Consejo de Estado gradúa inhabilidad de Rodrigo Jaramillo de 10 a 5 años


El 29 de marzo de 2012 el municipio de Yarumal se conmocionó con la noticia de la destitución e inhabilidad por diez (10) años del alcalde Rodrigo Jaramillo Villegas, elegido el 30 de octubre de 2011 para el periodo 2012-2015. Al haber vacancia en el cargo y nombrarse como alcaldesa (e) a Dora Zapata, la Registraduría Nacional del Estado Civil convocó a elecciones atípicas para elegir alcalde, de las cuales salió electo Miguel Ángel Peláez Henao, quien se posesionó el 8 de junio de 2012 y gobernó hasta el pasado 31 de diciembre de 2015.

Recurso de revisión ante el Consejo de Estado
El exalcalde e inhabilitado Rodrigo Jaramillo Villegas, asesorado por abogados expertos en derecho disciplinario, demandó ante el Consejo de Estado, máximo órgano en lo administrativo del país, el fallo de segunda instancia que confirmó la destitución e inhabilidad por diez (10) años que le impuso la Procuraduría General de la Nación, restringiéndole ocupar cargos públicos y contratar con el Estado.

Mediante una Acción de Nulidad y Restablecimiento del Derecho, como se llama jurídicamente la demanda, buscó le fuera anulado el fallo de diez (10) años, siendo negada por el Consejo, que pese a que se probó por parte del entre disciplinario que cometió una falta disciplinaria gravísima a título de dolo, es decir, el exalcalde sabía que estaba violando la ley al contratar a la hermana de su Secretario de Bienestar Social, cometió la falta, le moduló la falta disciplinaria y le redujo el tiempo de inhabilidad.

Inhabilidad de 10 a 5 años
La imposición de la sanción de la inhabilidad para ocupar cargos públicos y contratar con el Estado se dio a partir del 24 de febrero de 2012 y hasta el 23 de febrero de 2022, cumpliendo diez años.


En el fallo, que se está a la espera de ser publicado por el Consejo de Estado, por lo cual se desconoce la profundidad de los argumentos jurídicos y las razones para disminuir la sanción, no se absuelve de la falta disciplinaria al exalcalde, quien fue graduado de “corrupto” por la Procuraduría, sino que simplemente se reduce de 10 a 5 años la sanción de inhabilidad, por lo que finaliza el 23 de febrero de 2017.


Alianza Julio Areiza & Rodrigo Jaramillo
La jugada política del exalcalde Rodrigo Jaramillo Villegas para apoyar al candidato Julio Areiza, actual alcalde, y desconocer a Diego Roldán Jaramillo, candidato del Partido Liberal, se dio en torno a la decisión que estaba por producir el Consejo de Estado al disminuir la sanción de inhabilidad de 10 años. La razón del apoyo de Rodrigo Jaramillo fue sentirse con el apoyo suficiente por parte de Julio para las elecciones de octubre de 2019, en donde la contienda estará la alquilar balcón.

No es gratuita la cuota de participación de Rodrigo Jaramillo en el gabinete municipal del alcalde Areiza Palacio, nombrándole a tres funcionarios y un gerente:

- Carlos Villegas, Director Financiero.
- Edilberto Mesa Orozco, Secretario de Educación
- Marcela Brand, Secretaria de Hacienda
- John Edison Salazar Roldán, Gerente de Aguas del Norte Antioqueño S.A. E.S.P.

Rodrigo Jaramillo, padrino de la gerente (e) Dorian Pulgarín
No es gratuito el respaldo del exalcalde Jaramillo Villegas a la gerente (e) de la ESE Hospital San Juan de Dios, Dorian Pulgarín Ramírez, luego de haberle hecho cabildeo entre los empleados.


