Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Procuraduría Provincial de Yarumal

La noticia a medias del exalcalde Jaramillo Villegas: ¡sigue inhabilitado!

Imagen
Circula en las redes sociales del exalcalde de Yarumal, periodo 2004-2007, Rodrigo Albeiro Jaramillo Villegas, quien se encuentra inhabilitado por diez (10) años, una publicación en donde anuncia que la Procuraduría General de la Nación, a través de Provincial de Yarumal, dispuso el “ ARCHIVO DEFINITIVO ” de la investigación disciplinaria que se le seguía por una denuncia interpuesta por una ciudadana, cuando él fungió como alcaldes por tres (3) meses, entre enero y marzo de 2012. De acuerdo al Auto de la Procuraduría “no existe mérito para formular cargos, y en consecuencia se ordena la terminación de la investigación disciplinaria y se dispone el ARCHIVO DEFINITIVO del presente proceso disciplinario adelantado contra el señor RODRIGO ALBEIRO JARAMILLO VILLEGAS en su calidad de Alcalde Municipal de Yarumal (Del 1 de enero al 30 de marzo de 2012)”. Como esta caso hay muchos, en los cuales han sido investigados exalcaldes y exfuncionarios públicos, quienes ven reposar d...

Consejo de Estado gradúa inhabilidad de Rodrigo Jaramillo de 10 a 5 años

Imagen
El 29 de marzo de 2012 el municipio de Yarumal se conmocionó con la noticia de la destitución e inhabilidad por diez (10) años del alcalde Rodrigo Jaramillo Villegas , elegido el 30 de octubre de 2011 para el periodo 2012-2015. Al haber vacancia en el cargo y nombrarse como alcaldesa (e) a Dora Zapata, la Registraduría Nacional del Estado Civil convocó a elecciones atípicas para elegir alcalde, de las cuales salió electo Miguel Ángel Peláez Henao, quien se posesionó el 8 de junio de 2012 y gobernó hasta el pasado 31 de diciembre de 2015. Recurso de revisión ante el Consejo de Estado El exalcalde e inhabilitado Rodrigo Jaramillo Villegas, asesorado por abogados expertos en derecho disciplinario, demandó ante el Consejo de Estado, máximo órgano en lo administrativo del país, el fallo de segunda instancia que confirmó la destitución e inhabilidad por diez (10) años que le impuso la Procuraduría General de la Nación, restringiéndole ocupar cargos públicos y contratar con el Esta...

El 'tráfico de influencias' del concejal Arley Prisco al trámitar citas médicas en el hosptial

Imagen
Escuchar entrevista (dar click) El concejal de la Alianza Social Independiente (ASI) y actual candidato, Arley Prisco Villa, confiesa en una entrevista radial en Positivas, de Cerro Azul, haber incurrido en "tráfico de influencias", una falta disciplinaria que es castigada por el Código Único Disciplinario y que causaría pérdida de su investidura como concejal en caso de ser comprobado. **** Sorpresa y estupor generó la inculpación del concejal Arley Prisco en la entrevista concedida al programa Positivas, de Cerro Azul, en donde confesó que él hace tráfico de influencias en la ESE Hospital San Juan de Dios, aprovechando su condición de Concejal de Yarumal, para tramitar citas y favores.  "En el tema de salud es bien complejo en el municipio de Yarumal, cuando... hay que decirlo... este hospital de Yarumal es muy rosquero y a mí me duele mucho eso. A veces tenemos que ir allá a interceder por estas personas para que agilicen algunas situaciones sencill...

Carlos Guillermo Atehortúa Quiceno: las pruebas del archivo de algunos procesos y la investigación en otros

Imagen
La campaña a la Alcaldía de Yarumal se ha estado calentando en el último mes por la publicación de varios informes de la Fundación Paz y Reconciliación (PARES), difundidos por Caracol Radio y el periódico El Espectador, en los cuales se mencionan tres (3) candidatos con cuestionamientos por investigaciones de entes de control o su relación con redes de contratistas, quienes financian sus campañas. En el caso del exalcalde 2008-2011, Carlos Guillermo Atehortúa Quiceno, la Fundación PARES menciona que tiene investigaciones disciplinarias por parte de la Procuraduría Provincial de Yarumal, en el caso de la planta de panela, y de la Contraloría General de Antioquia en el caso del parque recreativo Rubén Piedrahíta Arango, una obra que terminó en ruinas después de habérsele invertido cerca de $2.783 millones de pesos. Extracto del informe de Paz y Reconciliación En el informe de prensa Candidatos cuestionados en Antioquia , publicado por El Espectador (7/7/2015), aparece mencio...