¿Corrupción y enriquecimiento ilícito en el Tránsito de Yarumal?
Es preocupante lo que sucede en la
Secretaría de Tránsito y Transporte de Yarumal. Las versiones que he escuchado
de ciudadanos y gargantas profundas que conocen las intimidades de la Alcaldía
de Yarumal, acerca de cómo el secretario Juan Fernando Vélez Palacio montó un “negocio”
en su despacho. Es aberrante. La corrupción está en cada trámite que se hace en
dicha secretaría. Como me dijo una fuente: “en
el Tránsito el recaudo del pago de trámites se hace en un sobre de manila”.
1-
Historiales de los Vehículos
Uno de los servicios que ofrece la Secretaría
de Tránsito y Transporte es la venta de los Historiales de un vehículo, sea
automotor o motocicleta, el cual tiene un costo de $49.181 (2 salarios mínimos diarios legal vigente), los cuales de
acuerdo a las fuentes con quienes hablé deberían ser consignados conforme al
Estatuto de Rentas Municipales (ACUERDO 016 DEL 28 DE
DICIEMBRE DE 2013), que en
el Artículo 6° dice: “El presente Estatuto regula los tributos y rentas vigentes
en el Municipio de Yarumal… 24-
Servicios Secretaría de Tránsito”, en la Secretaría de Hacienda.
Conforme
a lo anterior cada usuario del Tránsito debería dirigirse a las taquillas de la
Secretaría de Hacienda o consignar en el banco el valor del servicio, lo cual
no sucede. ¿A dónde va a parar el producido del día en cuanto a los historiales,
formularios y otros servicios?
En
cuanto a lo recaudado por los historiales, al ser parte de un fondo común que
creó el Secretario, “se reparten la
marrana, que puede ser en el día 3 o 5 historiales, además de formularios que
el Ministerio de Transporte vende a $500 y en el Tránsito se venden a $1.200,
los cuales van al mismo sobre. No hay ningún control”, me la fuente
consultada.
En
el Artículo 210: “Servicios” del
Estatuto de Rentas se dice expresamente a dónde irán a parar esos recursos: “Los servicios que presta la Administración
Municipal a través de la Secretaría de Transporte y Tránsito de Yarumal,
causarán los derechos a favor del tesoro
municipal, según las clases y valores que se determinan”
2- El cartel de la
alcoholimetría
Una garganta profunda me contó de dos
hechos en los cuales el secretario Juan Fernando Vélez ha estado involucrado,
no siendo estos los únicos:
- Una usuaria fue sorprendida conduciendo
en estado de embriaguez, por lo que le fue impuesto un comparendo, además de
iniciársele el proceso para la suspensión de la licencia de conducción.
Sorpresivamente la infractora no fue sancionada y como ella misma lo manifestó “el Secretario de Tránsito es muy querido y
le ayudó, además de pagarle un porcentaje”.
- Otro infractor fue sancionado por la
Policía de Carreteras. El informe fue enviado a la Secretaría, en la cual la
persona responsable debía sistematizar la información y cargarla al SIMIT. “Por orden del secretario el comparendo no
se sistematizó”, me manifestó una fuente. Días después el infractor fue
exonerado.
Menciona la fuente -la cual es muy
fidedigna- que todos los comparendos por alcoholimetría son arreglados por los
infractores con el secretario Vélez Palacio, quien de acuerdo al monto de la
sanción le pide un porcentaje. Al pagar, el infractor no perderá su licencia de
conducción, mientras el secretario tiene un sobresueldo.
¿Y
los entes de control?
La Personería de Yarumal, en cabeza del
abogado Juan Felipe Botero Betancourt, tiene la facultad definida en la Ley 136
de 1994 de investigar a los funcionarios de la administración municipal, siendo
éste el caso del Secretario de Tránsito y Transporte. Aunque, viéndolo bien,
debería ser directamente la Procuraduría Provincial de Yarumal quien tome la
investigación y sancione al secretario.
La Fiscalía General de la Nación, por su
parte, debe tomar atenta nota y verificar de cuánto es el detrimento por los
delitos de peculado por apropiación y cohecho que presuntamente está
cometiendo el secretario Juan Fernando Vélez Palacio.
El delito de cohecho es muy grave si se lee
desde la definición: “delito que comete un servidor público al recibir o solicitar una dádiva,
utilidad o acepte promesa remuneratoria, de forma directa o indirecta a cambio
de realizar u omitir un acto relacionado a su cargo”. Le cae el dedillo al abogado Vélez Palacio.
El
debate
Mañana estará en el Concejo de Yarumal el
secretario Juan Fernando Vélez Palacio, quien rendirá un informe de su gestión
en el año 2016. Será el escenario para que un concejal, de quien me reservo el
nombre, revela las pruebas de la corrupción en la Secretaría de Tránsito y
Transportes de Yarumal.
Durante 4 años y 8 meses la Secretaría de
Tránsito ha sido manejada por el abogado Juan Fernando, quien ha podido
aprender a conocer la entidad y la minucia de la ley, además de los trámites,
lo cual le ha facilitado montar su negocio particular dentro de la entidad
pública. Con razón le hizo la vida imposible a una empleada y la persiguió
hasta sacarla.
Alcalde Julio, ¿qué piensa ustedes de
estas denuncias? Ojalá esté muy pendiente mañana de la sesión del Concejo, tome
acciones y declare insubsistente al secretario Vélez Palacio, además de
ordenarle a la Contraloría General de Antioquia y a la Procuraduría Provincial
de Yarumal, como órganos de control, investigarlo, así como a la Fiscalía
General, para determinar qué delitos penales cometió el funcionario público,
representándole un detrimento al tesoro público.