Yarumal pierde demanda con Minminas: ¿a pagar $18.000 millones?




El 7 de mayo de 2018, mientras en Yarumal la gente estaba en campaña política por la primera vuelta presidencial, la Sección Tercera del Tribunal Administrativo de Cundinamarca le notificaba al alcalde de Yarumal, a través del abogado Carlos Mario García Restrepo, la sentencia en que NIEGA LAS PRETENSIONES DE LA DEMANDA, surtida en el despacho del magistrado José Antonio Molina Yepes el 19 de abril.
El 10 de mayo el abogado García Restrepo, quien le cobró en el 2016 al municipio de Yarumal suma de ciento sesenta millones de pesos ($160.000.000) por presentar la demanda, presentó el recurso de apelación ante el magistrado Molina Yepes, el cual deberá ser fallado en próximos días. Desde el 28 de mayo la resolución de la apelación se encuentra en el despacho del magistrado.

Si la decisión del magistrado Molina Yepes, con los argumentos del abogado García Restrepo, la contestación del Ministerio de Minas y Energía, fue negar las pretensiones del abogado demandante en representación del municipio de Yarumal, la apelación, presumimos, será la misma. Yarumal paga o paga. ¿Con plata de dónde?

El escenario que planteé en el mes de julio de 2016 cuando denuncié en la nota CON DEMANDA QUE NOS COSTÓ $160 MILLONES EL ALCALDE PIENSA DILATAR PAGO DE DEUDA AL MINMINAS, es real: la Sección Tercera del Tribunal Administrativo de Cundinamarca negó las pretensiones del demandante, es decir, del Municipio de Yarumal en contra del Ministerio de Minas y Energía.


Los magistrados del Tribunal tuvieron en cuenta el concepto de COSA JUZGADA, por haberse agotado todos los recursos posibles cuando el alcalde Julio Aníbal Areiza Palacio contrató a un abogado para que presente un último recurso, buscando la nulidad de todo el proceso. Es decir, pretendieron tumbar los fallos del mismo Tribunal Administrativo de Cundinamarca y del Consejo de Estado, luego de 19 años de litigio.

En una nota de marzo de 2016 titulada: DEMANDA MINMINAS VS. MUNICIPIO DE YARUMAL: ¿QUIÉNES SON LOS RESPONSABLES?, di a conocer la historia completa de esta disputa jurídica que hoy ascienda a QUINCE MIL SEISCIENTOS MILLONES DE PESOS ($15.600.000.000), cifra muy superior a la cifra contemplada en el fallo del Consejo de Estado, que oscilaba los $4 123 332 843por capital e intereses causados entre 1998 y febrero de 2005. En cifras actuales, después de dos años de presentada la demanda, la deuda asciende a DIECIOCHO MIL MILLONES DE PESOS ($18.000.000.000).


Los principales responsables del origen del problema jurídico, las demandas infructuosas y la inversión de DOS MIL MILLONES DE PESOS ($2.000.000.000) destinados a pagar dicha deuda son: Luis Alfonso Buriticá Agudelo (gerente de EPY 1998), Rodrigo Albeiro Jaramillo Villegas (alcalde 2004-2007 y responsable de la venta de los activos de energía) y Carlos Guillermo Atehortúa Quiceno (alcalde 2008-2011, se gastó la plata de un dinero depositado en el IDEA), como quedó consignado en el Acuerdo Nº 016 (30 de mayo) de 2008 del Concejo de Yarumal, en donde le dieron vía libre para gastarse dichos recursos.

Como conocedor del derecho administrativo, además de ser el representante legal del Municipio, el alcalde Miguel Peláez Henao le dio poder al abogado Héctor Jaime Moreno, quien solicitó al Minminas una reliquidación de los intereses, que superaban más de 7 veces en capital inicial de $1.968 millones. El recurso ante el Minminas y sus abogados fue infructuoso. Es por esto que Minminas expidió la Resolución 401-0077 del 27 de noviembre de 2015, la cual también fue apelada por el alcalde el alcalde Peláez y el apoderado Moreno.

La respuesta fue la confirmación de lo adeudado, quedando en firme la Resolución 401-0093 del 5 de febrero de 2016. Deuda, con capital e intereses causados desde 1998 a la fecha: $15.600 millones. Esta notificación fue hecha al alcalde electo Julio Aníbal Areiza Palacio.

En 2016 escribí:



Es inminente que el municipio de Yarumal tendrá que pagar más de DIECIOCHO MIL MILLONES DE PESOS ($18.000.000.000). Los cientos sesenta millones de pesos ($160.000.000) del abogado Carlos Mario García Restrepo se perdieron.


A la deuda del Ministerio de Minas y Energía se suman OCHO MIL NOVECIENTOS MILLONES DE PESOS ($8.900.000.000) que el Banco de Bogotá le prestó al municipio, más MIL OCHOCIENTOS MILLONES DE PESOS ($1.800.000.000) que el mismo banco le prestó a Aguas del Norte Antioqueño. En total la deuda del municipio asciende a más de TREINTA MIL MILLONES DE PESOS (30.000.000.000). Viene tiempos difíciles y no hay plata.

Entradas populares de este blog

Conrado López Ceballos, «Mi General», un ladrón olvidado

Investigación | Elkin Amado Osorno Agudelo: el «maestro» de la estafa en Barbosa

Los “negocios” del cuñado de la directora de Pasaportes con el Hospital Marco Fidel Suárez (Bello - Antioquia)