Alcaldía de Yarumal acepta a “regañadientes” renuncia de Unipamplona




El comunicado de Unipamplona con fecha del 9 de marzo, es decir, un día después de publicada la Lista de Admitidos para el concurso, deja ver denuncias muy graves que deberán ser investigadas por la Procuraduría General de la Nación y la Fiscalía General de la Nación, a quienes les fueron enviadas copias del comunicado.

Y deja esta constancia:

Teniendo en cuenta una información divulgada por un medio de comunicación local de esta ciudad, en donde según la nota periodística, el aspirante CARLOS ALFONSO CASTRO ORREGO, dice que al parecer se podrían estar filtrando las pruebas para favorecer a otras personas que concursan dentro de ese proceso, me permito manifestar que este hecho que pretende enlodar el buen nombre de la Universidad aunado a otros hechos y manifestaciones que han circulado en páginas web de ese municipio, y otros aspectos que procedo a enumerar, nos llevan a la decisión de marginarnos de dicho proceso, por no encontrar las condiciones que nos permitan desarrollar un concurso de méritos, al margen de los enfrentamientos que al parecer se están dando al interior de esa institución, y que pretenden a través de mecanismos poco claros enlodar todo el proceso a desarrollarse.

La Universidad de Pamplona pone en conocimiento una situación de tráfico de influencias, presuntamente cometida por la gerente ad hoc María Patricia Lopera Ossa y la delegada de la junta, Beatriz Molina Jaramillo:

“La Doctora Patricia Lopera se presentó la semana pasada en las instalaciones del Cread Norte de Santander exactamente el día 4 de marzo, y según le expresó a uno de los abogados del proceso, requerían conocer el estado de las inscripciones a lo que se les respondió que era aún actividad exclusiva de la Universidad de Pamplona y posterior al cierre se les entregó copia del acta pero no se entregó ningún tipo de información.

La Dra. Lopera se presentó ayer 8 de marzo en la mañana en la oficina de gestión de proyectos en Pamplona para solicitar el contrato. La señora fue atendida por Sergio Rodríguez y por Fabián, a quien se le indicó que el contrato nunca fue remitido escaneado via e-mail.

El contrato fue remitido en físico por parte de Yarumal y recibido en la universidad en físico el 4 de marzo de 2016 el cual fue firmado por parte de Yarumal con fecha de firma 12 de febrero el cual establece pólizas.

Durante la reunión se le explicó a la Dra. Lopera y la señora que la acompañaba que se identificó como miembro de la junta directiva de la ese Yarumal que no se podían avanzar en las actividades hasta no resolver el tema del contrato a lo que ella propusieron la suscripción de otro si para quitar las pólizas" (sic).

Con dicha renuncia al proceso se da por entendido que no había contrato firmado entre las partes, por lo que la Universidad no se obliga a realizar el concurso:

Todas estas circunstancias la Universidad de Pamplona se margina del proceso de selección convocado por ustedes, y se entiende retirada la propuesta presentada, y la no suscripción del contrato, pues en esas condiciones la Universidad de Pamplona no encuentra garantía de independencia para llevar a cabo el proceso en las condiciones de transparencia e independencia que ha caracterizado los procesos que ha liderado la Universidad con entidades tan prestigiosas como la C.N.S.C., Procuraduría General la Nación INPEC, entre otras.
(…)
ce. Procuraduría General de la Nación.
ce. Fiscalía General de la Nación

La respuesta de la Gerente Ad Hoc
El documento enviado por la Gerente Ad Hoc el 12 de marzo, sábado, la Gerente Ad Hoc, María Patricia Lopera Ossa, se refiere en estos términos:

Desde el día 15 de Febrero de 2016 se publicó la convocatoria (…) donde se genera para los aspirantes al concurso de méritos para ser gerente de la ESE Hospital San Juan de Dios de Yarumal (…) teniendo en su poder la copia original del texto contractual y el acta de inicio, los cuales debieron haber sido suscritos para proceder dentro del cronograma estipulado, de lo contrario se dio inicio a una ejecución contractual sin el lleno de los requisitos legales, violentando lo dispuesto por la Ley disciplinaria y la Ley 80, lo que estamos seguros que la Universidad de Pamplona en su experiencia no habría cometido.

Luego de varios fundamentos jurídicos la Gerente Ad Hoc le llama la atención a Unipamplona y le exige continuar con el concurso:

Por todas las razones mencionadas, la Junta Directiva de la ESE Hospital San Juan de Dios de Yarumal, en reunión extraordinaria del día viernes 11 de Marzo de 2016, tomo la decisión de no aceptar su comunicado y solicitar la reapertura inmediata del concurso y de la página web con información necesaria para dar cumplimiento con la siguiente fase del proceso, para proveer lo antes posible el cargo de Gerente General de la ESE Hospital San Juan de Dios de Yarumal de segundo nivel de complejidad, para cumplir objetivamente con el contrato adjudicada y firmado, con los cronogramas estipulados y así no violar los derechos de las personas interesadas en el concurso.

¿Entonces qué va a pasar?
Si algo está claro es que la Universidad de Pamplona no adelantará el concurso, por decisión motivada, así la Junta Directiva no acepte dicha renuncia, por lo que si no existe Contrato firmado por las partes, sino de manera unilateral por la ESE Hospital San Juan de Dios, esto no obliga a la otra parte a cumplir con el cometido.

Así las cosas, el alcalde Julio Aníbal Areiza Palacio deberá convocar a reunión extraordinaria de la Junta Directiva, publicar otra convocatoria para las universidades acreditadas, y deberá nombrar a partir del 1° de abril de 2016 un gerente (e), ante el vencimiento del periodo de Carlos Alfonso Orrego Castro.


Eso genera aún más dudas de qué manejo se puede dar en la entidad hospitalaria, a quién nombrará el alcalde como gerente (e), con lo cual tendrá a su disposición la nómina de las cooperativas y la contratación, mientras se surte el proceso de selección del gerente para el periodo 2016-2019.

Entradas populares de este blog

Conrado López Ceballos, «Mi General», un ladrón olvidado

Investigación | Elkin Amado Osorno Agudelo: el «maestro» de la estafa en Barbosa

Los “negocios” del cuñado de la directora de Pasaportes con el Hospital Marco Fidel Suárez (Bello - Antioquia)