Chequeo al “pasquín” de los multimillonarios contratos del Hospital de Yarumal



Hace unos días un perfil falso de nombre “Juan Jiménez”, que algunos le atribuyen a un exalcalde inhabilitado, otros a un grupo de militantes liberales o uribistas, vaya uno a saber de quién es esta arma de difamación, hizo pública una presunta denuncia radicada ante el Ministerio de Salud y Protección Social, en donde denuncian una serie de contratos que, si se revisan las páginas de datos abiertos de contratación del SECOP y de reporte fiscal de la Contraloría General de Antioquia (https://www.gestiontransparente.com/Rendicion/Inicio.aspx) no superan un análisis de la Fiscalía, la Procuraduría ni de la misma Contraloría.

Aquí va una revisión a las afirmaciones de dicho pasquín, para entender qué es lo que denuncian, si es cierto o es uno más de los montajes de dicho perfil.

Afirmación: Denuncia de caso de corrupción en la E.S.E Hospital San Juan de Dios de Yarumal Antioquia”.

El Ministerio de Salud y Protección Social desestimarán de tajo cualquier queja, que a simple vista se ve como un anónimo difamatorio, cuando ese tipo de denuncias deben hacerse ante la Procuraduría General de la Nación, Contraloría General de la República y en la Fiscalía General de la Nación.

Afirmación: “…en esta entidad a través de contratos de prestación de servicios a través de terceros y ficticios, se están financiando  las campañas electorales de candidatos a las alcaldía y concejos  de los municipios de Valdivia, Campamento, Angostura, Yarumal y Taraza”.

¿A ver las pruebas de los contratos? ¿Cuáles son los testaferros? ¿Cuál sería el interés de la gerente de la ESE en financiar campañas políticas en Campamento, Angostura y Tarazá? No existe ningún vínculo de ese municipio, cuando quienes conocemos el panorama político sabemos que en Campamento el candidato no tiene relación con la gerente, tampoco en Campamento, así el exalcalde Ricardo León Valencia Marín sea su amigo, y mucho menos en Tarazá, donde el candidato favorito es Héctor Leonidas Giraldo, no Miguel Ángel Gómez, quien además está inhabilitado para aspirar a la alcaldía. ¿Sí habrá algún interés el meterle plata a un candidato sin las mayores opciones?

Afirmación: “La señora gerente enseñada a militar en múltiples partidos políticos,  se ufana de poner alcaldes utilizando los recursos de la salud de los hospitales de los municipios,  ya lo realizó con el hospital de Valdivia Antioquia en el periodo pasado”.

Yo mismo he investigado la relación política de la gerente Dorian Pulgarín Ramírez. Cuando fue gerente del Hospital de Valdivia –como denuncié- tuvo diferencias políticas con el entonces alcalde Francisco “Pacho” Cárdenas. Ha militado en el Partido Liberal, el mismo por el que va a aspirar su candidata Olga Arrovave –el perfil falso dice Correa-, con el respaldo del senador liberal Julián Bedoya Pulgarín. Y en Yarumal hace campaña en favor del candidato Carlos Guillermo Atehortúa, del Centro Democrático, como toda la administración del alcalde Julio Areiza. Entonces, ¿cuáles son las pruebas? Esto es probando.

Afirmación: “1- Contrato con terceros  para candidata a  la alcaldía del municipio de  Valdivia Olga Correa---$ 25´000.000 Veinticinco  millones de pesos. (Contratos de trasporte y consultoría)”.

Ni en el SECOP ni en Gestión Transparente aparece registro de contratos. ¿Y los terceros? ¡Averígüelos, Vargas!

Afirmación: “2- Contratos para el candidato de Yarumal Carlos Guillermo Atehortua----$ 200.000.000 Docientos Millones (Contratos con un señor Cordillera trasnporte  y funcionarios con salarios altos sin ser profesionales y diseños  estructurales a través de un tercero)”.

Los contratos de Carlos Guillermo Atehortúa Quiceno se puede consultar con su número de cédula: 10.262.228 en Gestión Transparente. De acuerdo al reporte de la Contraloría General de Antioquia no he tenido contratos con la ESE Hospital San Juan de Dios, sino con el Municipio de Yarumal.


Arbey de Jesús Elorza, conocido como “Cordillera”, aparece mencionado en dicho panfleto, por lo que al consultar con su número de cédula: 15.332.966 el sistema arroja el Contrato 037-2019 por valor de $22.000.000, firmado como persona natural con la ESE Hospital.


Afirmación:   3- Contratos para el candidato Angostura Ricardo León Valencia ------$1.500.000. 000 Mil Quinientos Millones (Contratos de obras de infraestructura con una ingiera Ivon)”.

Ivonne Yamile Mesa Álvarez, con cédula: 43.585.677, procedente del municipio de Angostura, sí del pueblo de Ricardo León y de Ubaldo Osorio, Subgerente Financiero de la EE Hospital, ha ejecutado a través de su empresa Ambientes & Concretos SAS, con NIT 900532775-7, un total de 3 contratos en 2017 y 1 en 2018 por valor de $734.883.156. Esa misma empresa contrató con la administración de Miguel Peláez la suma de $1.557.605.584 representados en 4 contratos.

