Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como AUC

El Año Nuevo negro: crónica de la masacre de Ochalí, Yarumal

Imagen
Panorámica de Ochali (cortesía: El Colombiano) Sergio Mesa Cárdenas El 17 de enero del 2000 un grupo aproximado de 150 hombres del Bloque Mineros y de otros bloques, al mando de Salvatore Mancuso, conocido como Mono Mancuso y Javier Montañez , incursionaron en las veredas La Quiebra y La Rivera, y los corregimientos de El Llano y Ochalí, en Yarumal, en donde ajusticiaron a dieciséis personas. Esta es una reconstrucción histórica de lo sucedido durante los dos días en que acamparon en las zonas aledañas al corregimiento. ∞∞∞ “Para ese tiempo [entre 1996 y 2000] yo era el comandante del Grupo de Ituango, bajo mi mando tenía 40 hombres, o sea mi responsabilidad era responder por esos 40 muchachos en Ituango (sic) ” , declaró ante la Fiscalía 17 de la Unidad de Derechos Humanos y DIH el confeso paramilitar Isaías Montes Hernández, conocido con los nombres de guerra de Junior o Mauricio , un hombre sanguinario que participó en las masacres de La Granja, el 11 de junio de 1996, y ...

En 2016 los N. N. de Yarumal encontrarán un nombre

Imagen
Las visitas de “unos y otros” fueron constantes. “Unos y otros” en Colombia quiere decir guerrilleros, paramilitares y Ejército, un eufemismo que los campesinos colombianos usan para no acolitar la deshonra de llamar por su nombre a quienes les arruinan la vida. Fragmento de la crónica Espérame en el cielo corazón , de Pedro Correa Ochoa, sobre la masacre de Ochalí Por primera vez desde el inicio de los diálogos de paz de La Habana, Cuba, entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC – EP) y el Gobierno Nacional, se ha comenzado a desarrollar una política de reconocimiento de las víctimas e identificación de los cuerpos de quienes han sido asesinados, sea por las FARC, ELN (Ejército de Liberación Nacional) y los grupos paramilitares, desmovilizados en 2006, pero que hoy continúan delinquiendo bajo el nombre de Bandas Criminales (Bacrim), que se identifican como ‘Los Úsuga’, pero que fueron ‘Águilas Negras’, ‘Paisas’ o, con un nombre histórico: ‘Auto...