Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como homicidios

Capturados los sicarios sindicados de cometer 15 asesinatos en Yarumal

Imagen
Cortesía Alcaldía de Yarumal En la noche de ayer viernes, 16 de noviembre de 2018, fueron capturados dos sujetos acusados de haber cometido más de 15 homicidios en los últimos meses en Yarumal. Los dos hombres, uno de ellos menor de edad, fueron capturados luego de cometer el asesinato de Mario García, en el sector de la 70 –calle 23 con carrera 23-, en el momento en que se movilizaba en su motocicleta. Mario García, asesinado en la noche de ayer viernes La ayuda de la comunidad fue fundamental para iniciar la persecución de estos hombres, quienes fueron capturados en el sector de La Cuelga. En el momento de la aprehensión no portaban armas de fuego, las cuales fueron escondidas por sus cómplices para evitar ser acusados del delito de porte ilegal de armas y borrar las huellas de los asesinatos cometidos. Los celulares de los sujetos, luego de ser analizados por expertos del Cuerpo Técnico de Investigación –CTI- y de la Sijín Yarumal, arrojaron pistas de ser los...

Opinión | ¿51 homicidios en Yarumal son ‘casos aislados’?

Imagen
Sé por el Manual de Funciones de la Alcaldía de Yarumal que existe el cargo de Secretario General y de Gobierno, algo así como el ‘escudero del alcalde’, el encargado de la parte legal –más bien de entenderse con el asesor jurídico y el apoderado judicial-, y de ser el jefe de personal. También formula los proyectos de acuerdo que el Concejo aprueba. ¿Y qué más hace? Estar pendiente de la seguridad. Sí. Recae sobre el funcionario la responsabilidad de mantener una relación directa con la fuerza pública –Ejército, Policía, Sijín, Gaula-, de pedir resultados y de buscar explicaciones para entender por qué el incremento en la tasa de homicidios. Ese es el deber ser. Pero no. En Yarumal el Secretario de Gobierno es un funcionario de escritorio. Hubo una época –entre 2008 y 2011- en la que al Secretario de Gobierno del momento, Pablo Yamid Ramírez Peña, lo apodaron “caso aislado”, porque para él el incremento de los homicidios entre 2009 y 2010 no obedecía a un plan sistemático ...