Carlos Guillermo Atehortúa Quiceno: las pruebas del archivo de algunos procesos y la investigación en otros
La campaña a la Alcaldía de Yarumal se ha
estado calentando en el último mes por la publicación de varios informes de la
Fundación Paz y Reconciliación (PARES), difundidos por Caracol Radio y el periódico
El Espectador, en los cuales se mencionan tres (3) candidatos con
cuestionamientos por investigaciones de entes de control o su relación con
redes de contratistas, quienes financian sus campañas.
En el caso del exalcalde 2008-2011,
Carlos Guillermo Atehortúa Quiceno, la Fundación PARES menciona que tiene
investigaciones disciplinarias por parte de la Procuraduría Provincial de
Yarumal, en el caso de la planta de panela, y de la Contraloría General de
Antioquia en el caso del parque recreativo Rubén Piedrahíta Arango, una obra
que terminó en ruinas después de habérsele invertido cerca de $2.783 millones
de pesos.
Extracto del informe de Paz y Reconciliación |
En el informe de prensa Candidatos
cuestionados en Antioquia, publicado por El Espectador (7/7/2015), aparece mencionado Carlos
Guillermo Atehortúa con la siguiente reseña:
“Centro Democrático – Tiene investigaciones en la Procuraduría por la
construcción de una planta de panela por $2.500 millones que no funciona.
Investigado por la Contraloría por detrimento al patrimonio por la construcción
de un parque por $2.850 millones, y está en ruinas”.
![]() |
Publicación de El Espectador |
La
Fundación PARES va más allá y en su informe revelado en el portal Las 2 orillas y en el preliminar de Caracol Radio, publicó:
Tiene investigaciones preliminares en la
Procuraduría Provincial por la construcción de una planta de panela por $2.500
millones la cual no está en funcionamiento. Es investigado por la Contraloría
General de Antioquia por presunto detrimento al patrimonio por la construcción
de un parque por 2.850 millones y el parque se encuentra en ruinas. Fue elegido
alcalde con el apoyo de la diputada Mónica Raigoza, el Ex gobernador Luís
Alfredo Ramos, el congresista Germán Hoyos. Desertó del Partido de la U y se
pasó al Centro Democrático, y apoyó la candidatura de Alfredo Ramos (hijo) al
congreso.
En rueda
de prensa realizada el pasado jueves, 23 de julio de 2015, en el restaurante El
Embajador, horas antes de
inscribirse ante la Registraduría, el exalcalde y aspirante a la alcaldía por el Centro Democrático
exhibió los certificados de antecedentes penales, disciplinarios y fiscales con
los cuales quiso desmentir las versiones en cuanto a que está siendo investigado
por los entes de control, como puede verse en algunas fotografías publicadas en
las redes sociales.
![]() |
Fotografía de la rueda de prensa del Centro Democrático (cortesía Juventudes CD - Yarumal) |
Proceso preventivo de la Procuraduría
La Procuraduría
Provincial de Yarumal inició un proceso preventivo en el cual vinculó a la
Gobernación de Antioquia, al exalcalde Carlos Guillermo Atehortúa Quiceno y al
actual alcalde Miguel Ángel Peláez Henao para investigar las razones por las
cuales la planta de mieles no está operando. Mediante el Radicado IUS-2013-130288 se indagó por el
asunto y se archivó por falta de méritos. Es decir, ni siquiera se investigó a
los vinculados. Ahí tiene razón el exalcalde Atehortúa Quiceno.
La absolución por el parque recreativo
La Contraloría
General de Antioquia, a través de la Contraloría Auxiliar de Responsabilidad
Fiscal, inició proceso de Responsabilidad Fiscal N° 224 – 2010 y vinculó a
Carlos Guillermo Atehortúa Quiceno, Rodrigo Albeiro Jaramillo Villegas, Iván
Uribe Fernández y Agil-Gem.
Mediante
el Auto 286 de 2013: “Por el cual se
ordena inspección para visita especial”, delegados de la Contraloría
visitaron el parque recreativo para ver el estado en que se encontraba y poder
tomar decisiones en cuanto a los vinculados fiscalmente.
![]() |
Detalle del Auto de Responsabilidad Fiscal |
Es así
como después de alegatos y pruebas sobre quién tenía la responsabilidad el
Contralor Auxiliar de Responsabilidad Fiscal, Juan Antonio Gómez Gómez, profirió
el Auto N° 292 del 10 de diciembre de 2013, “Por
medio del cual se archivan dos hechos de responsabilidad fiscal en el presente
asunto”.
![]() |
Auto de Archivo definitivo contra los exalcaldes |
En referencia
al anterior Auto citado la Contralora General de Antioquia, Luz Helena Arango
Cardona, mediante el Auto 045 (17 de enero de 2014) del Despacho de la
Contraloría, ratificó el archivo de las investigaciones.
Auto del despacho de la Contralora General |
De
maneta inentendible la Contraloría, en vez de investigar a quienes
presuntamente cometieron el detrimento patrimonial, en el mismo Auto 045 en el
Artículo Tercero determinó: “Ordenar se compulse copia del presente Auto
a la Contraloría Auxiliar de Auditoría Integrada, a fin que se eleve un control
de advertencia al Municipio de Yarumal-Antioquia, con el propósito de evitar el
acaecimiento de un eventual detrimento al patrimonio público…”.
La investigación disciplinaria por la planta
El
exdirector de la UMATA-Yarumal y exfuncionario de la Secretaría de Agricultura
de Antioquia, Carlos Rodríguez Varela, quien estuvo al pendiente de la
construcción de la planta de panela y de la respectiva interventoría, solicitó
ante la Procuraduría Provincial de Yarumal la respectiva investigación
disciplinaria contra Carlos Guillermo Atehortúa Quiceno, alcalde 2008-2011,
mediante escrito de fecha del 3 de marzo de 2015 dirigido al procurador Juan
Manuel Montoya Carvajal.
![]() |
Solicitud de investigación disciplinaria |
Fuentes de
la Procuraduría Provincial de Yarumal que fueron consultadas me explicaron que
el exalcalde Carlos Guillermo Atehortúa Quiceno sí se encuentra disciplinado
por la denuncia del exfuncionario Rodríguez Varela, siendo el preventivo el
único proceso del que fue desvinculado por haberse archivado.
En
resumen, podríamos decir, que la Contraloría General de Antioquia y la
Procuraduría Provincial de Yarumal no han ahondado en sus indagaciones para
determinar si hubo o no responsabilidad fiscal y disciplinaria, sino que se han
dedicado a archivar los procesos. Al final no hay responsables.