Entradas

Política | Los cinco candidatos a la Alcaldía de Yarumal

Imagen
Después de muchas especulaciones y de una baraja que alcanzó los quince (15) precandidatos a la Alcaldía de Yarumal , por los diferentes partidos y movimientos, se depuró la lista y se hicieron los movimientos en el ajedrez para conformar las candidaturas únicas, las cuales se inscribirán en los próximos días, antes del 25 de julio, fecha en que se cierran las inscripciones ante la Registraduría Municipal y comienza la contienda política que durante 4 meses vivirán el país. Aquí está el perfil de los cinco (5) candidatos a la Alcaldía de Yarumal: DIEGO ROLDÁN JARAMILLO Abogado de la Corporación Universitaria Remington. Ha sido concejal en varios periodos. Presidente del Concejo de Yarumal. Excandidato a la alcaldía en 2012 compitiendo con Miguel Ángel Peláez Henao en las elecciones atípicas. Ha estado realizando, según fotografías de las redes sociales, diferentes recorridos en los barrios, veredas y corregimientos como El Cedro, Ochalí, Cedeño y Llanos de Cuivá. Parti...

La ASI y el negocio de los avales

La Alianza Social Independiente (ASI), una mutación de la Indígena, se ha visto cuestionada en los últimos meses por una serie de situaciones que viene al caso mencionar porque dejan muchas dudas en cuanto a cómo se manejan los avales, si es por méritos de los candidatos o por el ‘billete’ que se ofrezca, como es el caso de Yarumal, en donde el aval le será asignado a un precandidato uribista-santista-vargasllerista que aterrizó en ese partido por una negociación turbia, como puede verse en la prueba de un pantallazo de un chat. Julio Aníbal Areiza Palacio ha sido concejal de Yarumal por el Partido Liberal, luego por el Partido de la U (2008-2011), y candidato a la alcaldía por la misma colectividad en las elecciones del 30 de octubre de 2011. Después de haber sido derrotado en las elecciones hizo alianza con el alcalde entrante, Rodrigo Jaramillo Villegas, quien fue destituido el 29 de marzo de 2012, por lo que los acuerdos a los que llegó en compañía de sus cinco (5) concejales:...

EN EXCLUSIVA | Así compró el candidato Julio Areiza el aval de la ASI para la alcaldía de Yarumal

Imagen
Por: SERGIO MESA Información confidencial y de alta credibilidad confirman lo que era un secreto a voces. El candidato de la Alianza Social Independiente (ASI), Julio Aníbal Areiza Palacio, compró el aval del partido comprometiendo la gerencia de Aguas del Norte Antioqueño​ y unos pesos más, como puede verse en un chat que sostiene el candidato con una persona de su mayor confianza, como es Dairo Darío Torres Marín​, exgerente de la cooperativa ASOINTRA y ex contratista de la ESE Hospital San Juan de Dios, de Yarumal, y uno de los financiadores de la campaña de Julio Areiza. Transcribo textualmente el chat de fecha 19 de mayo de 2015 , entre los perfiles de  Julio Areiza  Alcalde y Dairo Darío Torres Marín , entre las 10:36 y las 10:38 a.m.,para mayor credibilidad (no publico la imagen del chat para conservar la autenticidad de la prueba y para guardar la reserva de la fuente) : Julio Areiza Alcalde: No dale que así vamos bien hay que tratar de persuadirlo ...

Julio Areiza: entre Santos y Uribe… terminó en la ASI

Imagen
José María Rojas, Guillermo Palacio, Julio Areiza y Augusto Posada Por: SERGIO MESA   El novelón del aval para el precandidato a la alcaldía de Yarumal, Julio Aníbal Areiza Palacio, por fin terminó. Ya llegó a un punto de equilibro para poder inscribirse en estos próximo 29 días ante la Registraduría Municipal del Estado Civil. La Alianza Social Independiente, de quien es representante la precandidata a la Asamblea y excandidata a la Cámara, Berenice Bedoya, lo avalará, después de haber dado vueltas y hacer lobby en varios partidos. El primer partido por el que intentó hacerse avalar fue el Partido de la U, siendo él excandidato a la alcaldía en 2011, tener a los concejales José María “Chepe” Rojas, Carlos Iván Buitrago Cuartas, Nelson Flórez Madrid y Juan Diego Álvarez Eusse, sumado a que para las elecciones parlamentarias de 2014 apoyó la fórmula de Guillermo Palacio Vega para la Cámara y de Mauricio Lizcano para el Senado, como puede verse en algunas fotografí...

