Así arrancó el año nuevo el sonajero para la Alcaldía de Yarumal
La campaña para buscar llegar a la
Alcaldía de Yarumal comenzó a tener noticias importantes a mediados del mes de
enero, cuando sucedieron dos hechos: uno, en las toldas del candidato de la
administración, y el otro, en el Polo Democrático, que tiene una marcada
distancia con el alcalde Julio Areiza. Como terminó el año 2018 empezó el 2019,
con 4 precandidatos sonando: Miguel
Ángel Peláez Henao, Elkin David
Estrada Cuartas, Luis Fernando
Espinosa Echavarría y Cristian David
Céspedes Correa.
Estos son los hechos más recientes de la
movida política en Yarumal:
Cambio
de candidato y reculada
El lunes 14 de enero una noticia movió el
tablero político, generando un fuerte remezón tanto en la alcaldía como en la
campaña del candidato Estrada. Trascendió una decisión que luego se echó para
atrás, relacionada con el cambio de candidato.
En una reunión del fin de semana entre el
11 y el 13 de enero tres políticos: Rodrigo
Albeiro Jaramillo Villegas –exalcalde inhabilitado 10 años-, Fredy Alonso Mazo Chavarría
–expersonero inhabilitado 10 años- y Luis
Alfonso Buriticá Agudelo –exconcejal y exgerente de Aguas del Norte-,
presionaron que Elkin Estrada fuera bajado de la precandidatura a la alcaldía,
para poner al contratista y exalcalde Carlos
Guillermo Atehortúa Quiceno.
Elkin Estrada, notificado de la decisión,
se ratificó en su aspiración a la alcaldía y manifestó que aspiraría por firmas
si era necesario. La renuencia de Estrada a la descabezada hizo que el alcalde
Julio Areiza reculara y dejara solo a Carlos Guillermo, ratificándole su apoyo
a Estrada.
El viernes 18 de enero, en la cafetería
La Antioqueña, para despejar los rumores que circularon, entre ellos el que
desmentía tales reuniones, descabezada y reculada, le pregunté personalmente al
precandidato Elkin Estrada, quien se encontraba acompañado del Juan Diego Álvarez Eusse –exconcejal y
jefe de personal de Aguas del Norte- y otras personas afines a la
administración (ver foto), confirmando la versión que circuló: 1) sí lo descabezaron e impusieron al
exalcalde Carlos Guillermo; 2) sí fueron los políticos Jaramillo, Mazo y
Buriticá quienes presionaron al alcalde;
y 3) el alcalde sí reculó y
le dio su respaldo irrestricto.
De manera simultánea a la decisión del
alcalde circuló una información desde la fan page el Centro Democrático en
Yarumal (la publicación fue eliminada), en donde se decía que se habían
inscrito dos precandidatos ante el partido para buscar el aval para la
alcaldía: Carlos Guillermo Atehortúa
Quiceno y Luis Fernando Espinosa
Echavarría, quien oriente un grupo llamado Sumemos por Yarumal, como lo CONTÉ
en otra nota.
De acuerdo a algunas voces informadas de la
política yarumaleña la aspiración de Carlos Guillermo por el Centro Democrático
se estaría desvaneciendo, toda vez que contaría con el aval del Partido de la
U, Cambio Radical y Opción Ciudadana –aval que entrega el concejal Mariano Restrepo.
La sentencia del exalcalde según una fuente sería: las bases que votaron por
Julio y los líderes políticos están conmigo, mientras Julio se quedó con Elkin.
Ya hasta sede de campaña tienen frente al palacio municipal, en donde tiene
oficina el exconcejal Mario Elías Vargas.
El precandidato Espinosa Chavarría confía
en que la opinión del expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez, quien dice que
primero debe pensarse en las bases para entregar el aval, se haga valer en la
escogencia del candidato (ver tuits), siendo él quien lo reciba. Otros no ven
cercana la posibilidad de que Fernando tenga el aval así sea por un día.
