Entradas

Mostrando entradas de enero, 2014

CAPTURAS MASIVAS: ¿POSITIVOS?

Imagen
(Fotografía del portal  minuto30.com ) Diciembre de 2003. El Ejército Nacional, ejecutando la operación Marconi I, capturó a 34 personas, 10 de ellas de Campamento, Antioquia, entre los que se encontraba Yelen Piedrahíta, alcalde electo 2004-2007, a quienes se les imputó los delitos rebelión, secuestro, terrorismo, concierto para delinquir y cooperación con los frentes 18 y 36 de las Farc. Seis meses después, el 6 de julio de 2004, luego de haber sido presentado ante la prensa como “guerrillero del frente 36 de las Farc” , el alcalde recobró su libertad. El Director Seccional de Fiscalías de Antioquia, para la época de los hechos, declaró a los medios: “No es que no haya delito sino que la gente actúo de esa manera en algún caso bajo presión. Pero como fiscal no puedo presumir que eso sea así. Hasta tanto se indague el hecho, nadie comprueba que así sea”. ¿Dónde está la inteligencia militar? ¿Sólo sospecha? Al final, todos los capturados de las operaciones Marc...

JURISTAS Y TINTERILLOS

Las discusiones, conjeturas, suposiciones y tesis acomodadas en torno al fallo pro tempore emitido por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca en cuanto a la destitución e inhabilidad, por parte de la Procuraduría, del alcalde Gustavo Petro, ha revivido el mote que en la profesión de abogacía se conoce como tinterillos , que son personas que no son abogados ni estudiantes de Derecho, pero tienen conocimientos amplios en diferentes campos, exponiendo tesis que, así suenen descabelladas, resultan ser ciertas. Al final, entre tanto salvamento de voto emitido por los magistrados en las sentencias de la Corte Constitucional, queda una letra menuda que nadie lee. De esa es que ellos echan mano para sus argucias jurídicas. Quiénes tienen la razón. ¿El Procurador con sus tesis de derecho disciplinario improvisadas y confeccionadas para el caso Petro? ¿El Fiscal General, que arguye la obligación de respetar el bloque de constitucionalidad instituido por la Convención Interamericana de ...

JURISTAS Y TINTERILLOS

Imagen
Las discusiones, conjeturas, suposiciones y tesis acomodadas en torno al fallo pro tempore emitido por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca en cuanto a la destitución e inhabilidad, por parte de la Procuraduría, del alcalde Gustavo Petro, ha revivido el mote que en la profesión de abogacía se conoce como tinterillos , que son personas que no son abogados ni estudiantes de Derecho, pero tienen conocimientos amplios en diferentes campos, exponiendo tesis que, así suenen descabelladas, resultan ser ciertas. Al final, entre tanto salvamento de voto emitido por los magistrados en las sentencias de la Corte Constitucional, queda una letra menuda que nadie lee. De esa es que ellos echan mano para sus argucias jurídicas. Quiénes tienen la razón. ¿El Procurador con sus tesis de derecho disciplinario improvisadas y confeccionadas para el caso Petro? ¿El Fiscal General, que arguye la obligación de respetar el bloque de constitucionalidad instituido por la Convención Interameri...

DE LA CACOCRACIA A LA TEOCRACIA

El 2009, año de elección, fue el comienzo de la nueva era del Estado Teocrático, regido por el magnánimo y omnipotente doctor Alejandro Ordóñez Maldonado, Procurador General de la Nación, reelegido en el 2013 por hombres probos y éticos del Senado de la República, quienes recibieron la bendición del voto por parte de los ciudadanos, dirigidos por Dios para que trasmitan el mandato divino, por obediencia.   Colombia, Estado teocrático, ha regresado la Constitución de 1886. El poder instituido por la grandeza del Creador sobre las sienes del doctor Ordóñez Maldonado, para que “hágase su voluntad así en la tierra como en el cielo” , es decir, imponiendo su gobierno, está siendo aplicado a pie juntillas. El hereje Gustavo Petro Urrego, plebeyo de sangre negra y gobernante de la provincia de Bogotá, por mandato divino interpretado por el doctor Ordóñez, debe ser sacado a empellones de la Casa Consistorial y recluido en los calabozos del Palacio del Rey, donde cargará grille...