ENTIDAD
CÓDIGO DEL CONTRATO
OBJETO DEL CONTRATO
FECHA FIRMA
VALOR DEL CONTRATO
E.S.E. Yarumal
047-2017
CONTRATO DE OBRA A TODOCOSTO PARA ADECUACION DE ESPACIOS FISICOS. EN EL AREA DE HOSPITALIZACION.
24/01/2017
$106.546.121
E.S.E. Yarumal
063-2017
EL CONTRATISTA SE OBLIGA A EFECTUAR OBRAS COMPLEMENTARIAS A TODO COSTO PARA ADECUACION DE ESPACIOS FISICOS, EN EL AREA DE HOSPITALIZACION
16/03/2017
$18.733.583
E.S.E. Yarumal
124-2017
EL CONTRATISTA SE OBLIGA CON LA ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE YARUMAL AL SUMINISTRO DE MATERIALES Y MANO DE OBRA CALIFICADA Y NO CALIFICADA, PARA LA ADECUACIÓN DE ESPACIOS FÍSICOS EN EL ÁREA DE PEDIATRÍA, ORTOPEDIA Y QUIRÓFANO DE GINECO-OBSTETRICIA CON EL OBJETIVO DE MEJORAR LA CALIDAD, LA OPORTUNIDAD Y LA EFICIENCIA EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD, ACTIVIDADES EJECUTADAS A TODO COSTO DE ACUERDO A LOS ITEMS DETALLADOS EN LA PROPUESTA PRESENTADA POR EL CONTRATISTA Y QUE HACE PARTE INTEGRAL DEL PRESENTE CONTRATO.
19/10/2017
$597.715.033
E.S.E. Yarumal
OS-015-2018
EFECUTAR OBRAS COMPLEMENTARIAS A TODO COSTO PARA ADECUACIÓN DE ESPACIOS FÍSICOS
03/09/2018
$11.888.419
TOTAL
$734.883.156

Se descachó un poco el pasquín. Estos contratos fueron adjudicados mediante invitación pública, conforme a lo definido en la Ley 80 de 1993, aunque para la ESE Hospital se aplica el régimen especial de contratación

Afirmación:4- Contratos candidato a alcaldía de Taraza Miguel Ángel Gómez por $ 15`000.000 Quince millones mensuales (Contratos a través de terceros asesoría y vehículo y mensajería)”.

El exalcalde de Tarazá, Miguel Ángel Gómez García, condenado por parapolítica, se encuentra inhabilitado para contratar. Hasta hace poco quedó habilitado luego de haber sido sancionado por la Procuraduría. No aparecen registros de contratos ni el anónimo arroja nombres de los presuntos “terceros”, por lo que no es verificable dicha afirmación.

Afirmación: “5- Contrato candidato a la alcaldía de campamento Héctor Gómez  6´000.000 mensuales como lector jurídico y $ 5´000.000 millones mensuales a través de terceros como relacionista público y manejo de imagen institucional y de la gerencia”.

El exalcalde de Campamento, Héctor Gómez Trujillo, abogado y especialista en Derecho Administrativo, sí fue contratado por un (1) día en la ESE Hospital San Juan de Dios. Suscribió el Contrato 051-2019 el día 15 de marzo, siendo liquidado de manera unilateral por la gerente Dorian Pulgarín al día siguiente, es decir, el 16 de marzo, por lo que las sumas referidas son falsas. Le faltó investigar al pasquinero. ¿Héctor sí sabrá algo de imagen institucional y relaciones públicas?


Afirmación: “6- El contrato más grande se realizó el mes de Mayo,  se hace para estudios y diseños para el candidato a la alcaldía Miguel Peláez de Yarumal, el concejal Oscar Zapata y el Concejal Elkin Estrada por más de $ 2000´000.000 Dos Mil Millones de Pesos (A través de terceros con una empresa del municipio de Bello recomendada por un congresista del municipio de Bello”.

Esta sí es la afirmación más descachalandrada de todas. ¿Miguel Peláez, el concejal Óscar Zapata y Elkin Estrada en la misma colada, con un supuesto contrato que supera las cuantías autorizadas por la Junta Directiva de la ESE? Al revisar en el SECOP no aparecen contratos por esa suma ni con ese objeto. Los contratos más cuantiosos son de contratación de personal asistencial y administrativo. ¿Pifiado el pasquín?


Afirmación: “Solicitamos se investigue a la gerente y al alcalde como presidente de la junta y se abstengan a de desembolsar recursos para la construcción de la torre medica hasta que no termine el proceso electoral”. 

Tal parece que a Joaquín Correa Hincapié, que firma la carta enviada al Ministerio con “dolor de pueblo”, no le van a responder, porque como dije al comienzo el pasquín no resiste una revisión con los datos abiertos de la Contraloría ni la página del Sistema Electrónico de Contratación Pública –SECOP.

¿Sí perderán tiempo la Fiscalía y la Procuraduría tratando de verificar la autenticidad de la información de este anónimo? ¡No lo creo!

Entradas populares de este blog

Conrado López Ceballos, «Mi General», un ladrón olvidado

Investigación | Elkin Amado Osorno Agudelo: el «maestro» de la estafa en Barbosa

Los “negocios” del cuñado de la directora de Pasaportes con el Hospital Marco Fidel Suárez (Bello - Antioquia)