¿El “nepotismo” se apoderó de la Alcaldía de Yarumal?


El Alcalde de Yarumal, Julio Aníbal Areiza Palacio fue elegido por 8.089 votos, una amplia mayoría que le dio legitimidad, pero a la vez le creó fuertes compromisos, porque cada persona puso en él esperanzas y futuro laboral.

Desde el diccionario de la Real Academia de la Española (RAE) se entiende por nepotismo: Trato de favor hacia familiares o amigos, a los que se otorgan cargos o empleos públicos por el mero hecho de serlo, sin tener en cuenta otros méritos”.

Desde enero de 2016 se han estado presentando una seria de nombramientos que han recaído en unas cuantas familias que, no sé si representan muchos votos o un apoyo electoral importante, pero que han recibido contratos cuantiosos.

1- Familia Londoño Márquez
Desde enero de 2016 dos hermanos, Juan Carlos y Jorge, firmaron contratos con la Alcaldía y el Instituto de Deportes y Recreación – Inderyal-, respectivamente. A ellos se sumó, desde el 1º de septiembre Gloria Patricia, quien firmó con la ESE Hospital un contrato por cuatro (4) meses por valor de $14.000.000, en razón de $3.500.000 por mes. Así son tres contratos para tres hermanos.

Por unificación familiar la esposa de Juan Carlos Londoño, Margarita, fue trasladada por la Secretaría de Educación de Antioquia [SEDUCA], por gestión del alcalde, desde el corregimiento de Cedeño para la zona urbana de Yarumal. ¡Qué familia! Y así es descortés con la gente.

“Y ni así le cuadran el genio al súper director Juan Carlos Londoño”, me ha dicho una fuente fidedigna. Alcalde: ¿no se le ocurre otro puestico para un primo?

Los malos tratos por parte de Juan Carlos Londoño a compañeros de trabajo, contratistas y empleados, es la constante en el Fondo Rotatorio. Alcalde, ¿cuándo tomará acciones?

2- Familia Buitrago Cuartas
El exconcejal del Partido de la U, Carlos Iván Buitrago Cuartas, firmó un contrato en enero para legalizar predios, el cual fue renovado en el mes de junio. Además, su hermana Diana, es empleada de carrera administrativa en la Secretaría de Gobierno. Como si eso no fuera suficiente fueron nombrados otros dos (2) hermanos en la ESE Hospital. Así las cosas, son cuatro (4) personas de una misma familia que laboran en entidades públicas.

3- La excandidata a la Asamblea: Berenice Bedoya
En pago a su apoyo político al alcalde Julio Areiza le fue asignado un contrato de Contaduría Pública en la ESE Hospital, además de entregarle otro contrato a su pupilo Joaquín Emilio Zapata como revisor fiscal de la Sociedad Aguas del Norte Antioqueño S.A. E.S.P.

Desde la gerencia de Carlos Alfonso Orrego Castro laboran en la ESE Hospital su nuera Mónica Cárdenas en el área de facturación, además de su hijo en el cargo de costos médicos, en donde laboró hasta hace unos días. Señora excandidata: ¿le falta algún otro contrato?

Como si fuera poco le fue conseguido por una ficha política un contrato con la Superintendencia de Servicios Públicos. Y así la excandidata Berenice Bedoya dice que el alcalde Areiza Palacio no le ha cumplido políticamente.
Entre la excandidata Bedoya y su pupilo Joaquín reciben mensualmente en salarios que, de manera conjunta, suma los $8.000.000. Si así es sin recibir nada no me imagino dándoles contratos. Todo queda en familia.

4- Familia Orrego Zuluaga
Como compromiso del exalcalde Javier Orrego Arango con el alcalde Julio Areiza, fue ratificado en el cargo de Director de Bienestar Social el señor Javier Alberto Orrego Zuluaga. Además, para terminarle de cumplir al papá, le fue dado un contrato en la Inspección de Policía a Carlos Orrego, en reemplazo de Eliana Zapata Carrasquilla, quien labora en la ESE Hospital. Le cumplieron bien al exalcalde Javier. ¿Y así no le han dado nada? Sus dos hijos trabajan en la Alcaldía de Yarumal.

5-  José María Rojas Rojas
El exconcejal José María Rojas, conocido como “Chepe” Rojas, quien ha creado una muy buena amistad con el alcalde Julio Areiza, además de ser colega como Abogado, recibió en pago a su apoyo político el nombramiento de su esposa en la Secretaría de Hacienda, como auxiliar de taquilla en la Tesorería. Él, quien montó una oficina de abogado independiente, ha manifestado en diferentes espacios que el pago político ha sido insuficiente para sus votos. ¿Qué más se le ofrece exconcejal?


Entonces, señor alcalde: ¿para cuándo un puestico para el resto de los ocho mil votantes que lo respaldaron el 25 de octubre? Y así tienen el descaro de decir que no les han dado nada, teniendo todo. 

Entradas populares de este blog

Conrado López Ceballos, «Mi General», un ladrón olvidado

Investigación | Elkin Amado Osorno Agudelo: el «maestro» de la estafa en Barbosa

Los “negocios” del cuñado de la directora de Pasaportes con el Hospital Marco Fidel Suárez (Bello - Antioquia)