DE LA CACOCRACIA A LA TEOCRACIA

El 2009, año de elección, fue el comienzo de la nueva era del Estado Teocrático, regido por el magnánimo y omnipotente doctor Alejandro Ordóñez Maldonado, Procurador General de la Nación, reelegido en el 2013 por hombres probos y éticos del Senado de la República, quienes recibieron la bendición del voto por parte de los ciudadanos, dirigidos por Dios para que trasmitan el mandato divino, por obediencia.   Colombia, Estado teocrático, ha regresado la Constitución de 1886. El poder instituido por la grandeza del Creador sobre las sienes del doctor Ordóñez Maldonado, para que “hágase su voluntad así en la tierra como en el cielo” , es decir, imponiendo su gobierno, está siendo aplicado a pie juntillas. El hereje Gustavo Petro Urrego, plebeyo de sangre negra y gobernante de la provincia de Bogotá, por mandato divino interpretado por el doctor Ordóñez, debe ser sacado a empellones de la Casa Consistorial y recluido en los calabozos del Palacio del Rey, donde cargará grille...

EL PARQUE DE LA INDIGNACIÓN POPULAR

Imagen
Una perla de la corrupción en Yarumal. El parque recreativo que después de 6 años y $2.783.875.818 invertidos está en ruinas) Por: SERGIO MESA (@sermeca) (Letrero de licitación de la obra) El 1° de enero de 2012 comenzó la historia de la administración municipal “En Yarumal… sí se puede con la gente” , quien se posesionó teniendo dos fallos en primera instancia, por 10 y 15 años, para ocupar cargos públicos y contratar con el Estado. Pese a ello ocupó el cargo de mandatario hasta el 29 de marzo. (Ceremonia de posesión el 1° de enero de 2012) Su proyecto para remediar la construcción del parque recreativo que inició en 2007 lo incluyó en el Plan de Desarrollo 2012 – 2015, con una inversión total de Setecientos millones de pesos (700.000.000).  (Plan de Desarrollo 2012-2015: En Yarumal... sí se puede con la gente ) (Costo de la inversión) La historia… En el año 2007, después de realizada la venta de los activos de energía de las Empresas Púb...

¿Y LA AUTOPISTA DE LA PROSPERIDAD PARA EL NORTE DE ANTIOQUIA?

Imagen
[En este gráfico del diario La República puede verse el diseño inicial de las Autopistas de la Montaña, donde se nota claramente que era una obra viable, con diseños y con respaldo del Gobierno] Después de haberse mostrado la posición de los municipios del norte de Antioquia en cuanto a la decisión del Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Gobernación de Antioquia de reubicar el Peaje del Pandequeso -nunca se ha hablado de trasladar-, a un sitio en inmediaciones de Santa Rosa de Osos donde estuvo hace 34 años, es bueno recordar qué sucedió con la Doble Calzada Hatillo - Caucasia que tenía un trazado inicial para beneficiar a los municipios de la Troncal del Norte. En un trazado de 125 kilómetros entre Medellín y Yarumal, donde hay cuatro (4) peajes, un automóvil paga en promedio en un solo trayecto $24.000, de los cuales la tercera parte se queda en el pago de la Doble Calzada Bello - Hatillo que se unirá a la Doble Calzada San José del Nus ...

UN PEAJE, ENTRE DOS PODERES ELECTORALES

Imagen
En la vía que conduce de Medellín a la Costa Atlántica, a la altura de Yarumal, un viajero frecuente debe pagar cuatro peajes: Copacabana, El Trapiche, El Pandequeso (Donmatías) y Llanos de Cuivá (Yarumal), una injusticia, a juzgar el estado de la vía del alto de Matasanos, con el agravante de que estamos pagando las obras de las Autopistas de la Prosperidad que no beneficiarán al norte de Antioquia, sino a la Marginal del Cauca, el nuevo trazado fijado por Juan Manuel Santos. Desde la campaña política del 2011 Javier Darío López, actual alcalde de Donmatías, se propuso lograr la reubicación del peaje El Pandequeso, ubicado a escasos kilómetros del área urbana, porque los sectores textil y porcícola, además del transporte público, se estaban viendo afectados. La promesa se volvió realidad. El alcalde, acompañado por el Concejo, buscó el apoyo de Marta Cecilia Ramírez Orrego, Representante a la Cámara, perteneciente al Partido Conservador y al equipo político de Los Colantos, di...