Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Colanta

Crónica | “Nos tocó meterle una bomba a Colanta”: excomandante Carranza

Imagen
El 25 de octubre de 2021 se conmemoran dieciocho años de la bomba contra la planta de la Cooperativa Lechera de Antioquia (Colanta), en Yarumal, que estalló en 2003. El Frente 36 de las FARC, desmovilizado en 2016 como parte del Acuerdo firmado con el gobierno, no ha reconocido hasta el momento este hecho, ni pedido perdón a las víctimas de las siete personas que murieron. También hubo trece heridos. Esta crónica reconstruye la tragedia que enlutó a Yarumal y remueve la historia del conflicto que afectó a la población durante más de cuatro décadas, dejando centenares de víctimas. El excomandante del Frente, Anderson o Carranza , estaría dispuesto a pedirle perdón a las familias afectadas. Sergio Mesa Cárdenas El 25 de octubre de 2003, se realizaron en Colombia las elecciones del referendo, convocado por el entonces presidente Álvaro Uribe Vélez, para hacer una reforma constitucional. Fueron dieciséis puntos en los cuales los electores debían rayar: sí o no, a las preguntas extens...

Colanta y su cúpula política respaldan a Cecilio Alzate

Imagen
El jueves pasado, 6 de agosto, en el centro de convenciones El Embajador se realizó una reunión entre el candidato a la alcaldía por el Partido Conservador, Cecilio Hernán Alzate Casas, los aspirantes el Concejo y los representantes de la cooperativa lechera Colanta, dentro de los que se destacan Ricardo León Valencia, actual diputado, César Eugenio Martínez, exdiputado y exprecandidato a la gobernación de Antioquia, dirigentes políticos y del gremio ganadero. De izquierda a derecha: Cecilio Alzate, César Eugenio Martínez, Humberto Roldán, Virgilio Vélez Aristizábal, Carlos Ospina y Ricardo León Valencia  (cortesía Hernán Echvarría Tabares) Entre los asistentes estuvo también el actual diputado conservador Juan Esteban Villegas, quien aspira a reelegirse para el periodo 2016-2019, contando con el apoyo de "Los Colantos" y del dirigente político Jenaro Pérez Gutiérrez, de quien contamos visitó hace unos días en municipio de Yarumal para darle su respaldo al excalde Al...

LA MANO PODEROSA DEL PROCURADOR EN YARUMAL

Imagen
(Investigación de los poderes políticos en Yarumal y su relación con el Procurador General de la Nación, a través del senador Luis Fernando Duque, socio de Julián Bedoya; además de la Exprocuradora Provincial de Yarumal, Nora Medina Jaramillo) El inhabilitado El 29 de marzo de 2012 fue destituido por la Procuraduría General de la Nación el alcalde electo de Yarumal en octubre de 2011 Rodrigo Jaramillo Villegas, con una sanción de destitución e inhabilidad para ocupar cargos públicos y contratar con el Estado por 10 años. La sanción no sería noticia de no ser porque el alcalde se posesionó estando inhabilitado por un fallo en primera instancia proferido por el ente disciplinario en agosto de 2011, antes de la inscripción ante el Partido Liberal, en el cual lo sancionaba por 15 años. Los nombrados por el Procurador Ordóñez En una investigación sobre un tema de corrupción se encontró una información publicada por el portal de La Silla Vacía la cual desvel...