“El Centro Democrático no es un partido arrodillado”, concejal Cristina Suárez


[Constancia leída por la concejala Cristina Suárez Salazar, del Centro Democrático, en sesión ordinaria del Concejo de Yarumal del 25 de mayo de 2016, en respuesta al comunicado del vocero Edwin Villegas, en donde declarara su adhesión al equipo de gobierno del alcalde de Yarumal, Julio Aníbal Areiza Palacio]

El Partido Centro Democrático, como colectividad de reconocida trayectoria en el país, y en el Municipio de Yarumal, quiere en estos momentos de trascendental importancia, dejar un mensaje a toda la comunidad en general y a los militantes actuales del partido, quienes sabemos que siempre hemos querido creer que sí se puede hacer política con sentido social y participativo en el municipio.

Hoy día, somos conscientes de nuestra responsabilidad. Adicional a ello sabemos que el partido representa no solo una ideología política, sino que representa la esperanza de un pueblo y la renovación de los esquemas tradicionales. Tenemos las puertas abiertas para respaldar todas aquellas iniciativas que van en favor de la participación ciudadana, la inclusión social, el desarrollo económico, la creación de oportunidades para el trabajo, la seguridad y la convivencia de nuestro municipio.

Nuestro accionar siempre estará está cimentado en los principios del partido como pilares fundamentales que nos motivan a hacer bien nuestro trabajo, por ello hoy quiero mencionarlos:

1. La Seguridad Democrática, entendida como un valor democrático en sí mismo, como un derecho humano, como un bien público, como un requisito cardinal para el ejercicio pleno de los derechos y como una fuente de recursos y prosperidad general.

2. La Confianza Inversionista, donde el capital público, en asocio con el capital privado, concurran en la construcción de mayores oportunidades de desarrollo y bienestar social.

3. La Cohesión Social, como primera medida para la superación de la pobreza y una sociedad más equitativa a través de unas políticas a largo plazo de salud, alimentación, vivienda y educación.

4. El Estado Austero y Descentralizado, partiendo de un cambio en la forma de administrar lo público, donde la eficacia, la transparencia, la productividad y la austeridad sean rasgos característicos del Estado.

5. Diálogo Popular, buscando siempre que el Estado sirva a los intereses de la comunidad, fortaleciendo la unión entre las instancias de poder y el ciudadano. Este mensaje es un primer paso en ello, porque estamos convencidos en que hay que sostener un encuentro cercano y sincero con las comunidades y sus futuros líderes.

Estoy segura que venimos trabajando de manera concordante con lo que representa el partido y es así, que considero debo manifestarme frente a el comunicado de los días anteriores se leyó aquí en el recinto de la democracia.

Primero quiero aclara que el directorio del partido Centro Democrático en Yarumal se creó de manera transitoria para el periodo de elecciones, y solo para ello. Y es por eso que al único líder que reconocemos buena parte de los militantes del partido en Yarumal y en las altas esferas del partido a nivel departamental y nacional, se llama Carlos Guillermo Atehortúa Quiceno. Hoy manifiesto con toda la autoridad del caso, y más que en su nombre, me pronuncio en el mío y con el respeto que le profeso, pues es el director o el presidente, o como se quiera llamar, para mi es el líder natural de mi partido en Yarumal.

Hoy Ratificamos lo que en el inicio de nuestra gestión se dijo: “siempre presentaremos nuestro respeto por las demás corrientes de pensamiento que vayan en procura del bienestar de nuestras gentes, estamos ejerciendo con responsabilidad y absoluto juicio, la tarea con la cual nos comprometimos desde la campaña realizar verdadero control político, presentar propuestas de acuerdo y discutir con absoluta seriedad y responsabilidad los asuntos que la Administración Municipal y las demás fuerzas vivas del municipio presenten”. Por lo cual siempre ha quedado de presente, que nuestro interés primordial es Yarumal y la participación de cada uno de los ciudadanos en los asuntos que a todos nos atañen.

Dicho lo anterior debo, decir: que todas las personas naturales y militantes pueden expresar su posición frente a los hechos que deseen hacerlo. Pero lo que no compartimos es que utilicen las banderas del Centro Democrático para escudarse y sentar posiciones no concertadas. Pero lo que desde nuestro punto de vista es inaceptable, es que en el recinto de la democracia otro partido político, diferente al Centros Democrático, haga manifestaciones y reafirme posiciones en nuestro nombre, o peor aún, siga directrices “otros partidos”:

¿Es que acaso se está incurriendo en doble militancia? O cómo se le llama a esta situación.

