CAPTURAS MASIVAS: ¿POSITIVOS?

(Fotografía del portal minuto30.com ) Diciembre de 2003. El Ejército Nacional, ejecutando la operación Marconi I, capturó a 34 personas, 10 de ellas de Campamento, Antioquia, entre los que se encontraba Yelen Piedrahíta, alcalde electo 2004-2007, a quienes se les imputó los delitos rebelión, secuestro, terrorismo, concierto para delinquir y cooperación con los frentes 18 y 36 de las Farc. Seis meses después, el 6 de julio de 2004, luego de haber sido presentado ante la prensa como “guerrillero del frente 36 de las Farc” , el alcalde recobró su libertad. El Director Seccional de Fiscalías de Antioquia, para la época de los hechos, declaró a los medios: “No es que no haya delito sino que la gente actúo de esa manera en algún caso bajo presión. Pero como fiscal no puedo presumir que eso sea así. Hasta tanto se indague el hecho, nadie comprueba que así sea”. ¿Dónde está la inteligencia militar? ¿Sólo sospecha? Al final, todos los capturados de las operaciones Marc...