Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como EPM

Demanda Minminas vs. Municipio de Yarumal: ¿quiénes son los responsables?

Imagen
El 1º de enero de 1998 se posesionó como alcalde de Yarumal por el Partido Conservador, Gustavo Giraldo Giraldo, quien tuvo como eslogan para su periodo 1998-2001: “Gestión y Desarrollo con Sentido Común” . Entre los grandes nombramientos que hizo estuvo el de Luis Alfonso Buriticá Agudelo como gerente de Empresas Públicas de Yarumal E.S.P., que en su momento manejaba la triple A (Acueducto-Alcantarillado-Aseo) y Energía, comprando energía en bloque y vendiéndosela a los usuarios. Este maravilloso gerente de EPY tuvo la fortuna de recibir por parte del Ministerio de Minas y Energía unos subsidios de más, es decir, adicional a los subsidios transferidos por el gobierno para aliviarle a los estratos 1 y 2 los servicios públicos le dieron otra plata. Esas contribuciones, de acuerdo a la ley y aplicando el “sentido común” del alcalde Giraldo, debían ser devueltos. Pero no fue así. El gerente Buriticá Agudelo aprovechó ese superávit de recursos para invertir en el patrocinio de eq...

HISTORIA DE UN DETRIMENTO PATRIMONIAL DE $700 MILLONES DE PESOS

La triste historia Yo sé que algunos ciudadanos podrán pensar que hablar de la venta de los activos de energía de Empresas Públicas de Yarumal (EPY) es un refrito, que ya es tiempo pasado y que no vale la pena volver al pasado, porque implica directamente a un exalcalde que hoy goza de buen retiro promovido por la Procuraduría General de la Nación.   Uno podría dejarlo pasar desapercibido de no ser porque la venta de esos activos en el año 2007 hoy tiene en aprietos a un Administración Municipal, como también al mismo pueblo, quien tributa para pagar los daños de los corruptos, porque el Ministerio de Hacienda y Crédito Público está realizando el cobro de SETENCIENTOS MILLONES DE PESOS M/L ($700.000.000.00) al MUNICIPIO DE YARUMAL, por motivo de la actividad transaccional que realizó esta entidad territorial al venderle a EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN el área de energía, por una suma de Diez Mil Veinticinco millones de pesos ($10.025.000.000.00), lo cual fue a...

¿CÓMO CREEN QUE VOTARÁ EL CONCEJO DE YARUMAL EL PROYECTO DE ACUERDO SOBRE LA CREACIÓN DE LA EMPRESA MIXTA PARA QUE ADMINISTRE EL ALUMBRADO PÚBLICO?

Imagen
Para entender cómo votarán este Proyecto de Acuerdo, que ha suscitado muchas discusiones entre la comunidad y en el mismo recinto del Concejo, es importante conocer tres antecedentes que ayudarán cómo votarán los concejales, quienes aprobarán o negarán por bancadas. 1- En 2006 se vendió el área de energía de Empresas Públicas  de Yarumal, por 10 votos a favor y 3 en contra. 2- En 2011 el entonces alcalde (2008-2011) propuso al Concejo la autorización para construir una microcentral de energía en el vereda el Rosario (corregimiento de El Cedro), el cual fue negado por la bancada del Partido de la U. 3- En diciembre de 2013 se presentó un proyecto de acuerdo para autorizar la concesión del alumbrado público por 20 años a un particular, el cual fue negad por 9 concejales, aprobado por 3 y una ausencia. Con lo anterior de puede entender este cuadro que elaboré con base en el análisis del actual proyecto de acuerdo que se discute en el Concejo y que será votado en los próximos días. Ya ...

YARUMAL Y SU ÁLBUM DE LA CORRUPCIÓN

Imagen
(Juan Felipe Gaviria, gerente de EPM, y Rodrigo Jaramillo Villegas, alcalde de Yarumal, en la firma de la venta de los activos de energía de Empresas Públicas de Yarumal. Junio de 2007) Febrero de 2006. Yarumal. Un alcalde liberal, con aprobación de diez concejales que conformaban su coalición, logró la aprobación para vender los activos de energía por un valor simbólico (porque no hubo estudios previos) de $10.025 millones de pesos a Empresas Públicas de Medellín. Pese a la discusión de sectores sociales y de veedores, que veíamos inconveniente dicha venta, se cerró el negocio. (Fragmento del documento de venta de los activos de energía de Empresas Públicas de Yarumal) Junio de 2007. Como un proyecto renovador en beneficio de la población fue presentada la construcción de un parque recreativo, que recibió una partida presupuestal de $2.783 millones de pesos, provenientes de la venta de la energía. Se adjudicó la construcción de dicho parque. Una rueda, un tren, un ...