Aprobado Plan de Desarrollo de Yarumal: 11 votos (+) y 2 votos (-)
Nunca antes habíamos podido ver una sesión
del Concejo de Yarumal en donde dos mujeres, nuevas en el ruedo político, le
dejaran claro al alcalde de turno, en este caso Marleny Lopera Herrera (Alianza
Verde) y Gloria Cristina Suárez Salazar (Centro Democrático), que no se van a
arrodillar ni a ser parte de la coalición de gobierno, porque ellas tienen
criterio, son estudiosas y representan a un partido que recibió el aval popular
para elegirlas el pasado 25 de octubre de 2015.
En primer debate la comisión que le
correspondió estudiar el Plan Municipal de Desarrollo 2016-2019: “Es el momento… Yarumal”, dio su voto
positivo, sin objeciones, sin reparos, sino dejando tal cual como les fue
presentado el borrador del Plan. Todo muy bien.
Al estar en la plenaria para el segundo
debate, en donde cada uno de los concejales tenía la potestad de exponer sus
puntos de vista, solamente se escuchó la voz de las dos mujeres concejales,
aguerridas y estudiosas, que sí saben para qué fueron elegidas, y que han
recibido la oposición del alcalde y de los machistas de la coalición, me
refiero a los 8 concejales, sumando al del Partido de la U.
Al no haber más discusiones ni
modificaciones al Plan, porque nunca la hubo, ni siquiera con las sugerencias
de algunos concejales en cuanto a que el Programa de Gobierno no coincidía con
el Plan, se pasó a votación. De acuerdo al reglamento se votó por bancadas,
siendo este el resultado: 11 votos a positivos y 2 votos negativos, siendo
aprobado por mayoría el Plan de Desarrollo 2016-2019, cuyo Acuerdo Municipal
pasará a sanción del alcalde y se convertirá en su hoja de ruta. Ya está en
Julio Areiza ver cómo, de dónde, con qué respaldo político gestionará $80 mil
millones de pesos que necesita para cumplir con la proyección del Plan.
Un plan que está un poco, obeso, pero muy
mal nutrido. Si el diagnóstico está mal estructurado, no me imagino como
estarán las metas y los programas.
Así quedó la votación:
Votos positivos (+)
Luis Arley
Prisco Villa – ASI (+)
Juan Daniel Mazo Barrientos – ASI (+)
Héctor Darío Mesa Mazo – ASI (+)
Elkin David Estrada Cuartas – ASI (+)
Juan Fernando
Rodríguez Hernández – ASI (+)
Miguel Ángel
Giraldo Ochoa – Opción Ciudadana (+)
Mariano
Alberto Restrepo Flórez – Opción Ciudadana (+)
Óscar Antonio
Zapata Restrepo – Liberal (+)
Ángel Emilio
Graciano – Liberal (+)
Virgilio
Orlando Vélez Aristizábal – Conservador (+)
Yezid Alexis
Sánchez Muñoz – Partido de la U (+)
Negativos
(–)
Gloria
Cristina Suárez Salazar –
Centro Democrático
(–)
Marleny
Lopera Herrera – Alianza Verde (–)