¡Todos con Luis Pérez!

La política antioqueña está inclinada hacia un nuevo héroe, un político de tradición liberal, o por lo menos eso dice él, que nació hace unos meses y que busca ser la renovación de Antioquia. No falta sino que diga: “Lo hicimos en Medellín, ahora le toca a Antioquia” . Él se llama Luis Pérez Gutiérrez. No hay municipio en donde no se hable de Luis Pérez, el exalcalde de Medellín, el mismo de la vajilla de 100 millones y de la operación Orión, en la Comuna 13. El mismo del escándalo en 2011 cuando, al parecer, recibió apoyos de grupos de desmovilizados que seguían delinquiendo. Alonso Salazar lo denunció. No pasó nada. Alonso fue destituido por la Procuraduría. Luis Pérez se retiró a hibernar y ahora regresa como candidato a la gobernación de Antioquia. Luis Pérez Gutiérrez, ¿el gobernador que necesita Antioquia? ¡Vaya, vaya! Los caciques, políticos de diferentes tendencias, jubilados de la política, exalcaldes, alcaldes y candidatos dicen estar todos con Luis Pérez, porque...

A la cárcel por opinar o investigar

Al ver el reportaje emitido por Noticias Uno , en la sección ¡Qué tal esto! , en donde se contaba (y también denunciaba) la historia del periodista Juan Esteban Mejía, no pude evitar pensar en mí y en las situaciones que he enfrentado al opinar o investigar, denunciando a los corruptos y políticos con nexos con mafias y redes criminales. Y eso que él trabajaba para la revista Semana como corresponsal en Medellín. ¡Qué diremos nosotros! Cada vez que opinamos o publicamos una investigación o una información que levanta ampolla, nos arriesgamos a ser citados por la Fiscalía General de la Nación, encargada de investigar delitos tipificados dentro del Código Penal, en donde se encuentra la injuria y la calumnia, dos palabras que los políticos tiene dentro de su imaginario, casi siempre, para responder a cualquier cuestionamiento o denuncia. En vez de responder por lo que se denuncia o mostrar las pruebas, siempre atinan a decir: “retráctese o lo va a tener que demostrar ante un juez” ...

CANDIDATOS CUESTIONADOS DE YARUMAL SEGÚN LA FUNDACIÓN PAZ Y RECONCILIACIÓN

Imagen
Cecilio Hernán Alzate Casas Es apoyado por la casa política relacionada con el paramilitarismo Suárez Mira, en cabeza de la senadora Olga Suárez Mira y Juan Mesa investigado por presuntos vínculos con paramilitares. Alzate, mientras fue alcalde entre 1993 y 1995 creó mediante Acuerdo Municipal el Servicio de Orden Ciudadano (SOC) el cual operó como grupo de "limpieza social". De acuerdo con el ex capitán del Éjercito Nacional Juan Carlos Meneses, Alzate, apoyó la creación del denominado grupo de los 12 Apóstoles, apoyado por Santiago Uribe. En el fallo condenatorio contra Ramiro "Cuco vanoy" jefe del Bloque Mineros de las AUC. Vanoy declaró que los 12 apóstoles operaron en Tarazá, Valdivia y Yarumal, y el exalcalde siempre estuvo vinculado a la organización, algunas de las pruebas de su participación es el alquiler de un apartamento donde se alojaron hombres al mando de "Cuco Vanoy". Es el candidato del actual alcalde Migue Peláez, quien ha estado...