Entradas

Mostrando entradas de 2021

Investigación | Las facturas ocultas que revelan “comisión” de $188 millones* en la compra del compactador de Aguas del Norte

Imagen
Esta investigación revela las "facturas ocultas" que marcaron el destino de $132 millones de pesos que terminaron en manos del Consorcio Compactadores Yarumal 2021 , como comisión de venta, sin que pueda decirse hasta el momento que, al gerente de Aguas del Norte, Sergio Acevedo Gutiérrez , le haya tocado alguna “propina”, dentro del contrato de adquisición de un carro compactador de basuras que nos costó a los contribuyentes $483 millones, pero en que realidad costó $350 millones . ¿Para quiénes fueron las ganancias? Investigación | Sergio Mesa La Sociedad Aguas del Norte Antioqueño S.A. E.S.P. , creada en el año 2008 por el Municipio de Yarumal, con autorización del Concejo, luego de la liquidación de Empresas Públicas de Yarumal –EPY– E. S.P., compró en el año 2014 un compactador que costó de forma directa doscientos cincuenta millones de pesos ($250.000.000) , siendo gerente Carlos Mauricio Restrepo Gil , quien en la actualidad ocupa el cargo de secretario General y ...

Investigación | En 2018 y 2019 el PAE de Yarumal lo ejecutaron unos “bailarines y teatreros”

Imagen
El Programa de Alimentación Escolar (PAE) , una de las estrategias del Ministerio de Educación Nacional (MEN) y la Gobernación de Antioquia para suministrarle alimentación y refrigerios a los niños, y una de las más vigiladas por los entes de control, y por la cual han caído a la cárcel varios mandatarios, entre ellos alcaldes y gobernadores, tiene su capítulo aparte en Yarumal, en el periodo –2016/2019– del alcalde Julio Aníbal Areiza Palacio , quien según descubrió la Contraloría General de la República, le terminó entregando los recursos de la alimentación de los niños de Yarumal a unos “bailarines” y “teatreros” de una corporación artística llamada Corporación Cultural de Danza por Colombia (CDC) , con NIT 811046448-6. El Municipio de Yarumal contrató el PAE de los niños de Yarumal, en las vigencias 2018 y 2019 , no por licitación pública, como lo ordena la Ley 80 de 1993 –llamado Estatuto General de Contratación–, sino mediante la figura de convenio interadministrativo, lo cual...

Crónica | “Nos tocó meterle una bomba a Colanta”: excomandante Carranza

Imagen
El 25 de octubre de 2021 se conmemoran dieciocho años de la bomba contra la planta de la Cooperativa Lechera de Antioquia (Colanta), en Yarumal, que estalló en 2003. El Frente 36 de las FARC, desmovilizado en 2016 como parte del Acuerdo firmado con el gobierno, no ha reconocido hasta el momento este hecho, ni pedido perdón a las víctimas de las siete personas que murieron. También hubo trece heridos. Esta crónica reconstruye la tragedia que enlutó a Yarumal y remueve la historia del conflicto que afectó a la población durante más de cuatro décadas, dejando centenares de víctimas. El excomandante del Frente, Anderson o Carranza , estaría dispuesto a pedirle perdón a las familias afectadas. Sergio Mesa Cárdenas El 25 de octubre de 2003, se realizaron en Colombia las elecciones del referendo, convocado por el entonces presidente Álvaro Uribe Vélez, para hacer una reforma constitucional. Fueron dieciséis puntos en los cuales los electores debían rayar: sí o no, a las preguntas extens...