CANDIDATOS CUESTIONADOS DE YARUMAL SEGÚN LA FUNDACIÓN PAZ Y RECONCILIACIÓN

Cecilio Hernán Alzate Casas


Es apoyado por la casa política relacionada con el paramilitarismo Suárez Mira, en cabeza de la senadora Olga Suárez Mira y Juan Mesa investigado por presuntos vínculos con paramilitares. Alzate, mientras fue alcalde entre 1993 y 1995 creó mediante Acuerdo Municipal el Servicio de Orden Ciudadano (SOC) el cual operó como grupo de "limpieza social". De acuerdo con el ex capitán del Éjercito Nacional Juan Carlos Meneses, Alzate, apoyó la creación del denominado grupo de los 12 Apóstoles, apoyado por Santiago Uribe. En el fallo condenatorio contra Ramiro "Cuco vanoy" jefe del Bloque Mineros de las AUC. Vanoy declaró que los 12 apóstoles operaron en Tarazá, Valdivia y Yarumal, y el exalcalde siempre estuvo vinculado a la organización, algunas de las pruebas de su participación es el alquiler de un apartamento donde se alojaron hombres al mando de "Cuco Vanoy". Es el candidato del actual alcalde Migue Peláez, quien ha estado siempre al lado de Casa de los Suárez Mira y reciben apoyo de los denominados “Los Colantos”.

Edilberto Posada Restrepo


Heredero de la estructura de la parapolítica de Mario Uribe, condenado a siete años de prisión. Posada recibe el apoyo de esta casa a través del senador Juan Felipe Lemus, heredero y sobrino de Mario Uribe. Es apoyado por el diputado Jorge Hernández Quiñones quién tiene detención domiciliaria por cargos de corrupción, cuando fue secretario de participación ciudadana durante la gobernación de L.A. Ramos. Fue candidato a la alcaldía con apoyo de Liliana Rendón y L.A. Ramos. Es cuestionado por haber hecho campañas con  viviendas de interés socia . Posada fue nombrado director de Bienestar Social en enero de 2012, y tuvo cuestionamientos por las ayudas de Colombia Humanitaria y por haber utilizado su cargo en las elecciones atípicas de 2013, usando las ayudas para impulsar la campaña de Diego Roldán. En 2013 conformó las Juntas Populares de vivienda de Yarumal, promoviendo tres proyectos de VIS, con estas juntas se captaron 1.528 millones aproximadamente para compra de tres lotes.

Julio Aníbal Areiza Palacio


Tiene el apoyo del gerente del Hospital, Carlos Alfonso Orrego, quién está siendo investigado por irregularidades en el manejo de los recursos de la E.S.E. y por crear una especie de "Cartel de contratación" manejado por el ingeniero Ramón Hernando Zapata, el mismo que financió la candidatura a la alcaldía de Orrego en el Carmen de Atrato (Chocó en 2011), hacen parte de su grupo de trabajo el Contratista Darío Torres quien fue gerente de las cooperativas Asointra y Fundación Ola, que manejaban servicios de alimentación, oficios varios y mantenimiento del Hospital.

Carlos Guillermo Atehortúa Quiceno


Tiene investigaciones preliminares en la Procuraduría Provincial por la construcción de una planta de panela por $2.500 millones la cual no está en funcionamiento. Es investigado por la Contraloría General de Antioquia por presunto detrimento al patrimonio por la construcción de un parque por 2.850 millones y el parque se encuentra en ruinas.

Fue elegido alcalde con el apoyo de la diputada Mónica Raigoza, el Ex gobernador Luís Alfredo Ramos, el congresista Germán Hoyos. Desertó del Partido de la U y pasó al Centro Democrático, y apoyó la candidatura de Alfredo Ramos (hijo) al congreso.

Entradas populares de este blog

Conrado López Ceballos, «Mi General», un ladrón olvidado

Investigación | Elkin Amado Osorno Agudelo: el «maestro» de la estafa en Barbosa

Los “negocios” del cuñado de la directora de Pasaportes con el Hospital Marco Fidel Suárez (Bello - Antioquia)