$4.000 millones desembolsó Minsalud al Hospital de Yarumal
La ESE Hospital San Juan de Dios de Yarumal,
ente descentralizado del municipio de Yarumal, de Nivel II de complejidad,
atravesó el año 2016 y lo corrido del 2017 una crítica situación financiera,
con salarios atrasados (varias quincenas) y deudas que dejó la anterior
gerencia 2012-2015 al Sindicato de Trabajadores del Sector Salud –Integrasalud-,
Prodesa, que los reemplazó, a la Cooperativa de Hospitales de Antioquia –COHAN-
y a varios especialistas.
En las sesiones
de noviembre de 2016 del Concejo de Yarumal puso en conocimiento la situación
financiera por la que atravesaba la ESE, por lo que la gerente Dorian Pulgarín Ramírez resaltó en dicha sesión el incremento en la
facturación del 2016 ($29.280.807.801) en $8.828, en relación con el 2015 ($20.451.950.745), y la reducción
de personal de 359 a 293 (66
personas menos), entre personal asistencial, asesores y servicios
generales.
El Ministerio
de Salud y Protección publicó en mayo la Resolución 1755 en la cual hizo la
categorización del riesgo de las Empresas Sociales del Estado –ESE- para la vigencia
2017, en la cual el Hospital de Yarumal quedó en “riesgo medio”, con lo cual debía someterse de nuevo, como en 2015,
a un Plan de Saneamiento Fiscal y Financiero –PSFF.
Es así como, en
2017, la gerente de la ESE Hospital, Dorian Pulgarín Ramírez, acompañada del
alcalde Julio Areiza, presentaron ante el Ministerio de Hacienda las deudas que
hasta el momento tenían con los acreedores, por lo que le fue aprobado un plan
de Cuatro mil seiscientos millones de
pesos ($4.600.000.000), que serían administrador por una fiducia, sin
entrar a las cuentas de la ESE.
El día de ayer,
miércoles 18 de octubre, la fiducia le hizo el desembolso a los acreedores de
la ESE Hospital San Juan de Dios de Yarumal por la suma de Cuatro mil millones de pesos ($4.000.000.000), representados así:
Acreedor
|
Pago
|
Integrasalud
|
$2.800.000.000
|
Prodesa
|
$500.000.000
|
Cohan
|
$500.000.000
|
Radiólogo
|
$200.000.000
|
Total
|
$4000.000.000
|
Los restantes Seiscientos millones de pesos ($600.000.000)
serán desembolsados en el mes de noviembre a otros acreedores.
Todos los
empleados de la ESE, tanto los que aún laboran con Prodesa y quienes estuvieron
afiliados a Integrasalud, como quienes salieron por decisión administrativa,
recibieron el pago de sus salarios atrasados.
¿Y el otro Plan de Saneamiento?
En 2015 fue
ejecutado el Plan de Saneamiento Fiscal y Financiero dentro de la gerencia de
Carlos Alfonso Orrego Castro, quien estuvo en el cargo desde enero de 2012
hasta el 31 de marzo de 2016. El Plan tuvo un aporte del Ministerio de Hacienda
por Tres mil ciento diecinueve millones
($3.119.000.000), los cuales no aliviaron para nada la situación financiera
ni se reflejó en los estados presentados ante el Concejo de Yarumal durante el año
2016 con la nueva gerencia.
Las nuevas inversiones
Por convenio
suscrito por el alcalde se iniciará la construcción de la nueva torres de
quirófanos y sala de obstetricia por valor de Seiscientos sesenta y ocho millones ($668.000.000).
La adquisición
de una ambulancia nueva de Transporte Básico Asistencia –TAB- pro valor de
Ciento noventa millones de pesos ($190.000.000).
Y desde el
Ministerio de Salud, por gestión según me enteré del senador Germán Darío Hoyos,
del Partido de la U, fueron aprobados Mil
cuatrocientos millones de pesos ($1.400.00.000) para dotación hospitalaria.
Así las cosas,
el año 2017 la ESE Hospital cerrará con un balance de Seis mil ochocientos cincuenta y ocho millones ($6.858.000.000).
Otras deudas
Actualmente la
ESE Hospital tiene pendiente un acuerdo de pago con el abogado Leandro Alberto
Bonilla, exgerente de Futurcoop, por Quinientos
millones de pesos ($500.000.00), producto de una demanda por los intereses
causados por la conciliación de los intereses durante la gerencia de Orrego
Castro. Un juez falló y la ESE debe pagarle, por lo que se suscribió un acuerdo
de pago.
La otra demanda
es de Dairo Torres Marín, quien aduce que le adeudan dineros desde el año 2015,
cuando era gerente Orrego Castro, quien le abonó con los recursos del PSFF.