, ahora es Juan Manuel Santos quien es acusado por su mentor, padre político y ahora enemigo público, Álvaro Uribe Vélez, de recibir del asesor en marketing político y estratega, J. J. Rendón,  la suma dos millones de dólares, provenientes de los 12 millones que al parecer Rendón recibió de los narcos ‘el Comba’, Diego Rastrojo, alias ‘Cuchillo’ y el ‘Loco Barrera’. La denuncia la formuló el periodista Daniel Coronell y crispó los ánimos de la campaña presidencial, de la cual también salió a flote la relación de dos hackers, que más que eso son criminales informáticos, relacionados con Álvaro Uribe y Óscar Iván Zul...

LA ILEGITIMIDAD DE ESTA REPÚBLICA

“Dónde están las autoridades” , se preguntan los ciudadanos cuando escuchan la noticia de un asesinato, un robo o un atentado terrorista cometido por cualquier grupo delincuencial, sea guerrillero o paramilitar, no sabe uno a ciencia cierta quién comete esos hechos, donde hay huérfanos, viudas y familias que no encuentran respuesta a su dolor. Aquí, podríamos decir, que la respuesta es una sola: Estado. No tenemos legitimidad del Estado. ¿Quién representa la autoridad dentro del Estado? El poder Ejecutivo. ¿Quién es el poder Ejecutivo? Juan Manuel Santos. ¿Quién es Juan Manuel? Un burgués, procedente de la aristocracia bogotana, que tiene sobre sus hombros la dignidad de ser Presidente de la República, pero que con sus hechos se ha convertido en un oligarca. Eso es Santos, un oligarca que siempre tuvo predestinado ser presidente para experimentar a la paz y sentirse traidor de su clase, como los ingleses y estadounidenses progresistas de las reformas liberales. Ahora Santos se qui...

LOS TACHONES AL BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD

Imagen
Mucho se ha hablando y especulado en cuanto a la decisión tomada por Juan Manuel Santos en el caso de la destitución de Gustavo Petro, con argumentos que rayan con la desfachatez, que de no ser porque son esgrimidos por abogados, pensaría uno que es una persona del común quien habla. Es lamentable decirlo, pero acata con mayor respeto un ciudadano común, que los gobernantes y representantes del pueblo en el parlamento. Unos, por su parte, creen que nuestro país es autónomo en aplicar su ordenamiento jurídico, mientras que otros estamos del lado de lo que se llama “bloque de constitucionalidad”, que en términos prácticos, para entenderlo, solamente debemos remitirnos al Artículo 93 de la Constitución: “… Los tratados y convenios internacionales ratificados por el Congreso, que reconocen los derechos humanos (…) prevalecen en el orden interno. Los derechos y deberes consagrados en esta Carta, se interpretarán de conformidad con los tratados internacionales sobre derechos humanos...