Luis Pérez inauguró en Yarumal obra inconclusa Ramos Botero y viabilizada por Fajardo
![]() |
Foto tomada de Tan Paisa TV |
“Cada
alcalde manda en su año”, reza el adagio popular. Y un gobernador
también. La visita del gobernador Luis Pérez Gutiérrez a Yarumal, ayer 19 de
mayo, como todo un acontecimiento parroquial, era de esperarse, luego de la
terminación de las obras contratadas por la Gobernación de Antioquia, después
de cinco años de estar inconclusas. A Fajardo también le sacaban calle de honor
y danzas.
Lo que no puede olvidarse es la historia de
un proyecto siniestrado que hizo parte de la lista de los ‘elefantes blancos’.
La historia se remonta al gobierno de Luis
Alfredo Ramos Botero, en el periodo 2008-2011, quien en compensación con la
construcción de la Ciudadela Educativa y Cultural ‘Horizontes’, contigua a la
Institución Educativa San Luis, se comprometió con diseñar y ejecutar un
proyecto de aula múltiple y restaurante para la misma institución, en el
espacio que comúnmente llamábamos, quienes estudiamos allí, La Salle, que no
era más que una cancha de voleibol entre una manga y un montículo de tierra.
En el gobierno del alcalde de Yarumal, Carlos
Guillermo Atehortúa Quiceno, 2008-2011, se iniciaron las obras, las cuales
quedaron inconclusas al terminar el 31 de diciembre de 2011. El gobernador
Sergio Fajardo Valderrama, posesionado el 1° de enero de 2012, recibió el
proyecto, pero no hizo mérito alguno por continuarlo.
Las elecciones atípicas de Yarumal,
realizadas el 3 de junio de 2012, luego de la destitución del alcalde, dieron como
ganador a Miguel Ángel Peláez Henao, posesionado cinco días después, el 8 de
junio. A Peláez Henao le correspondió firmar los Acuerdos con la Gobernación de
Antioquia, para buscar viabilizar obras de construcción de Centros Educativos
Rurales (C.E.R.) y de la Sede Villa Fátima, que sigue en veremos. Fajardo le
cumplió a Yarumal y aprobó la construcción de los C.E.R. San Antonio y La Banca,
inaugurados en 2015, y de la Bramadora, que dejó contratada el alcalde Peláez
Henao.
(Lea también: Cierre de escuela Villa Fátima y Santa Matilde: ¿falta de
gestión o negligencia departamental?)
El gobierno de Fajardo, metido en el
proyecto de los Parques Educativos, no tuvo en tres años voluntad política para
terminar la obra de la I. E. San Luis. Solamente en el 2015, por insistencia y
gestiones del alcalde Miguel Peláez fue viabilizado y se asignó una partida
presupuestal para terminar la obra por $651.695.986
pesos, como puede verse en la Licitación Pública 3767 de 2015. (Ver Licitación)
Luego de cuatro meses y 19 días de
iniciados los gobiernos del gobernador Luis Pérez Gutiérrez y del alcalde de
Yarumal, Julio Aníbal Areiza Palacio, pudo inaugurarse una obra que hacía
carrera para ser un ‘elefante blanco’. Un verdadero monumento el cemento.
La infraestructura educativa siempre será
bien recibida en el momento en que se construya. La Institución Educativa San
Luis necesitaba ver terminada una obra que serviría como aula múltiple o
auditorio, como se vio en la inauguración, además de servicio de restaurante
escolar. En honor a la verdad la historia hay que contarle como es. Fajardo
viabilizó una obra en que un alcalde se empeñó en dejar gestionada. Otros
inauguraron una obra que será para el disfrute de los niños y jóvenes. Un
agradecimiento a todos por salvar del siniestro los recursos públicos.
“Pensando
en grande” por una “Antioquia,
la más educada”, “Es el momento…”
de pensar “Con todo el Corazón…”, por
Yarumal.