El
Polo ya tiene candidato
El 11 de enero el Polo Democrático
Alternativo le hizo entrega oficial del aval para la alcaldía a Cristian David Céspedes Correa. En un
evento al que asistieron Luz María Múnera, concejal de Medellín, el congresista
Jorge Gómez –cercano al senador Robledo y de la tendencia del Moir- y el
diputado Luis Peláez, se congregaron aproximadamente 200 personas, entre
militantes del partido, familiares y ciudadanos del común.
El odontólogo, abogado e historiador
Orlando Montoya Moreno fue quien moderó el evento, en donde según los
asistentes se escuchó un discurso anti-neoliberal y de cambiar la política que
ha gobernado a Yarumal durante décadas. Es bueno recordar que sería el segundo
candidato que aspira por el Polo a la alcaldía en la última década, siendo el
primero el profesor Juan Eugenio Pulgarín.
Cristian aspira a gobernar un “Yarumal grande para todos”.
El
exalcalde que hace campaña “Con todo el corazón…”
Desde principios del mes de enero el
exalcalde 2012-2015, Miguel Ángel Peláez
Henao, ha estado en campaña política, sosteniendo reuniones con diversos
sectores políticos, concejales, exconcejales, líderes campesinos y
precandidatos al concejo.
Con reuniones en la vereda La Floresta y
visitas a corregimientos, organización de las listas para Concejo con el
acompañamiento del Directorio Municipal Conservador, el exalcalde continúa
haciendo presencia en Yarumal, en donde es frecuente verlo acompañado del
exalcalde Cecilio Alzate Casas, quien será candidato al Concejo por las toldas
azules.
En los próximos meses del año se haría la
adhesión de un partido, al que se sumarían otros más. Con el aval Conservador
–oficial-, el exalcalde estaría buscando el apoyo de otros 5 partidos, con lo
cual tendrían en mente replicar el experimento de la campaña atípica de 2012:
Alianza por Yarumal.
Mientras tanto las voces de apoyo
replican los hechos de la administración “Con
todo el corazón…”.
Los
que suenan para el Concejo
Durante el mes de enero han comenzado a
sonar los nombres de los posibles candidatos al Concejo por diferentes
partidos, entre ellos:
-
Cecilio Hernán Alzate Casas, tres veces alcalde de Yarumal y excandidato
en 2015 (con Peláez).
-
Virgilio Vélez Aristizábal, actual concejal, buscará reelegirse y
completar otro periodo en el Concejo, que se sumaría sus 18 años en la
corporación (con Peláez).
-
Carlos Iván Buitrago Cuartas, exconcejal y
contratista de la administración, quien no renovó su contrato como asesor ni
los de su empresa para no inhabilitarse.
-
Yezid Sánchez, exconcejal del Partido de la U que RENUNCIÓ
para poder cambiar de partido, estaría entre las listas de Miguel Peláez.
-
Cristina Suárez Salazar, concejal del Centro Democrático,
buscaría la reelección, por lo que declinó su precandidatura a la alcaldía para
que su jefe político, Carlos Guillermo, se inscribiera.
-
Jorge Humberto Lopera, veedor ciudadano que lideró en 2005 la
revocatoria del mandato del alcalde Rodrigo Jaramillo Villegas. En 2015 apoyó
inicialmente al candidato Edilberto Posada, cambiando al final de bando y
votando por Cecilio Alzate.
- Jair Carvajal, estudiante de Administración Pública en la ESAP, su esposa es contratista de la ESE Hospital y actualmente es administrador de la cafetería La Antioqueña. Tendría el apoyo de Juan Diego Álvarez, jefe de personal de Aguas del Norte y exoncejal.
- Jair Carvajal, estudiante de Administración Pública en la ESAP, su esposa es contratista de la ESE Hospital y actualmente es administrador de la cafetería La Antioqueña. Tendría el apoyo de Juan Diego Álvarez, jefe de personal de Aguas del Norte y exoncejal.
Nota
aclaratoria: me parece pertinente decir que soy amigo
personal del candidato Miguel Peláez, a quien acompañaré en su campaña para ser
alcalde de Yarumal.
[Esta nota fue actualizada el domingo 27 de enero a las 6: 15 p.m.]
[Esta nota fue actualizada el domingo 27 de enero a las 6: 15 p.m.]