Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Rodrigo Jaramillo Villegas

Alfonso Buriticá y la deuda al Minminas: por qué sí es responsable

Imagen
Mucho se ha hablado en los últimos días sobre la deuda del Municipio de Yarumal con el Ministerio de Minas y Energía –Minminas-, luego del fallo de la Sección Cuarta del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que negó las pretensiones del apoderado del municipio, Carlos Mario García, de tumbar las resoluciones que el mismo Tribunal y el Consejo de Estado dejaron en firme en fallos de agosto de 2008 y marzo de 2012, respectivamente. En la investigación penal que adelantó la Fiscalía Seccional 123, adscrita a la Unidad de Delitos contra la Administración Pública, en contra de los gerentes de Empresas Públicas de Yarumal, Luis Alfonso Buriticá Agudelo -1 enero/31 diciembre de 1998- y Guillermo León Peláez Henao -1 enero 1999/19 octubre 2000-, denunciados por Luis Arley Prisco Villa , presidente del sindicato Simtraemsdes-Yarumal, actual concejal, se puede evidencia, pese a los alegatos de su defensa y de la decisión de la fiscal, que la responsabilidad directa de lo que se deb...

Yarumal pierde demanda con Minminas: ¿a pagar $18.000 millones?

Imagen
El 7 de mayo de 2018, mientras en Yarumal la gente estaba en campaña política por la primera vuelta presidencial, la Sección Tercera del Tribunal Administrativo de Cundinamarca le notificaba al alcalde de Yarumal, a través del abogado Carlos Mario García Restrepo, la sentencia en que NIEGA LAS PRETENSIONES DE LA DEMANDA , surtida en el despacho del magistrado José Antonio Molina Yepes el 19 de abril.     Actuaciones del proceso Municipio de Yarumal vs. Ministerio de Minas by Sergio Alejandro Mesa on Scribd El 10 de mayo el abogado García Restrepo, quien le cobró en el 2016 al municipio de Yarumal suma de ciento sesenta millones de pesos ($160.000.000) por presentar la demanda, presentó el recurso de apelación ante el magistrado Molina Yepes, el cual deberá ser fallado en próximos días. Desde el 28 de mayo la resolución de la apelación se encuentra en el despacho del magistrado. Si la decisión del magistrado Molina Yepes, con los argumentos del abogado ...

La noticia a medias del exalcalde Jaramillo Villegas: ¡sigue inhabilitado!

Imagen
Circula en las redes sociales del exalcalde de Yarumal, periodo 2004-2007, Rodrigo Albeiro Jaramillo Villegas, quien se encuentra inhabilitado por diez (10) años, una publicación en donde anuncia que la Procuraduría General de la Nación, a través de Provincial de Yarumal, dispuso el “ ARCHIVO DEFINITIVO ” de la investigación disciplinaria que se le seguía por una denuncia interpuesta por una ciudadana, cuando él fungió como alcaldes por tres (3) meses, entre enero y marzo de 2012. De acuerdo al Auto de la Procuraduría “no existe mérito para formular cargos, y en consecuencia se ordena la terminación de la investigación disciplinaria y se dispone el ARCHIVO DEFINITIVO del presente proceso disciplinario adelantado contra el señor RODRIGO ALBEIRO JARAMILLO VILLEGAS en su calidad de Alcalde Municipal de Yarumal (Del 1 de enero al 30 de marzo de 2012)”. Como esta caso hay muchos, en los cuales han sido investigados exalcaldes y exfuncionarios públicos, quienes ven reposar d...

Una década de "obras en ruinas" de Yarumal

Imagen
El año 2007 será recordado como el año que dejaría una estela de corrupción y destrucción del patrimonio con que contábamos los yarumaleños, producto de la ingeniosa idea del “visionario” alcalde Rodrigo Albeiro Jaramillo Villegas, quien fungió como burgomaestre entre 2004-2007, regresando en enero de 2012 hasta que fue destituido, es decir, apenas pudo hacer daños durante 3 meses (1 enero / 29 de marzo). Fue suficiente para ser recordado. Lo que inició como un proyecto de embellecimiento paisajístico del parque Epifanio Mejía, una plaza que tenía más de 70 años de historia, terminado de construir en 1938, siendo un atractivo no solo arquitectónico sino también cultural, terminó siendo una mole de cemento. Fuente: El Mundo En su momento el periódico EL TIEMPO informaba que “la obra es para cumplir con el programa de gobierno del actual alcalde, quien en el capítulo de Obras Públicas se comprometió con el mejoramiento, mantenimiento y embellecimiento del parque princi...

No chatarricen, hagámosle un monumento a los corruptos

Imagen
Sorpresa. Indignación. Impotencia. No sé cómo más podríamos explicar la reacción que causa el Proyecto de Acuerdo 005 (16 de febrero de 2017), en donde se le pide al Concejo de Yarumal que autorice “ al alcalde municipal para enajenar a título de venta los bienes muebles mecánicos que hacen parte del parque Rubén Piedrahita Arango y que por su mal estado ya no prestan algún servicio al municipio de Yarumal” . Así o más indignante. ¿El Concejo de Yarumal piensa desaparecer el cuerpo del delito? Las atracciones mecánicas son lo único que queda del parque recreativo Rubén Piedrahita Arango, en donde el exalcalde 2004-2007, Rodrigo Jaramillo Villegas, dilapidó $2.743.000.000 en una obra que hoy no es ni siquiera un elefante blanco, porque no alcanzó a terminarse ni a inaugurarse. Como lo escribí en una columna de EL ESPECTADOR en agosto de 2014: “ Yarumal es como Macondo, donde pasa de todo y nadie chista. Los cuentos que se han tejido en torno a la política no son ficción, ...

Con demanda que nos costó $160 millones el Alcalde piensa dilatar pago de deuda al Minminas

Imagen
Cuando se pensaba que el litigio jurídico entre el Ministerio de Minas y Energía contra el Municipio de Yarumal había hecho tránsito a cosa juzgada, es decir, en términos jurídicos COSA JUZGADA , por haberse agotado todos los recursos posibles el alcalde Julio Aníbal Areiza Palacio contrató a un abogado para que presente un último recurso, buscando la nulidad de todo el proceso. Es decir, pretenden tumbar los fallos de un Tribunal y del Consejo de Estado, luego de 17 años de litigio, con una demanda interpuesta por un abogado que no conoce el proceso. En una nota de marzo de 2016 titulada: DEMANDA MINMINAS VS. MUNICIPIO DE YARUMAL: ¿QUIÉNES SON LOS RESPONSABLES? , di a conocer la historia completa de esta disputa jurídica que hoy ascienda a $15 600 000 000 (quince mil seiscientos millones de pesos), cifra muy superior a la cifra contemplada en el fallo del Consejo de Estado, que oscilaba los $ 4 123 332 843 por capital e intereses causados entre 1998 y febrero de 2005. L...