“Concejo de Yarumal se extralimitó en sus funciones”, dice Tribunal


El Concejo de Yarumal, elegido en octubre de 2015 para el periodo 2016-2019, está integrado en su mayoría por novatos, aunque hay algunos ediles experimentados y otros repitentes, por lo que creería uno que al tener cancha no deberían cometer tantos errores jurídicos.

Los ‘viejos zorros’, Virgilio Vélez Aristizábal y Óscar Zapata Restrepo, quienes se encuentran en la oposición, son concejales con más de cuatro periodos consecutivos, por lo que deberían saber que las facultades para contratar que solicita un alcalde no pueden ser limitadas en el tiempo, como dejó constancia el Tribunal Administrativo de Antioquia en fallo del 21 de octubre de 2016, proferido por la Sala Tercera de Decisión.

Los concejales de la coalición, que son 7 y en otras ocasiones 8, cuando Yezid Sánchez, del Partido de la U, se suma a las decisiones, tampoco es que sean muy estudiosos. El único con conocimientos jurídicos es Elkin David Estrada Cuartas, de la ASI, quien se graduó como Abogado el año pasado. Los demás son novatos, a excepción de Arley Prisco, el presidente del Concejo, quien se reeligió.

Durante este año de gobierno y tres periodos de sesiones (febrero-mayo-agosto), sin contar noviembre, han sido los más desastrosos del Concejo en los últimos años. La improvisación, la falta de conocimiento en varios temas, han rodeado el estudio, discusión y aprobación de los Proyectos de Acuerdo presentados por el alcalde.

En enero de 2016, recién posesionado el alcalde y el mismo Concejo, los ediles estudiaron el Proyecto de Acuerdo 001 de 2016: “Por medio del cual se conceden facultades al Ejecutivo Municipal y se dictan otras disposiciones”.

Este proyecto tuvo discusión y oposición por parte de 6 concejales, entre quienes se cuentan: Virgilio Vélez Aristizábal (Conservador); Óscar Zapata Restrepo y Ángel Emilio Graciano (Liberal); Marleny Lopera Herrera (Alianza Verde); Yezid Alexis Sánchez (Partido de la U); y Cristina Suárez Salazar (Centro Democrático). Pese a que el alcalde Areiza Palacio logró elegir 7 concejales, entre la Alianza Social Independiente (ASI): 4 y Opción Ciudadana: 3.

¿Qué pretendía el Concejo con limitarle las facultades para contratar al alcalde Areiza Palacio? Controlarlo. Y no pudieron. O mejor, lo hicieron mal. ¿Quién los asesora? Ahora no tendrán cómo hacerle control al alcalde, porque con dichas facultades entregadas por ley Julio Areiza solamente deberá consultarle al Concejo decisiones de empréstitos, enajenaciones y otras autorizaciones que sí son del resorte del Concejo, es decir, son pro témpore (temporales)

La Gobernación de Antioquia, a través del Secretario General del Departamento de Antioquia, demandó el ACUERDO 001 DE 2016 ante el Tribunal Administrativo de Antioquia, argumentando que

(…) La contratación no es una actividad propia del concejo y por tal razón no hace parte de aquellas competencias que pueden ser entregadas por tiempo limitado.

Advierte que una autorización condicionada en el tiempo constituye una extralimitación de la corporación que afecta el acto en su validez.

El Tribunal Administrativo en el fallo regaña al Concejo de Yarumal y le dije, palabras más, palabras menos, que “cada loro en su estaca”, es decir, el Alcalde gobierna y el Concejo aprueba acuerdos y hace control político. Se destaca del fallo:

Es claro que la función de administrar al municipio se encuentra principalmente en cabeza del alcalde, pero el concejo municipal también administra empero, dedicándose cada uno a lo suyo y evitando injerir el uno en lo que es propio del otro. De ahí que no pueda el concejo, por ejemplo, ordenarle al alcalde con quién celebrar un contrato.

¿El Concejo se tomó la atribución de cogobernar? Sí. Eso se desprende del fallo. Ojalá el Concejo replantee sus posiciones, sea más estudioso o consiga un asesor jurídico. A veces peca por exceso y en otras ocasiones por defecto, como en acuerdos sobre las estampillas o estudio del Plan de Desarrollo, como sucedió en su momento.

Los zorros viejos (Virgilio y Óscar), sumado a un abogado (Elkin Estrada), deben hacer un trabajo mucho más responsable en su tarea como concejales. Puede que haya novatos, en su gran mayoría, pero en 10 meses tuvieron el tiempo de moldearse y convertirse en políticos. Ojalá no vengan más fallos que pongan en entredicho las funciones del Concejo de Yarumal.

Entradas populares de este blog

Conrado López Ceballos, «Mi General», un ladrón olvidado

Investigación | Elkin Amado Osorno Agudelo: el «maestro» de la estafa en Barbosa

Los “negocios” del cuñado de la directora de Pasaportes con el Hospital Marco Fidel Suárez (Bello - Antioquia)