A la cárcel por opinar o investigar
Al ver el reportaje emitido por Noticias Uno , en la sección ¡Qué tal esto! , en donde se contaba (y también denunciaba) la historia del periodista Juan Esteban Mejía, no pude evitar pensar en mí y en las situaciones que he enfrentado al opinar o investigar, denunciando a los corruptos y políticos con nexos con mafias y redes criminales. Y eso que él trabajaba para la revista Semana como corresponsal en Medellín. ¡Qué diremos nosotros! Cada vez que opinamos o publicamos una investigación o una información que levanta ampolla, nos arriesgamos a ser citados por la Fiscalía General de la Nación, encargada de investigar delitos tipificados dentro del Código Penal, en donde se encuentra la injuria y la calumnia, dos palabras que los políticos tiene dentro de su imaginario, casi siempre, para responder a cualquier cuestionamiento o denuncia. En vez de responder por lo que se denuncia o mostrar las pruebas, siempre atinan a decir: “retráctese o lo va a tener que demostrar ante un juez” ...