Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Alfonso Buriticá Agudelo

Alfonso Buriticá y la deuda al Minminas: por qué sí es responsable

Imagen
Mucho se ha hablado en los últimos días sobre la deuda del Municipio de Yarumal con el Ministerio de Minas y Energía –Minminas-, luego del fallo de la Sección Cuarta del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que negó las pretensiones del apoderado del municipio, Carlos Mario García, de tumbar las resoluciones que el mismo Tribunal y el Consejo de Estado dejaron en firme en fallos de agosto de 2008 y marzo de 2012, respectivamente. En la investigación penal que adelantó la Fiscalía Seccional 123, adscrita a la Unidad de Delitos contra la Administración Pública, en contra de los gerentes de Empresas Públicas de Yarumal, Luis Alfonso Buriticá Agudelo -1 enero/31 diciembre de 1998- y Guillermo León Peláez Henao -1 enero 1999/19 octubre 2000-, denunciados por Luis Arley Prisco Villa , presidente del sindicato Simtraemsdes-Yarumal, actual concejal, se puede evidencia, pese a los alegatos de su defensa y de la decisión de la fiscal, que la responsabilidad directa de lo que se deb...

Demanda Minminas vs. Municipio de Yarumal: ¿quiénes son los responsables?

Imagen
El 1º de enero de 1998 se posesionó como alcalde de Yarumal por el Partido Conservador, Gustavo Giraldo Giraldo, quien tuvo como eslogan para su periodo 1998-2001: “Gestión y Desarrollo con Sentido Común” . Entre los grandes nombramientos que hizo estuvo el de Luis Alfonso Buriticá Agudelo como gerente de Empresas Públicas de Yarumal E.S.P., que en su momento manejaba la triple A (Acueducto-Alcantarillado-Aseo) y Energía, comprando energía en bloque y vendiéndosela a los usuarios. Este maravilloso gerente de EPY tuvo la fortuna de recibir por parte del Ministerio de Minas y Energía unos subsidios de más, es decir, adicional a los subsidios transferidos por el gobierno para aliviarle a los estratos 1 y 2 los servicios públicos le dieron otra plata. Esas contribuciones, de acuerdo a la ley y aplicando el “sentido común” del alcalde Giraldo, debían ser devueltos. Pero no fue así. El gerente Buriticá Agudelo aprovechó ese superávit de recursos para invertir en el patrocinio de eq...

Las investigaciones y las relaciones políticas del candidato Julio Aníbal Areiza

Imagen
Si alguna constante ha tenido el actual proceso electoral para las elecciones de mandatarios locales y regionales, más los cuerpos colegiados, son los candidatos investigados, con procesos pendientes en entes de control como Fiscalía, Procuraduría o Contraloría. Y siguen ahí. Ningún ente de control actúa. En Yarumal, por ejemplo, además de Carlos Guillermo Atehortúa Quiceno, a quien le han archivado varios procesos en la Procuraduría y en la Contraloría, aunque tiene un disciplinario pendiente , el candidato por la Alianza Social Independiente (ASI), Julio Aníbal Areiza Palacio, registra una anotación en el Sistema de Información y Registro de Sanciones e Inhabilidades (SIRI), de la Procuraduría General de la Nación, lo cual en realidad es una amonestación escrita del año 2011, se acuerdo a la fecha de la providencia (30/08/2011), como puede verse en el certificado especial de antecedentes disciplinarios. Certificado Especial de la Procuraduría La campaña de Julio Areiza, ...