Investigación (1) | La finca del “ingeniero” Johnatan Hincapié
Investigación
| Sergio Mesa Cárdenas
El
“Ingeniero Civil”, excontratista y Exsecretario de Infraestructura del Municipio
de Yarumal, Johnatan Hernando Hincapié Zea, inició su vida profesional
en el año 2011, siendo contratado a través de prestación de servicios en la Secretaría
de Planeación e Infraestructura, siendo respaldado por el entonces concejal del
Partido Verde Opción Centro, Javier Areiza Londoño, hermano medio del alcalde
Julio Aníbal Areiza Palacio, quien en ese entonces era concejal del Partido de
la U, partido de coalición del entonces alcalde Carlos Guillermo Atehortúa Quiceno
(2008-2011).
Entre
enero y diciembre de 2012 fue contratista de la misma Secretaría de Planeación,
siendo secretario el arquitecto Fernando Rodríguez, durante el fugaz gobierno
de Rodrigo Albeiro Jaramillo Villegas (1° de enero – 29 de marzo de
2012). Se realizaron las elecciones atípicas y fue electo el abogado Miguel
Ángel Peláez Henao, quien se posesionó el 8 de junio de 2012, encontrado al “ingeniero”
Johnatan ejecutando su contrato hasta el mes de diciembre.
En
marzo de 2013, siendo gerente de la Sociedad Aguas del Norte Antioqueño,
Luis Alfonso Buriticá Agudelo -actual candidato al Concejo por Cambio
Radical-, el “ingeniero” Hincapié Zea ingresó como Coordinador Técnico Operativo,
hasta diciembre de 2015.
En
el periodo 2011-2015 los ingresos del “ingeniero” Johnatan Hincapié
correspondían a los honorarios como contratista y salarios como empleado, los
cuales apenas le alcanzaban para llevar una vida modesta, con su esposa y su
hijastro, además de responder por sus dos hijas.
La
vida la cambiaría al ser posesionado en septiembre de 2017 como Secretario de
Infraestructura del Municipio de Yarumal, en donde tendría en sus manos la
decisión de aprobar las licencias de construcción y manejar la contratación de
obra pública. Su patrimonio se incrementó de manera inexplicable.
A
mediados de 2016, durante el primer año de gobierno del alcalde Julio Aníbal
Areiza Palacio, el “ingeniero” Johnatan suscribió el contrato de prestación
de servicios CPS-030-2016 por valor de $21.000.000 y cuyo objeto
era la “prestación de servicios profesionales como ingeniero civil para la
revisión y supervisión de los contratos de obra pública”. El tiempo de
ejecución del contrato fueron 5 meses y 25 días, recibiendo cada
mes $3.500.000.
En
el momento de celebrar el contrato de prestación de servicios hizo una Declaración
Juramentada de Bienes y Rentas y Actividad Económica Privada, en donde dice
no tener propiedades a su nombre, ni vehículos ni sociedad, llegando incluso a
no declarar alguna cuenta bancaria. Es decir, la declaración corresponde a un
contratista que vive de su salario.
El
contrato de prestación de servicios para apoyar a la Secretaría de Planeación e
Infraestructura fue renovado en el año 2017 mediante el contrato CPS-002-2017
por valor de $48.000.000 y una duración de 12 meses.
El
contrato CPS-002-2017 fue liquidado de manera anticipada el 31 de agosto,
como se puede ver en la solicitud de liquidación presentada por el contratista
y en el acta de liquidación.
La
liquidación del contrato se dio por el nombramiento del “Ingeniero Civil” Johnatan
Hernando Hincapié Zea como jefe de despacho de la recién creada Secretaría de
Infraestructura, escindida de la Secretaría de Planeación, como puede verse en
un video de la oficina de prensa de Alcaldía de Yarumal.
Así las cosas, pasó de ganarse 4.000.000 mensuales
como contratista, a tener un salario como Secretario de Infraestructura
calculado en $3.042.412, de acuerdo con lo reportado en el Sistema
de Información y Gestión del Empleo Público (SIGEP). [Ver enlace]
Si
hacemos un cálculo de los ingresos del “ingeniero” Johnatan Hincapié durante
los años 2016, siendo contratista, y entre septiembre de 2017 y agosto de 2019,
siendo Secretario de Infraestructura, tenemos los siguientes ingresos
aproximados:
Año
|
Trabajo
|
Ingresos
|
2015
|
Coordinador Aguas
|
$31.112.448
|
2016
|
Contratista
|
$21.000.000
|
Enero-agosto 2017
|
Contratista
|
$32.000.000
|
Sep. – Dic. 2017
|
Secretario de Infraestructura
|
$12.169.648
|
2018
|
Secretario de Infraestructura
|
$36.508.944
|
Agosto 2019
|
Secretario de Infraestructura
|
$24.339.296
|
TOTAL INGRESOS
|
$157.130.336
|
¿Cómo
hace un funcionario público con ingresos de $157.130.336 entre 2015 y
2019 para comprar un área de terreno rural y construir una finca que tiene un
valor comercial de Doscientos cincuenta millones de pesos ($250.000.000)?
El
Secretario de Infraestructura de Yarumal, ostentando su cargo, aprovechó un gangazo
de un reloteo en la vereda Mallarino, en donde de acuerdo a la escritura compró
un lote por valor de Un millón de pesos ($1.000.000), que en realidad
fueron Treinta millones de pesos ($30.000.000), de acuerdo con el dato
de un comprador de un lote cercano al del “ingeniero”.
Tres
meses después de haber sido posesionado como Secretario de Infraestructura el “ingeniero”
Hincapié Zea compró mediante la Escritura Pública 912 del 12 de diciembre de
2017, celebrada en la Notaría Primera del Círculo de Yarumal, un
lote de terreno de 342 metros cuadrados.
Durante
más de 1 año el lote estuvo sin hacerle obras, hasta el año 2019, cuando
comenzó la construcción de una finca de recreo en el sector de Mallarino, en
donde se puede ver una planta de dos pisos, un área húmeda -piscina y jacuzzi-,
además de zona de parqueo, con muros altos y una puerta corrediza. Nada que
envidiarle a la finca de una persona adinera de Yarumal. En las siguientes
fotos se puede ver la finca.
El
“ingeniero” Johnatan Hernando Hincapié Zea, declarado insubsistente por el
alcalde de Yarumal, mediante Decreto del 15 de agosto, debe aclarar con qué
recursos compró el lote de terreno y se encuentra construyendo una finca de
recreo que tiene un costo considerable.