Juez de Yarumal deja en libertad a los dos presuntos sicarios
Los dos presuntos
sicarios capturados en Yarumal en la noche del viernes, luego de haber cometido
presuntamente el asesinato de Mario García, un hombre que se desempeñaba como
mecánico, en el sector de la 70, fueron dejados en libertad por la Juez Segunda
Promiscua Municipal, Yuliana Alejandra Posada Ureña.
En el momento de la
captura de los presuntos responsables de más de 15 homicidios, de acuerdo a
información del CTI, no les encontraron armas, pero fueron incautados sus
teléfonos celulares, los cuales fueron analizados por investigadores de la
Sijín, en donde encontraron chats que estarían relacionados con el asesinato de
varias personas. Estos elementos fueron parte de la imputación como elemento
probatorio relevante.
El menor de edad que fue
aprehendido por las autoridades, al momento de ser reseñado, no contaba con
tarjeta de identidad ni tarjeta decadactilar, expedida por la Registraduría
Nacional del Estado Civil, por lo que fue trasladado a las instalaciones de la
entidad en el municipio para ser registrado, siendo éste un elemento esencial
para presentarlo ante el Juez de Control de Garantías.
La audiencia del menor
de edad se desarrolló en la noche del sábado, en la sala de audiencias del piso
4 del Palacio Municipal, en donde fue asistido por un abogado de oficio, además
de contar con la presencia del defensor de familia del Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar –ICBF-, para proteger sus derechos. La decisión de la jueza
dejó perplejas a las autoridades. Por un mal procedimiento en la captura y
falta de pruebas fue dejado en libertad.
El otro presunto
sicario, quien actuaba como cómplice del menor, cuya audiencia se desarrolló
hasta altas horas de la madrugada del domingo, también fue dejado en libertad.
La libertad de estos
capturados se suma a la de otros 6 sujetos, quienes fueron capturados en días
pasados, señalados de pertenecer presuntamente a la banda denominada los
Varelas, que opera en el sector del puente y Cuatro Esquinas.
La decisión de la jueza
generó el rechazo por parte del alcalde de Yarumal, Julio Aníbal Areiza
Palacio, quien convocará para esta semana una protesta en rechazo a las
decisiones del operador judicial, lo cual pone en vilo el trabajo de
investigación de las autoridades civiles, la inteligencia del CTI y de la
Sijín, así como la Fiscalía, como ente acusador, que tiene como tarea
esclarecer aproximadamente 40 homicidios de los 60 que se contabilizan entre
enero y noviembre de 2018.