¿Acaso la curul es insignificante y no representa ciudadanos en Yarumal?

Sabemos que somos minoría, ¿pero es que no tenemos derecho a hacer un trabajo responsable y juicioso desde todo punto de vista?

¿Tienen que hablar otros a partidos por nosotros? ¿Acaso en algún momento el Centro Democrático ha hablado por los militantes de otros partidos que tenga representación en el Concejo o peor?

¿O acaso es que esta voz, por ser femenina necesita un respaldo o quien abogue por ella sin pedírselo?

¿No existe el respeto por nuestra corriente de pensamiento?

¿Se toma la posición de uno o dos ciudadanos como posesiones de una colectividad?

¿Con qué objeto pueden realizarse reuniones a nuestras espaldas, personas que tienen gran injerencia en la administración municipal, si no es para realizar acuerdos en los que la oficialidad no está de acuerdo?

¿Es acaso necesario pasar por encima de las personas, para mostrar superioridad o poder?

¿Es necesario empantanar las intervenciones de algunos miembros del concejo?

¿Y asumir posiciones generando mantos de duda entre los ciudadanos de Yarumal?

Sea por último dicho, y aquí queremos ser enfáticos, en que conservamos total independencia. A nivel nacional la posición de mi partido es no hacer parte de la mermelada y estamos cumpliendo con la directriz cabalmente.

Lo primero, es que no aceptamos ninguna presión mediática ni política, ni dentro ni fuera del partido. Así que con el respeto a todos los concejales dejamos una constancia para decir que el Centro Democrático no es un partido arrodillado a ninguna pretensión, aquí no lo hacemos el juego a nadie, ni políticos ni politiqueros a de ningún partido, esto lo hemos hecho saber en varios escenarios, no vamos a perseguir a nadie. Seguiremos en el ejercicio de la función pública, para lo cual continuamos con un equipo de trabajo conformado por profesionales en varias áreas del saber, los cuales orientarán nuestras actuaciones en la honorable corporación por medio de nuestra curul; no implicando esto la exclusión en la participación de los demás ciudadanos en nuestra gestión. Agradecemos enormemente el apoyo y además a los ciudadanos que están respaldando esta ideología, continuamos trabajando incansablemente.

Es por esto que hoy sentaremos nuestra posición de votar el proyecto de acuerdo [Plan Municipal de Desarrollo 2016-2019], y siendo coherentes debemos decir que consideramos que quedan en el aire muchos interrogantes que no fueron respondidos como la ciudadanía esperaba.


El programa de gobierno fue claro y el pueblo opto por él. Ese fue el compromiso que los ciudadanos de Yarumal eligieron. Es por esto que después de estudiar el plan consideramos que a los ciudadanos hay que cumplirles cabalmente. La reducción de cifras en temas como vivienda e inversión social deja en nosotros un sinsabor y un descontento.

Por otra parte, es inaceptable la reducción presupuestal que se percibe tendrían varios sectores con relación al cuatrienio pasado. El presupuesto para desarrollo comunitario bajará en de más del 80%; el de cultura se reducirá por el orden del 30% y en el deporte bajará en un 7%. A su vez el rubro de prevención de desastres se bajará cerca de un 20%. En ese caso tocara rogar a Dios que no ocurran desastres en Yarumal.

Para la juventud solo se leen 20 millones por grupos vulnerables, y por Seguridad 8 millones y ni que decir de las mujeres. Varios han sido los concejales que nos hemos referido al tema del desempleo, del cual debo aclara que es más que necesario considerarlo, pero si se aborda desde la educación para el empleo, pues debo decir que se debería dejar por la línea e educación y la lógica me diría que en materia de empleo el plan cuenta con vacíos enormes, si lo que se quiere mostrar es generación de empleo como tal.

Es por esto y por lo expuesto con anterioridad que votaremos de forma coherentes con el ejercicio de nuestra función como concejales.

Cordialmente,

Cristina Suárez Salazar
Concejal de Yarumal
Partido Centro Democrático

Entradas populares de este blog

Conrado López Ceballos, «Mi General», un ladrón olvidado

Investigación | Elkin Amado Osorno Agudelo: el «maestro» de la estafa en Barbosa

Los “negocios” del cuñado de la directora de Pasaportes con el Hospital Marco Fidel Suárez (Bello - Antioquia)