Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como reelección

Habrá Gerente "ad hoc" en el Hospital de Yarumal

Imagen
En la mañana de hoy (jueves) la Junta Directiva de la ESE Hospital San Juan de Dios, en pleno, se reunión de manera extraordinaria para decidir sobre la reelección del gerente Carlos Alfonso Orrego Castro o convocar a concurso público de méritos para llenar la vacante. De acuerdo al Decreto 052 de 2016 (15 de enero) , del Ministerio de la Protección Social, el alcalde, 15 días después de posesionado, debía tomar la decisión de reelegir en el cargo al gerente o convocar a concurso. Al tenor de la norma: Artículo 2. Plazos para la reelección por evaluación del Gerente de la Empresa Social del Estado del nivel territorial. Dentro de los quince (15) días hábiles siguientes del inicio del período del respectivo gobernador o alcalde, la Junta Directiva si así lo decide, deberá proponer al nominador la reelección , lo cual deberá constar en el acta de la sesión correspondiente, que deberá remitirse junto con la última evaluación del plan de gestión, la cual deberá ser satisfacto...

EL HIPOTECADO GOBIERNO SANTOS

Han transcurrido diez días desde la reelección de Juan Manuel Santos, legitimado por siete millones de colombianos que confiaron en él, en su promesa de la paz, en ver revividas las horas extras para los trabajadores y terminada por fin la cruenta guerra que hemos vivido durante más de un siglo. Precisamente, leyendo las cinco crónicas publicadas por Alfredo Molano Bravo en El Espectador , en donde relataba con datos y entrevistas cómo nacieron las Farc, pude aclarar muchos conceptos que tenía difusos, como la verdadera intención de Gustavo Rojas Pinilla cuando le propinó el golpe de Estado a Laureano Gómez, razón por la que se azuzó con mayor crudeza la violencia entre la policía chulavita y las guerrillas campesinas. Y mientras combatía a Guadalupe Salcedo saqueaba las arcas nacionales. Aquí no habrá mayores cambios, porque habrá quiénes reemplacen esa ideología de las Farc, porque el mismo Estado promueve la revolución armada. El caso está en las nacientes bandas criminales...

LA “PAS” DE SANTOS

Es una lástima tener que dañar la fiesta de quienes aún celebran, unos tapándose la nariz y otros viendo a ver qué quedó de la mermelada, el triunfo de Juan Manuel Santos, quien se reeligió, como era de suponerse, porque se tiene que ser muy mal gobernante para perder una reelección teniendo todo a su favor: presupuesto, burocracia, aparato estatal, 1103 alcaldes y 32 gobernadores. Todo estaba a favor de Santos. Y el sueño de la paz se convirtió en la “pas” santista, en un concepto de marketing, no de realidad política. Por eso el eslogan: “Con PAZ haremos más” , hizo parte del rediseño hecho por el equipo de consultores internacionales como el español Antonio Sola Reche, una reinvención de J. J. Rendón, según lo investigó y publicó el portal La silla vacía. Los consultores políticos asesoran en campaña, venden una imagen y hacen que los candidatos ganen; pero no gobiernan. Poco a poco veremos cómo declina Santos. Desde el mismo día de las elecciones, después del discurso...

LA ILEGITIMIDAD DE ESTA REPÚBLICA

“Dónde están las autoridades” , se preguntan los ciudadanos cuando escuchan la noticia de un asesinato, un robo o un atentado terrorista cometido por cualquier grupo delincuencial, sea guerrillero o paramilitar, no sabe uno a ciencia cierta quién comete esos hechos, donde hay huérfanos, viudas y familias que no encuentran respuesta a su dolor. Aquí, podríamos decir, que la respuesta es una sola: Estado. No tenemos legitimidad del Estado. ¿Quién representa la autoridad dentro del Estado? El poder Ejecutivo. ¿Quién es el poder Ejecutivo? Juan Manuel Santos. ¿Quién es Juan Manuel? Un burgués, procedente de la aristocracia bogotana, que tiene sobre sus hombros la dignidad de ser Presidente de la República, pero que con sus hechos se ha convertido en un oligarca. Eso es Santos, un oligarca que siempre tuvo predestinado ser presidente para experimentar a la paz y sentirse traidor de su clase, como los ingleses y estadounidenses progresistas de las reformas liberales. Ahora Santos se qui...

¿SANTOS Y VARGAS LLERAS? ¡AYÚDANOS, FREUD!

No fue sorpresa para nadie, medianamente informado y que lea prensa y escuche radio, el nombramiento de Germán Vargas Lleras como candidato a la Vicepresidencia de la República, después de haber sido Senador, Excandidato Presidencial (2010-2014), Exministro del Interior, de Vivienda y Presidente de la Fundación Buen Gobierno, una cosa que se inventó Santos pero ni idea para qué sirve. Además de ser nieto del Expresidente Carlos Lleras Restrepo. Otro delfín, para empezar. Por primera vez en la historia del país tendremos a dos delfines, provenientes de la aristocracia pura de Bogotá, como candidatos a Presidente y Vicepresidente, algo nunca antes visto, lo cual no es ni una vergüenza ni una desventura, porque a los colombianos no nos interesa, con tal de que nos prometan 1 millón doscientas mil viviendas en el periodo 2014-2018, así no las hagan, como las primeras 100 mil viviendas que terminaron siendo menos de 86 mil. ¿Creerle a Santos? Claro, él es un hombre leal, como Vargas Ll...

EL SANCOCHO TRIFÁSICO DE SANTOS

Imagen
La suerte está echada para Juan Manuel Santos, un presidente sin carisma y con las encuestas en su contra, mostrándolo como un político desgastado que se ha sostenido por el apoyo por interés de la Unidad Nacional, club creado por él a principios de su mandato para saber a quiénes, qué partidos y en qué cantidad se iban a repartir los ‘auxilios parlamentarios’, llamados en el argot político como repartija o mermelada. Corrupción desbordada. Ahora superviven solamente tres partidos, porque el Partido Verde y el Partido Conservador se fueron, después de haber recibido cuantiosas sumas como mermelada. La “disciplina para perros” impuesta por Marta Lucía Ramírez, recién proclamada candidata presidencial, hizo que los azules se retiraran de la coalición de gobierno. Ella, no sé por qué, se obstina en aplicar el mismo modelo de obediencia que impuso Laureano Gómez en los años cuarenta. De los verdes se quedó Alfonso Prada, un glotón que se niega a dejar las gabelas por experimenta...