Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Petro

ORDÓÑEZ, DE EMPERADOR A CRUCIFICADO

Jamás pensé que iba a leer esto en los periódicos: “el Procurador en la cuerda floja” o “Vaya con Dios” , como lo publicaron varios medios de prensa en cuanto a la amenaza que se cierne sobre los hombros de Alejandro Ordóñez, el mismo que fue coronado en febrero de 2013, cuando reunió en un mismo sitio, una capilla del siglo XVII, a los representantes de las tres ramas del poder público, quienes asistieron al matrimonio de su hija. Y por ende a su coronación como el Emperador Ordóñez, emulando a Napoleón. ¿Y quién puso a temblar el trono del poder disciplinario? Un hereje. Un abogado de pacotilla. Un tipo que cree que sabe derecho y de interpretación de las leyes. Rodrigo Uprimmy Yepes, Abogado y Doctor en Economía Política, más varias especializaciones, columnista de El Espectador , director de la corporación De justicia y demandante de la elección de los magistrados Francisco Ricaurte (Consejo Superior de la Judicatura) y Alberto Ríos (Corte Constitucional), a quienes tumbó ha...

LOS TACHONES AL BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD

Imagen
Mucho se ha hablando y especulado en cuanto a la decisión tomada por Juan Manuel Santos en el caso de la destitución de Gustavo Petro, con argumentos que rayan con la desfachatez, que de no ser porque son esgrimidos por abogados, pensaría uno que es una persona del común quien habla. Es lamentable decirlo, pero acata con mayor respeto un ciudadano común, que los gobernantes y representantes del pueblo en el parlamento. Unos, por su parte, creen que nuestro país es autónomo en aplicar su ordenamiento jurídico, mientras que otros estamos del lado de lo que se llama “bloque de constitucionalidad”, que en términos prácticos, para entenderlo, solamente debemos remitirnos al Artículo 93 de la Constitución: “… Los tratados y convenios internacionales ratificados por el Congreso, que reconocen los derechos humanos (…) prevalecen en el orden interno. Los derechos y deberes consagrados en esta Carta, se interpretarán de conformidad con los tratados internacionales sobre derechos humanos...

DE LA CACOCRACIA A LA TEOCRACIA

El 2009, año de elección, fue el comienzo de la nueva era del Estado Teocrático, regido por el magnánimo y omnipotente doctor Alejandro Ordóñez Maldonado, Procurador General de la Nación, reelegido en el 2013 por hombres probos y éticos del Senado de la República, quienes recibieron la bendición del voto por parte de los ciudadanos, dirigidos por Dios para que trasmitan el mandato divino, por obediencia.   Colombia, Estado teocrático, ha regresado la Constitución de 1886. El poder instituido por la grandeza del Creador sobre las sienes del doctor Ordóñez Maldonado, para que “hágase su voluntad así en la tierra como en el cielo” , es decir, imponiendo su gobierno, está siendo aplicado a pie juntillas. El hereje Gustavo Petro Urrego, plebeyo de sangre negra y gobernante de la provincia de Bogotá, por mandato divino interpretado por el doctor Ordóñez, debe ser sacado a empellones de la Casa Consistorial y recluido en los calabozos del Palacio del Rey, donde cargará grille...