Alcalde Julio, ¿para cuándo los cambios en el gabinete?
El primer año de gobierno del Alcalde de
Yarumal, Julio Aníbal Areiza Palacio, comienza a declinar en el balance de
quienes vivimos la política. Diez (10) meses son más que suficientes para
medirle el aceite a la administración “Es
el momento…”, en donde pese a que durante el primer semestre del 2016 hubo
demasiadas denuncias por parte de este medio, al parecer (no sé si será así, he
estado lejos), han mejorado, o mejor el alcalde se ha puesto a ajustar las
tuercas sueltas que estaban de recreo.
Pese a que algunos secretarios que
iniciaron con una imagen desfavorable, han mejorado, mientras otros que tenían
una imagen en grises, están en rojo. Algo así como en “cuidados intensivos”.
Director
de Bienestar Social: Javier Alberto Orrego Zuluaga
El Director de Bienestar Social, JAVIER ALBERTO ORREGO ZULUAGA, mencionado en una NOTA sobre
el nepotismo, teniendo como compañero en la administración pública a su hermano
Carlos Orrego, ha dejado más que demostrado que no ha podido con el cargo. Es
de recordar que Orrego Zuluaga desempeña el cargo desde junio de 2012, cuando
fue nombrado por el exalcalde Miguel Ángel Peláez Henao.
En las sesiones del mes de febrero, como
algunos recordarán, el Director de Bienestar Social hizo su informe ante el
Concejo tratando de echarle la culpa de su mala gestión como funcionario a
Peláez Henao, siendo recriminado por su falta de lealtad por los concejales
Virgilio Vélez y Óscar Zapata. Tal parece que su inoperancia continúa echando
raíces desde su oficina en el Palacio Municipal.
Señor Javier Orrego: ¿cuántas Juntas de
Acción Comunal tiene Personería Jurídica actualizada, qué proyectos hasta el
momento ha gestionado ante la Secretaria de Participación de la Gobernación de
Antioquia? Su gestión durante estos diez meses deja mucho que decir. ¿No ha
pensado en dar un paso al costado y oxigenar esta oficina que es primordial
para el desarrollo de proyectos comunales que se avecinan con la puesta en
marcha del posconflicto? ¿Cuántas jornadas pedagógicas hizo en la zona rural
para explicar el plebiscito votado el 2 de octubre?
Secretario
de Gobierno: Weimar Alberto López Osorio
Algunos políticos y funcionarios de la
actual administración vieron en él, desde el inicio del gobierno del alcalde
Areiza Palacio, un alfil importante para manejar la Secretaría de Gobierno. Tal
parece que la futurología no les funcionó con WEIMAR ALBERTO LÓPEZ OSORIO. El Regente de Farmacia
y Abogado no ha llenado las expectativas que muchos pusieron en él. No sé si el
alcalde se siente a gusto con su amigo, compañero de clases, colega y ahora
segundo al mando de la Alcaldía. Creo que no.
El secretario López Osorio es prepotente,
absoluto y cerrado para muchas decisiones de la Alcaldía de Yarumal. Su plan de
austeridad le generó resquemores con el Personero Municipal, el Notario Primero
y algunos otros de sus compañeros de gabinete. Es decir, es insoportable. El
jefe de personal de la administración, excluyendo a los contratistas, tratando
mal empleados, funcionarios y generando un ambiente traumático dentro de una
dependencia que es la encargada de prestar un servicio eficiente a la
ciudadanía. Es inaceptable que el abogado López Osorio se escude en su buena
amistad con el alcalde Areiza Palacio para ser arbitrario.
Es más, es tan poca la gestión y el buen
desempeño del Secretario de Gobierno, que quien hace todo jurídicamente es el
asesor jurídico. A él y al asesor se les atribuye la metida de patas de las
primas de servicios para los vigilantes de la administración. Luego de las
consultas tendrán que pagar lo adeudado. Otra metida de patas del Secretario de
Gobierno fue el Proyecto de Acuerdo 006, aprobado en agosto, reduciendo el
cobro de las estampillas para el adulto mayor, cultura y Universidad de
Antioquia a algunos contratos de la ESE Hospital. El alcalde confiando en su
buen amigo y el metiéndolo en líos.
Está bien que haya inexperiencia en el
servicio público, pero eso no da el derecho para tratar mal a los empleados,
ser arbitrario en el trato con los concejales (caso Cristina Suárez Salazar,
del Centro Democrático). ¿No sería bueno dar un paso al costado, ser asesor u
ocupar otro cargo de la Alcaldía antes que desgastar y dejar por el piso el
nombre de la Secretaría de Gobierno? Piénselo doctor López Osorio. Hágalo por
su jefe, amigo y alcalde Julio Areiza.
Secretaria
de Hacienda: ¿existe Marcela Castaño Brand?
La Administradora de Empresas y Negocias
Internacionales, MARCELA CASTAÑO BRAND,
se posesionó el 1° de enero de 2016 como Secretaria de Hacienda de la Alcaldía
de Yarumal, por disposición del alcalde Julio Areiza, quien pensó en que una
joven con poca experiencia en lo público podría desempeñarse bien manejando las
finanzas del Municipio. Pues se equivocó. ¿En qué estaba pensando el alcalde
con semejante decisión? Bueno, tal vez por ser cuota de Rodrigo Jaramillo Villegas
podría sostenerse algunos meses, pero después de diez meses es increíble que
aún se sostenga.
La verdadera Secretaria de Hacienda es la
asesora contable SANDRA ZABALA TORRES,
quien es de toda la confianza del alcalde, como ha quedado demostrado, por lo que
la joven Castaño Brand está sobrando. El cargo, ante la incapacidad de quien lo
ostenta, podría ser fusionado con el de Director Financiero. ¿Para cuándo la
carta de renuncia? Es mejor figurar en otro cargo o en otra entidad y no estar
sentada en un cargo, en donde parece no existir. Ha trascendido que los dos
millones y media bicoca se están perdiendo con semejante funcionaria.
En marzo de 2016 publiqué una NOTA en la cual mencionaba
que el Alcalde de Yarumal había pedido la renuncia protocolaria a todo su
gabinete. Después de la Semana Santa y la reflexión el alcalde retrocedió. En
ese momento publiqué algunas notas sobre los Secretarios que ahora menciono,
las cuales coinciden totalmente después de 7 meses.
En la campaña política del 2015 le
escuché decir al candidato Areiza Palacio: “No
vamos a sostener zánganos 4 años porque votaron por nosotros. Si no sirven hay
que cambiarlos”. Se está cumpliendo la profecía.
Alcalde Julio: ¿piensa cumplir con su
promesa o espera que los tres secretarios de despacho dejen libre sus puestos
que usted pueda tener mejor manejo del gabinete? Un acto de cortesía sería
renunciar. La otra opción es la declaratoria de insubsistencia. Por ética y
dignidad es mejor irse. Esperemos a ver qué dicen los mencionados.