Entradas

Mostrando entradas de julio 7, 2015

¿Para dónde y con qué partido va María Eugenia Taborda?

Imagen
Exalcalde Cecilio Hernán Alzate Casas y la excandidata María Eugenia Taborda Carmona El Partido Conservador en Yarumal, el mismo que avaló en octubre de 2011, y luego en junio de 2012, a Miguel Ángel Peláez Henao, actual alcalde, no la ha tenido fácil en cuanto a la elección de su candidato único, por lo que el mecanismos de escogencia ha sido cuestionado por una de las participantes en dicha consulta interna, después de haber aceptado las reglas de juego. María Eugenia Taborda Carmona se ha desempeñado en varios cargos públicos en los últimos años, entre ellos la gerencia de Empresas Públicas de Yarumal E. S. P. (en liquidación) y fue la primera gerente de la Sociedad Aguas del Norte Antioqueño S. A. E. S. P. en el periodo de gobierno de Carlos Guillermo Atehortúa Quiceno (2008-2011). Luego, en 2012, fue nombrada Secretaria de Salud y Bienestar Social por el alcalde Peláez Henao. Renunció en julio de 2014 para no inhabilitarse y poder aspirar a la Alcaldía de Yarumal por el P...

Elecciones | Los 140 candidatos herederos de la ilegalidad - Fundación Paz y Reconciliación (PARES)

Imagen
Por: Ariel Ávila Martínez* | El Espectador - Las 2 orillas Ver video de Ariel Ávila en donde habla de los candidatos . Descargar el listado de candidatos cuestionados: 140   La Fundación Paz y Reconciliación ha venido adelantando una investigación en ocho departamentos del país sobre las relaciones entre estructuras políticas y grupos criminales. El objetivo es establecer cuáles son los candidatos criminalizados que participarán en los comicios locales y regionales de octubre. En esas elecciones se elegirán alcaldes y gobernadores, así como cuerpos colegiados para ambas circunscripciones. Los departamentos estudiados son Valle del Cauca, Córdoba, Bolívar, Sucre, Magdalena, Cesar, Antioquia y Santander. Por otra parte, se han realizado visitas a terreno en otros departamentos donde igualmente se ha recopilado información: Putumayo, Guaviare, Casanare y La Guajira. Se logró establecer un total de 140 candidatos criminalizados, distribuidos en 19 departamentos, ...