La cercanía entre Rodrigo Jaramillo Villegas con la gerente del Hospital de Valdivia, Dorian Pulgarín Ramírez, es de vieja data, tanto que varios profesionales que militan en el grupo político del exalcalde han sido contratistas de dicho hospital. Es el caso de Mario Elías Vargas Villegas, exconcejal de Yarumal (2012-2015), quien ha tenido dos (2) contratos con el hospital entre 2014 y 2015:

Contrato 122-2014
Fecha: 30/10/2014
Objeto: Prestar los servicios profesionales para el fortalecimiento a la gestión institucional a través de la formulación de un nuevo manual de contratación para la ESE Hospital San Juan de Dios de Valdivia.
Valor: $12.000.000

Contrato 093-2015
Fecha: 15/04/2015
Objeto: Prestar los servicios profesionales de asesoría y auditoría al proceso de facturación, cuentas médicas, respuestas glosas, y apoyo a la gestión administrativa en la ESE Hospital San Juan de Dios de Valdivia
Valor: $28.000.000

Julio Areiza resucitó al exalcalde inhabilitado
Como lo publiqué el 10 de enero de 2016, cuando apenas comenzaba la administración de Julio Areiza, se hablaba en ese momento de un plan de defensa jurídica del exalcalde liberal, quien confiaba en que la Procuraduría, con un proyecto de reforma del Código Único Disciplinario (Ley 734 de 2002) o el Consejo de Estado, mediante la demanda de nulidad de la sanción disciplinaria, le revoquen la sanción. De ser salvado podría aspirar para las elecciones de octubre de 2019. Mientras tanto el exalcalde está de luna de miel con la resurrección que le dio el alcalde Julio Areiza.

Con la decisión de Consejo de Estado de disminuirle la inhabilidad al exalcalde Rodrigo Jaramillo Villegas de 10 a 5 años, a partir del 24 de febrero de 2017, es decir, en 10 meses, podrá iniciar su campaña para la Alcaldía de Yarumal, no se sabe si por el Partido Liberal, si tiene aún apoyo, o de la Alianza Social Independiente (ASI), aval que le ayudó a conseguir con sus aliados Berenice Bedoya y su ahijado político Joaquín Emilio Zapata.

Esta resurrección de Rodrigo Jaramillo pone en serios aprietos al alcalde Julio Areiza, quien deberá decidir si apoya a su concejal Elkin Estrada Cuartas o al exalcalde Jaramillo Villegas, en pago por el apoyo político en las pasadas elecciones.

Los otros pendientes de Rodrigo Jaramillo Villegas
El exalcalde Jaramillo Villegas, quien ha estado ausente de la actividad política y no se ha pronunciado en cuanto al salvavidas del Consejo de Estado, tiene aún pendientes algunas respuestas para la comunidad, relacionadas con la construcción del Parque Recreativo Rubén Piedrahita Arango, en donde invirtió $2.783 millones de pesos, y que fue absuelto por la Contraloría General de Antioquia, al igual que el exalcalde Carlos Guillermo Atehortúa Quiceno. Contra dicho parque cursa una Acción Popular, que se encuentra en fallo de primera instancia, en la cual, de confirmarse, desalojaría al Ejército Nacional y obligaría al municipio a invertir recursos en la reconstrucción de dicho parque.


Además, fuera de este proceso disciplinario, cursan otras investigaciones disciplinarias contra el exalcalde Jaramillo Villegas en la Procuraduría Provincial de Yarumal, entre ellos un proceso que fue iniciado desde el principio, por violación del debido proceso, y que le imponía en un fallo de Primera Instancia una sanción e inhabilidad por 15 años.

Pese a ser revivido por el Consejo de Estado el exalcalde Rodrigo Jaramillo Villegas tiene cuentas pendientes con los entes de control. Por ahora será fijo precandidato a la alcaldía en 2019. 

Entradas populares de este blog

Conrado López Ceballos, «Mi General», un ladrón olvidado

Investigación | Elkin Amado Osorno Agudelo: el «maestro» de la estafa en Barbosa

Los “negocios” del cuñado de la directora de Pasaportes con el Hospital Marco Fidel Suárez (Bello - Antioquia)