Opinión | Se aproxima sanción de la Procuraduría contra el exgerente Orrego Castro
Mucha agua corrido en los últimos meses –desde marzo
de 2016-, cuando el gerente de la ESE Hospital San Juan de Dios, Carlos Alfonso
Orrego Castro, oriundo de El Carmen de Atrato, Chocó, dejó el cargo. Intentó
hacerse reelegir a través de su entramado de corrupción, y sus contactos en la
Universidad de Medellín, quien haría el concurso de méritos, que al final no
fue necesario por el salvavidas del Congreso a los alcaldes para nombrar a ‘dedo’
al gerente de su preferencia.
Antes de llegar a Yarumal, por recomendación del
congresista Juan Felipe Lemos Uribe, quien lo respaldó para que el alcalde
Rodrigo Jaramillo Villegas (enero-marzo 2016) lo posesionara como gerente de la ESE, Orrego Castro administró
el hospital local de El Carmen –Nivel I- y fue candidato a la alcaldía por el Partido
de la U. Allá conoció a quien sería su socio y testaferro, Ramón Hernando
Zapata Rodríguez, quien llegó meses después a Yarumal para ser contratista del
hospital.
Es conocida la historia que denuncié en cinco
entregas: 1,
2,
3,
4
y 5,
en donde conté cómo firmó un contrato con la sociedad Luxury Capital Invesment
S. A., una empresa de papel creada en panamá y que aparece a nombre de la
representante Tatiana Itzel Saldaña
Escobar. Allí pretendió Orrego Castro esconder ciento cincuenta millones de
pesos (US$ 75.000 en 2014).
Además, también denuncié
cómo el contratista Ramón Hernando Zapata constituyó la firma Constructores & Asociados Las Vegas S.A.S., en donde él era gerente, mientras que Carlos Alfonso
Orrego Castro fue designado gerente suplente. Así lo certificó en su momento Cámara
de Comercio de Medellín.
La
queja que interpuse ante la Procuraduría Provincial de Yarumal, siendo
procuradora la “corrupta” Nora de las Misericordias Medina Jaramillo –hoy concejal
de Santa Rosa de Osos periodo 2016-2019- tenía como fundamento el conflicto de
intereses en que estaba incurso el gerente Orrego Castro al ser socio de Ramón
Zapata en una empresa privada y haberlo contratado en la ESE, como lo dejó
claro la Procuraduría el COMUNICADO de Pliego de Cargos: “Para la Procuraduría Provincial de Yarumal,
Antioquia, el investigado debió abstenerse de celebrar cualquier proceso
contractual con un tercero, con el cual tenía vínculos comerciales”.
A mediados del 2016
el exgerente Orrego Castro hizo público en sus redes sociales su intención de
dedicarse a labores agrícolas y ganaderas, con su “amigo” y “hombre de
confianza” Juan Fernando Ochoa, quien fue coordinador de atención al usuario
durante su gestión en el hospital de Yarumal. Así quedó demostrado en un REPORTAJE
FOTOGRÁFICO que le dedicó
la revista Contexto Ganadero: “Desde hace 12 años, Carlos Alfonso
Orrego Castro volvió al sector pecuario. Allí puso en práctica la frase que le
enseñó su papá de que ‘sin campo no hay ciudad’ y ahora pretende que su hijo
siga sus pasos”. Lo
que no dice la nota es que se enriqueció de cuenta de la salud de los
yarumaleños.
![]() |
Tomada de Contexto Ganadero |
![]() |
Tomada de Contexto Ganadero |
Luego de su
fugaz faceta como ganadero, Orrego Castro se encuentra laborando en el Hospital
de Puerto Berrío, el cual es administrado por la ESE César Uribe Piedrahíta, de
Caucasia, de la cual es gerente –reelegido- el médico Orlando Rodríguez,
compadre de Orrego Castro y padrino de su primogénito. Allá también está el “amigo”
Ochoa.
Entre la fecha
de la queja que formulé en la Procuraduría Provincial de Yarumal y el
comunicado de Pliego de Cargos, han corrido 3 años y 8 meses, por lo que está
próxima la decisión del fallo de Primera Instancia en donde será destituido e
inhabilitado el exgerente Carlos Alfonso Orrego Castro, por haber “desconocido
sus deberes funcionales como servidor público”, falta que fue calificado
por el órgano de control como gravísima a título de dolo, porque “el señor
Orrego Castro conocía los hechos y actuó con conciencia, voluntad y
previsibilidad de la conducta desarrollada y fue su voluntad no adoptar un
comportamiento ajustado a la ley”.
Desde el 20 de
marzo de 2017 hasta ayer, 22 de octubre de 2018, el proceso estuvo dormido, a
la espera de ser removido por la abogada que heredó el proceso. ¡Al fin se
movió! En la página web de la Procuraduría General de la Nación aparece
reportada la NOVEDAD del proceso disciplinario y la decisión
dentro del proceso, teniendo como etapa la decisión de investigación
disciplinaria y el tipo de decisión: Pliego de Cargos. La etapa de descargos ya
habría finalizado, por lo que la abogada del caso se aprestaría a tomar una
decisión.
Proceso Disciplinario Carlo... by on Scribd
¿Qué se le viene al exgerente y corrupto nutricionista Carlos Alfonso Orrego Castro? La destitución del cargo como gerente –que no ostenta desde marzo de 2016- y la inhabilidad para ocupar cargos públicos y contratar con el Estado. Podría ser entre 10 y 12 años. Se le viene pierda arriba lo mismo que le sucedió a su mentor –hoy traicionado por él mismo- Rodrigo Jaramillo Villegas, quien fue sancionado por 10 años.
La decisión en fallo
de Primera Instancia, que podrá ser apelado, será proferida por la Procuraduría
Provincial de Yarumal, quien lo enviará a la Procuraduría Regional de Antioquia
para que se pronuncie si lo ratifica o lo revoca. Sería inconcebible que se
salve a semejante corrupto. Claro está, como dicen en los corrillos, la plata
hace milagros. Al salir del fallo de Segunda Instancia quedará listo el pollo.
Recientemente manifestó
su intención de regresar a trabajar a Yarumal, seguro pensando en que algún
candidato a la alcaldía negociará con él la gerencia del Hospital. En otros
espacios políticos ha manifestado su interés por aspirar a la alcaldía de El
Carmen de Atrato en las elecciones de octubre de 2019, razón por la que en las
elecciones parlamentarias de marzo pasado le hizo campaña al senado a Germán Hoyos,
del Partido de la U, para ir barajando la posibilidad del aval, aunque también
estaría interesado en avalarse por el Centro Democrático.
Lo que no le
llama la atención a Orrego Castro es el presupuesto de su pueblo, por lo que le
interesarían más los 20 mil millones anuales de la ESE.
Desde hace 5
años he venido denunciando la corrupción y el peculado por apropiación cometido
por el corrupto Carlos Alfonso Orrego Castro. Por fin habrá justicia.