Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Contraloría General de Antioquia

Investigación | En 2018 y 2019 el PAE de Yarumal lo ejecutaron unos “bailarines y teatreros”

Imagen
El Programa de Alimentación Escolar (PAE) , una de las estrategias del Ministerio de Educación Nacional (MEN) y la Gobernación de Antioquia para suministrarle alimentación y refrigerios a los niños, y una de las más vigiladas por los entes de control, y por la cual han caído a la cárcel varios mandatarios, entre ellos alcaldes y gobernadores, tiene su capítulo aparte en Yarumal, en el periodo –2016/2019– del alcalde Julio Aníbal Areiza Palacio , quien según descubrió la Contraloría General de la República, le terminó entregando los recursos de la alimentación de los niños de Yarumal a unos “bailarines” y “teatreros” de una corporación artística llamada Corporación Cultural de Danza por Colombia (CDC) , con NIT 811046448-6. El Municipio de Yarumal contrató el PAE de los niños de Yarumal, en las vigencias 2018 y 2019 , no por licitación pública, como lo ordena la Ley 80 de 1993 –llamado Estatuto General de Contratación–, sino mediante la figura de convenio interadministrativo, lo cual...

Gerente Jorge Rueda, el que paga mal paga dos veces

Imagen
Cuenta de Cobro enviada por el gerente del Inderyal a los contratistas que estuvieron en el año 2016 En diciembre de 2017 le formulé las siguientes preguntas al gerente del Instituto de Deportes y Recreación de Yarumal, Jorge Rueda Tobón: 1- ¿Es cierto que la Contraloría General de Antioquia le inició un proceso de responsabilidad fiscal?, 2- ¿Es cierto que la Contraloría lo sancionó fiscalmente?, 3- ¿De cuántos millones fue la sanción?, 4- ¿Con dinero de su bolsillo o del Inderyal pagó esa sanción?, 5- ¿Es cierto que pagó ese dinero para terminar de manera anticipada el proceso de responsabilidad fiscal? Como era de suponerse no hubo ninguna respuesta. Solamente me descalificó, como es costumbre en él. Como el tiempo es el mejor aliado para demostrar los malos manejos de los funcionarios públicos, gracias una “garganta profunda” obtuvo un documento en donde el gerente Rueda Tobón quiere recuperar el dinero que tuvo que pagarle a la Contraloría Genera...

¿Desfalco o pérdida de $320 millones en la Alcaldía de Yarumal? Ninguna de las anteriores

Imagen
  En la sesión del Concejo de Yarumal del día de ayer (17 de febrero) la Asesora Contable del Municipio de Yarumal, Sandra Zabala Torres, expuso en su informe financiero una situación incómoda y alarmante, por tratarse de recursos públicos, en referencia a un presunto “desfalco” o “pérdida” de $320.000.000 de pesos en el periodo 2012, año fiscal que está dividido en dos administraciones. Alcaldía de Rodrigo Jaramillo Villegas El periodo más corto de un alcalde en Yarumal lo tuvo Rodrigo Jaramillo Villegas, posesionado el 1° de enero de 2012 hasta el 29 de marzo, día en que fue posesionado. Luego fue designada como alcaldesa (e) Dora del Carmen Zapata Tapias y, posteriormente, terminó el periodo Delio Martín Areiza hasta el 8 de junio, cuando tomó posesión Miguel Ángel Peláez Henao. La Secretaria y el Tesorero entre enero y junio de 2012 El 1° de enero de 2012 el alcalde electo Rodrigo Jaramillo Villegas, hoy aliado de Julio Areiza, posesionó dos funcionarios qu...

Carlos Guillermo Atehortúa Quiceno: las pruebas del archivo de algunos procesos y la investigación en otros

Imagen
La campaña a la Alcaldía de Yarumal se ha estado calentando en el último mes por la publicación de varios informes de la Fundación Paz y Reconciliación (PARES), difundidos por Caracol Radio y el periódico El Espectador, en los cuales se mencionan tres (3) candidatos con cuestionamientos por investigaciones de entes de control o su relación con redes de contratistas, quienes financian sus campañas. En el caso del exalcalde 2008-2011, Carlos Guillermo Atehortúa Quiceno, la Fundación PARES menciona que tiene investigaciones disciplinarias por parte de la Procuraduría Provincial de Yarumal, en el caso de la planta de panela, y de la Contraloría General de Antioquia en el caso del parque recreativo Rubén Piedrahíta Arango, una obra que terminó en ruinas después de habérsele invertido cerca de $2.783 millones de pesos. Extracto del informe de Paz y Reconciliación En el informe de prensa Candidatos cuestionados en Antioquia , publicado por El Espectador (7/7/2015), aparece mencio...

LOS REYES DEL CONTROL FISCAL EN ANTIOQUIA

[Publicada en Bajo la Manga y en los blogs virtuales de El Espectador ] ¿Qué sucede en la Contraloría General de Antioquia que los fallos fiscales, en su mayoría, son absolutorios? ¿Dónde está la función de proteger los recursos públicos? Las respuestas son escasísimas. La gestión como Contralora General de Antioquia de Luz Elena Arango Cardona, cercana al exdiputado y hoy congresista y presidente de la Comisión de Acusaciones, Julián Bedoya Pulgarín, no alcanzará a llenar las expectativas. O sí: se pensionará con sueldo de contralora.    Curiosamente el escándalo sobre las coimas recibidas por el magistrado Jorge Pretelt Chaljub, presidente de la Corte Constitucional, quien es acusado de incidir en un fallo de acción de tutela, le tocará iniciarlo a Bedoya. No le veo avances a esa investigación. En el 2012 fue elegida como Contralora General de Antioquia la administradora de empresas y auditoria de calidad, Luz Elena Arango Cardona, por la coalición de sei...