¿Para dónde y con qué partido va María Eugenia Taborda?
![]() |
Exalcalde Cecilio Hernán Alzate Casas y la excandidata María Eugenia Taborda Carmona |
El
Partido Conservador en Yarumal, el mismo que avaló en octubre de 2011, y luego
en junio de 2012, a Miguel Ángel Peláez Henao, actual alcalde, no la ha tenido
fácil en cuanto a la elección de su candidato único, por lo que el mecanismos
de escogencia ha sido cuestionado por una de las participantes en dicha
consulta interna, después de haber aceptado las reglas de juego.
María
Eugenia Taborda Carmona se ha desempeñado en varios cargos públicos en los
últimos años, entre ellos la gerencia de Empresas Públicas de Yarumal E. S. P.
(en liquidación) y fue la primera gerente de la Sociedad Aguas del Norte
Antioqueño S. A. E. S. P. en el periodo de gobierno de Carlos Guillermo
Atehortúa Quiceno (2008-2011). Luego, en 2012, fue nombrada Secretaria de Salud
y Bienestar Social por el alcalde Peláez Henao. Renunció en julio de 2014 para
no inhabilitarse y poder aspirar a la Alcaldía de Yarumal por el Partido
Conservador.
Sonaron
varios precandidatos para ser elegidos candidatos únicos por el Conservador.
Además de Taborda Carmona estuvieron en lista el tres veces alcalde Cecilio
Hernán Alzate Casas y Darío Pemberthy Zapata, expersonero, quien finalmente
desistió de participar.
Al final
la consulta interna se realizó entre los precandidatos María Eugenia Taborda
Carmona y Cecilio Hernán Alzate Casas. Estaban habilitados para votar
diecinueve (19) directoristas, 17 principales y 2 suplentes. El resultado final
fue: 15 votos para Alzate Casas y 4 para Taborda Carmona. Por votación fue
elegido como candidato único el exalcalde Cecilio Alzate.
![]() |
Escrutinio de la consulta interna del Partido Conservador |
Lo más
particular de esta consulta interna fue la reacción de la precandidata María
Eugenia Taborda Carmona, quien según le
manifestó el medio informativo Norte TV–Digital no aceptaba los resultados de
la consulta interna. Ella
misma manifiesta en esa entrevista que “desde
el principio hubo unas reglas muy claras que fueron violentadas por la Mesa
Directiva del directorio municipal Conservador”.
“De aceptar los resultados donde las cosas
hubieras sido transparentes los hubiera aceptado, pero considero de que fui
derrotada por una maquinaria”, respondió a Norte TV-Digital. Y añadió: “Lo que sí hay claro… es que vamos a seguir en el proceso, vamos a
continuar adelante”.
En los
últimos días se ha estado rumorando que la excandidata Taborda Carmona
continuará en campaña, pese a que la Reforma Política de 2011 se lo prohíbe
tácitamente.
No
sabemos por cuál partido aspirará, si por el Movimiento pese a haber sido
precandidata a la alcaldía de Yarumal por el Partido Conservador, haber
participado en una consulta interna de acuerdo a los Estatutos y de haberse
tomado una decisión por votos, no a dedo.
La Ley 1475
de 2011 (Reforma Política) en el Capítulo II: “De las consultas como mecanismo de democracia interna”, en el Artículo 5°, define: “las consultas son mecanismos de participación democrática y política que
los partidos y movimientos políticos con personería jurídica, y/o grupos
significativos de ciudadanos pueden utilizar con la finalidad de adoptar
decisiones internas o escoger sus candidatos, propios o de coalición, a cargos
o corporaciones de elección popular”. Ese fue el mecanismo al
que se sometió la precandidata Taborda Carmona.
En
el Artículo 7° se habla de la obligatoriedad de los resultados de la Consulta Interna, aplicable al caso de
la excandidata María Eugenia Taborda Carmona: “el resultado de las consultas será
obligatorio para el partido, movimiento, grupo
significativo de ciudadanos o coalición, que las hubiere convocado, así como para los precandidatos que hubieren
participado en ellas”.
La duda que ha
estado circulando en los corrillos y directorios políticos es si la excandidata
María Eugenia Taborda Carmona podrá aspirar por otro partido o movimiento
político, a lo cual responde el mismo Artículo 7° de la Ley 1475, en el inciso
6: “quienes hubieren participado como
precandidatos quedarán inhabilitados para inscribirse como candidatos en
cualquier circunscripción dentro del mismo proceso electoral, por partidos,
movimientos, grupos significativos de ciudadanos o coaliciones distintas”.
En conclusión: María Eugenia Taborda Carmona no puede aspirar por ningún
partido o movimiento a la alcaldía de Yarumal.
Pese a que la
norma es muy clara se le ha visto a la excandidata en varias veredas y corregimientos, entre ellos El Pueblito y el
Cedro, en donde estuvo el pasado domingo 5 de julio socializando con la
comunidad, como puede verse en algunas fotografías.
Fotografía de su perfil de Facebook |
Lo que sí es
previsible es que en caso de darse la inscripción de María Eugenia Taborda
Carmona como candidata a la alcaldía de Yarumal, ante la Registraduría
Municipal, será el Consejo Nacional Electoral (CNE) quien anule dicha
inscripción por haber violado la Ley 1475 de 2011.