Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cambio Radical

Concejal Yezid Sánchez tiene el 100% de los honorarios embargados

Imagen
En octubre de 2015 fue elegido como concejal Yezid Alexis Sánchez Muñoz, en representación del Partido de la U, por 185 votos, obteniendo el 1.25% del total de votos por la lista del partido (1177). El 1° de enero de 2012 se posesionó, iniciando así el periodo 2016-2019. Lo curioso es que el concejal, antes de posesionarse ya debía los honorarios que se iba a ganar. Si hacemos un cálculo aritmético por el número de sesiones mensuales (4 periodos anuales), un concejal, si solamente se dedica a eso, se gana menos de 1 smlmv. Año Periodo Sesiones Valor Subtotal 2016 Febrero 20 $102.637 $2.052.740 Mayo 20 $102.637 $2.052.740 Agosto 20 $102.637 $2.052.740 Noviembre 20 $102.637 $2.052.740 Total $8.210.960 Mensual $684.246 2017 Febrero 20 $115.382 $2.305.640 Mayo 20 $115.382...

Lista al Concejo de Yarumal del Partido Liberal y Cambio Radical

El candidato a la alcaldía de Yarumal, Diego Roldán Jaramillo, avalado por el Partido Liberal Colombiano y Cambio Radical, inscribió veintiún (21) candidatos al Concejo, entre los que encontramos varias sorpresas, como la inscripción de Fabio Andrés Restrepo Palacio, quien acompañaba a Julio Areiza en su aspiración a la alcaldía; lo mismo el exsecretario de bienestar social Farber Raúl Piedrahita, recordado por el contrato celebrado entre Rodrigo Jaramillo y su hermana, lo cual tuvo como consecuencia la destitución e inhabilidad en marzo de 2012. Partido Liberal: 1- Óscar Antonio Zapata Restrepo 2- Martha Irene Villa Rivas 3- Hilda Jined Arango Balbín 4- Medardo Manuel Martínez Guerra 6- Arnoldo de Jesús López Olaya 7- Joaquín León Torres Arboleda 8- Miriam Fabiola Taborda Zuluaga 9- Francisco Albeiro Muñoz Posada 10- Romario Areiza Díaz 11- Miriam Álvarez Ceballos 12- María Rocío Londoño Olaya 13- Ángel Emilio Graciano  Cambio Radical: 1- Mabe...

90 candidatos aspiran llegar al Concejo de Yarumal (lista actualizada)

Para la contienda electoral del 25 de octubre de 2015, en donde elegiremos Alcalde y el grupo de trece (13) integrantes del Concejo de Yarumal, los diferentes partidos que avalaron a los seis (6) candidatos a la alcaldía inscribieron sus respectivas listas de candidatos para disputarse las curules de la corporación edilicia. Aquí los registrados en la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil: Partido Conservador (9) 1- Virgilio Orlando Vélez Aristizábal 2- Luis Hernando García Espinosa 3- Juan Carlos Herrera Cuartas 4-  John Jairo Berrio Díaz 5- María Ermilda Zapata Arboleda 6- Ramón Odilio Ceballos Vergara 7- Norelba Lucero Durango Durango 8- Yimmy Alejandro Jaramillo Mendoza  9- María Yolanda Bedoya de Velásquez Partido de la U (13) 1- Jonathan Stevens Quintero Zapata 2- Adrián Ignacio Gómez Jaramillo 3- Sergio de Jesús Vargas Tobón 4- Adrián Felipe Agudelo Olarte 5- Yuliana Marcela González Quintero 6- César Au...

Julio Areiza: entre Santos y Uribe… terminó en la ASI

Imagen
José María Rojas, Guillermo Palacio, Julio Areiza y Augusto Posada Por: SERGIO MESA   El novelón del aval para el precandidato a la alcaldía de Yarumal, Julio Aníbal Areiza Palacio, por fin terminó. Ya llegó a un punto de equilibro para poder inscribirse en estos próximo 29 días ante la Registraduría Municipal del Estado Civil. La Alianza Social Independiente, de quien es representante la precandidata a la Asamblea y excandidata a la Cámara, Berenice Bedoya, lo avalará, después de haber dado vueltas y hacer lobby en varios partidos. El primer partido por el que intentó hacerse avalar fue el Partido de la U, siendo él excandidato a la alcaldía en 2011, tener a los concejales José María “Chepe” Rojas, Carlos Iván Buitrago Cuartas, Nelson Flórez Madrid y Juan Diego Álvarez Eusse, sumado a que para las elecciones parlamentarias de 2014 apoyó la fórmula de Guillermo Palacio Vega para la Cámara y de Mauricio Lizcano para el Senado, como puede verse en algunas fotografí...

EL SANCOCHO TRIFÁSICO DE SANTOS

Imagen
La suerte está echada para Juan Manuel Santos, un presidente sin carisma y con las encuestas en su contra, mostrándolo como un político desgastado que se ha sostenido por el apoyo por interés de la Unidad Nacional, club creado por él a principios de su mandato para saber a quiénes, qué partidos y en qué cantidad se iban a repartir los ‘auxilios parlamentarios’, llamados en el argot político como repartija o mermelada. Corrupción desbordada. Ahora superviven solamente tres partidos, porque el Partido Verde y el Partido Conservador se fueron, después de haber recibido cuantiosas sumas como mermelada. La “disciplina para perros” impuesta por Marta Lucía Ramírez, recién proclamada candidata presidencial, hizo que los azules se retiraran de la coalición de gobierno. Ella, no sé por qué, se obstina en aplicar el mismo modelo de obediencia que impuso Laureano Gómez en los años cuarenta. De los verdes se quedó Alfonso Prada, un glotón que se niega a dejar las gabelas por experimenta...