Ubaldo Osorio será el administrador del Hospital de Yarumal
La cúpula de la ESE Hospital San Juan de
Dios y de la Alcaldía de Yarumal, Dorian Pulgarín Ramírez y Julio Aníbal Areiza
Palacio, decidieron poner en el cargo de Subgerente Financiero, en reemplazo de
Álvaro Villegas Roldán, a UBALDO OSORIO
GIRALDO, quien se ha desempeñado en el mismo cargo en
otras entidades hospitalarias.
Aunque sonaba para ocupar el cargo el
nutricionista Diego Esteban Cuartas Carvajal, quien ha sonado varias veces para ocupar el cargo de Secretario
de Salud –incluso desde enero- se inclinó la balanza hacia Osorio Giraldo.
(Leer nota de marzo: Piden
“renuncia protocolaria” a secretarios de la Alcaldía de Yarumal)
La información que he podido recopilar en cuanto a quién es el
nuevo administrador y su perfil profesional, sumado a la experiencia laboral, encontré
que es Contador Público y Administrador de Empresas.
Ha sido administrador del Hospital de Angostura (12 años),
Hospital de Cisneros (4 años), subgerente y gerente de Capunorme Ltda. (4 años).
Durante el último año se ha desempeñado como administrador del
Hospital de Liborina, en donde estuvo 4
meses, para luego tomar el mismo cargo en el Hospital de Copacabana,
desde julio a la fecha.
Los retos
del nuevo administrador
Como lo mencioné en la carta abierta dirigida al alcalde y a la
gerente “confío en que quien lo reemplace sea idóneo,
conozca el sector, ayude a desentrañar las verdaderas causas de la crisis y no
sea simplemente una cuota política o el pago a un concejal por los votos de los
4 meses de sesiones”. Ojalá la elección del profesional
Ubaldo Osorio sea muy benéfico para la ESE Hospital, que por lo pronto tiene
varios retos para el 2017 si en realidad desean mejorar las finanzas y salir de
la crisis:
1- Plan de
Saneamiento Fiscal y Financiero: según pudo verse en las redes
sociales de la Alcaldía y de la ESE estuvieron en Bogotá, reunidos con
funcionarios del Ministerio de Hacienda, el alcalde Julio Areiza, el
administrador saliente Álvaro Villegas, la gerente Dorian Pulgarín, la
secretaria de salud Janeth Arango y Karla Elorza, quien reemplazará a Marta
Muñoz como coordinadora de facturación.
De acuerdo a fuentes consultadas
funcionarios del Minhacienda preguntaron qué pasaba en el Hospital de Yarumal, qué habían hecho con los $3.119 millones de
pesos del anterior PSFF entregado a Carlos Alfonso Orrego Castro.
2- Reducción de nómina de 408 a 300 empleados:
se ha estado rumorado en los últimos días de despidos de personal, a quienes se
les ha notificado a través del sindicato Integrasalud
de la terminación de sus labores, lo cual es entendible ante el incremento
desmesurado que sufrió la nómina de la ESE, que en diciembre de 2011 apenas
ascendía a 260 personas. Éste es el reto más importante para el nuevo
administrador Ubaldo Osorio. Debe poner en marcha, desde los primeros días de
enero, un Plan de Choque para definir cómo será: 1) la evaluación del personal, 2) reducción en áreas, 2) reemplazo de
contratistas haraganes por personal vinculado o tercerizado, lo cual ayudará a
reducir costos de funcionamiento y 4)
rentabilidad de la ESE Hospital.
3- Cuánto debemos vs. Cuánto nos deben:
se
dice está en el siguiente estado: $8.000 millones de deuda y $12.000 por cobrar,
lo cual puede que sea más, teniendo en cuenta lo dicho por la gerente Dorian
Pulgarín en una ENTREVISTA
que realice en cuanto a que “no aparecen registrados en libros contables $2.300 millones de pesos que
no entraron a las cuentas bancarias, pero sí aparecen en los balances
financieros del año 2015".
4- Rentabilidad del servicio de alimentación:
es un secreto a voces el negocio del exgerente Orrego Castro con el Grupo
Empresarial S. Y C., del cual es representante Óscar Villegas, a quien le
entregaron la concesión del servicio de alimentación por siete (7) años. Al
terminar el año 2016 le será revocado el contrato de concesión y deberá
someterse a licitación el servicio. La pregunta obligada es a quién.
En días pasados
mencioné que sabía “buena fuente a quién
le será entregado el contrato de alimentación de la ESE, en reemplazo de S. Y
C., por lo que exijo sea un contratista idóneo, con buen apalancamiento
financiero y que actúe con pulcritud”. ¿Quién será? Lo que he podido averiguar
es que es un abogado y exconcejal quien está interesado en el negocio.
Con esos datos nos
preguntamos:
- ¿Tendrá cómo apalancar a la ESE Hospital
en cuanto al servicio de alimentación y pago de empleados?
- ¿Qué experiencia tiene la SAS o la figura
jurídica que reemplazará a SYC, o está recién constituida?
La seriedad del administrador de la ESE
debe medirse en la forma como le recomiende a la gerente Pulgarín Ramírez
actuar en este tipo de casos. Se debe objetar, por más que haya política de por
medio, la participación de oferentes sin ninguna experiencia. No debe haber
lugar a improvisaciones si quieren recuperar las finanzas de la ESE.
En el mundo político el corre-ve-y-dile,
cuando se menciona un nombre, comienza a atar conjeturas y definir de dónde
viene el respaldo político de Ubaldo Osorio, por se sabe que es muy cercano a
la gerente Dorian Pulgarín, quien lo tuvo en lista desde la renuncia de Álvaro
Villegas. Sé por fuentes cercanas que el administrador está fogueado en la
política, por lo que sabrá cómo mover sus fichas y tomar decisiones.
Esperamos que en las sesiones ordinarias del
mes de febrero de 2017 en el Concejo de Yarumal haya buenas noticias, se pueda
vislumbrar el panorama financiero de la ESE y definir cómo será el reajuste de
la nómina, si aún he hecho.