El norte podría tener aeropuerto instalado en los Llanos de Cuivá
![]() |
Aeropuerto de El Bagre (El Colombiano) |
A más de uno lo tomó la
sorpresa la noticia que el alcalde de Yarumal, Julio Aníbal Areiza Palacio,
soltó en una de las sesiones extras del Concejo, relacionada con la posibilidad
de que el norte de Antioquia tenga un aeropuerto subregional. Así como lo
escuchan: aeropuerto.
Algún alcalde en la
década del 2000 hizo esa promesa de campaña, pero no fue posible viabilizarla.
El único aeropuerto que hubo fue hace décadas y estuvo ubicado en la finca San
Luis, en la vía hacia Campamento, y servía más para actividades clandestinas
que para movilizar pasajeros.
De acuerdo al alcalde
Areiza Palacio, estando él en Cartagena –no de paseo, sino en un encuentro de
alcaldes del país-, el Gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, socializó
su avance en el cumplimiento del Plan de Desarrollo, mencionando el proyecto de
dos aeropuerto subregionales: en Murindó y otro en el norte. [Ver noticia Minuto
30]
¡Ahí fue la idea! Cuenta
el alcalde que, así como el año anterior presentó la propuesta de la Granja
Penitenciaria en el antiguo Seminario Campesino Cristo Sacerdote, que fue
acogida por el Ministerio de Justicia, la Gobernación y la Alcaldía de
Medellín, que ya está en ejecución, les planteó a las alcaldesas de Santa Rosa
de Osos y Donmatías, así como a los alcaldes de los demás municipios del norte
presentes, la posibilidad de plantearle al gobernador la construcción del
aeropuerto en un punto equidistante del norte: Llanos de Cuivá, un
corregimiento cerca de Angostura, Campamento, Valdivia, Briceño, Santa Rosa de
Osos, San José de la Montaña, San Andrés de Cuerquia, Toledo e Ituango.
De manera conjunta,
acogiendo la idea del alcalde Julio Aníbal, abordaron al gobernador Luis Pérez
y le plantearon la idea. Pudo haber quedado en veremos y pasar meses para que fuera
realidad.
Dicen quienes escucharon
la noticia que el alcalde recibió la llamada del gobernador Pérez Gutiérrez,
quien estando en la Aeronáutica Civil, en Bogotá, llamó al alcalde para decirle
que enviara una carta de intención, en representación de los alcaldes del
Norte, para ser radicada ante la Aerocivil. Se comprometió –según dijo- a pagar
los estudios desde la Gobernación para la construcción del aeropuerto.
Algunos podrán pensar
que es un proyecto descabellado, que no le aporta a una subregión, pero están
equivocados. El transporte aéreo acorta la distancia desde Medellín hacia
subregiones como el Bajo Cauca y Urabá. Incluso municipios como Urrao, a 4
horas y 30 minutos de Medellín, lo necesitan, por lo que reconstruirán el que
había.
Interesante el proyecto
de un aeropuerto en el corregimiento de Llanos de Cuivá, en donde hay una zona
industrial que, si el próximo alcalde lo plantea, podría buscarse sea convierta
en una Zona Franca. Ese aeropuerto potenciaría la economía de Yarumal. Alcalde,
ojalá se haga realidad.