Habrá Gerente "ad hoc" en el Hospital de Yarumal


En la mañana de hoy (jueves) la Junta Directiva de la ESE Hospital San Juan de Dios, en pleno, se reunión de manera extraordinaria para decidir sobre la reelección del gerente Carlos Alfonso Orrego Castro o convocar a concurso público de méritos para llenar la vacante.

De acuerdo al Decreto 052 de 2016 (15 de enero), del Ministerio de la Protección Social, el alcalde, 15 días después de posesionado, debía tomar la decisión de reelegir en el cargo al gerente o convocar a concurso. Al tenor de la norma:

Artículo 2. Plazos para la reelección por evaluación del Gerente de la Empresa Social del Estado del nivel territorial. Dentro de los quince (15) días hábiles siguientes del inicio del período del respectivo gobernador o alcalde, la Junta Directiva si así lo decide, deberá proponer al nominador la reelección, lo cual deberá constar en el acta de la sesión correspondiente, que deberá remitirse junto con la última evaluación del plan de gestión, la cual deberá ser satisfactoria y estar en firme y corresponder al período para el cual fue nombrado.

El jefe de la entidad territorial (alcalde), dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes al recibo de la solicitud, deberá decidir si acepta o niega la reelección. En caso de aceptar, el nominador dentro de los quince (15) días calendario siguientes, deberá designar en el cargo de gerente o director a quien haya sido reelegido y en caso de negarla, deberá solicitar a la Junta Directiva que proceda a convocar el respectivo concurso de méritos.

En la reunión de hoy el presidente de la Junta Directiva, el alcalde Julio Aníbal Areiza Palacio, quien es el nominador, le notificó al gerente Orrego Castro la decisión de “negar” su reelección, por lo que se procederá a convocar concurso. En palabras castizas le dijeron no a su continuidad, con lo cual el alcalde salda una promesa que hizo en campaña.

Es así, como en próximos días el gerente Carlos Alfonso Orrego Castro deberá noticiarle a la Junta su decisión de aspirar o no al concurso. Si decide aspirar al concurso deberá apartarse del cargo para que el alcalde nombre un gerente ad hoc, es decir, un funcionario del hospital o de la alcaldía que se encargue de la gerencia, para lo cual debe cumplir con unos requisitos, de acuerdo al Decreto 785 de 2005:

Artículo 22. Requisitos para el ejercicio de los empleos que conforman el Sistema de Seguridad Social en Salud. Para el desempeño de los empleos correspondientes al sistema de seguridad social en salud a que se refiere el presente decreto, se deberán acreditar los siguientes requisitos:

(…)
22.4 Director de Hospital y Gerente de Empresa Social del Estado de segundo nivel de atención. Los requisitos que se deberán acreditar para ocupar estos cargos son: Título profesional en áreas de la salud, económicas, administrativas o jurídicas; título de posgrado en salud pública, administración o gerencia hospitalaria, administración en salud u otro en el área de la administración en salud; y experiencia profesional de tres (3) años en el sector salud.

Sin perjuicio de la experiencia que se exija para el cargo, el título de posgrado podrá ser compensado por dos (2) años de experiencia en cargos del nivel directivo, asesor o profesional en Organismos o Entidades públicas o privadas que conforman el Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Por lo tanto, en los próximos días, es decir, finalizando el mes de enero, el gerente deberá separarse del cargo para concursar o quedarse hasta el 31 de marzo, fecha en que termina el periodo para el cual fue nombrado. Estamos a la espera de su decisión.

Entradas populares de este blog

Conrado López Ceballos, «Mi General», un ladrón olvidado

Investigación | Elkin Amado Osorno Agudelo: el «maestro» de la estafa en Barbosa

Los “negocios” del cuñado de la directora de Pasaportes con el Hospital Marco Fidel Suárez (Bello - Antioquia)