Las investigaciones y las relaciones políticas del candidato Julio Aníbal Areiza
Si
alguna constante ha tenido el actual proceso electoral para las elecciones de
mandatarios locales y regionales, más los cuerpos colegiados, son los
candidatos investigados, con procesos pendientes en entes de control como
Fiscalía, Procuraduría o Contraloría. Y siguen ahí. Ningún ente de control
actúa.
En
Yarumal, por ejemplo, además de Carlos Guillermo
Atehortúa Quiceno, a quien le han archivado varios procesos en la Procuraduría
y en la Contraloría, aunque tiene un disciplinario pendiente,
el candidato por la Alianza Social Independiente (ASI), Julio Aníbal Areiza
Palacio, registra una anotación en el Sistema de Información y Registro de Sanciones
e Inhabilidades (SIRI), de la Procuraduría General de la Nación, lo cual en
realidad es una amonestación escrita del año 2011, se acuerdo a la fecha de la
providencia (30/08/2011), como puede verse en el certificado especial de
antecedentes disciplinarios.
Certificado Especial de la Procuraduría |
La
campaña de Julio Areiza, de acuerdo a algunas personas que prefieren guardar su
identidad, y algunas fotografías que circulan en las redes sociales, está
siendo apoyada por varios políticos cuestionados o inhabilitados, como es el
caso de Fredy Alonso Mazo Chavarría, expersonero y candidato a la alcaldía de Yarumal
en 2007 (Partido Liberal) y en 2011 (Partido Verde), además de Personero del
municipio de Campamento, cargo del cual fue destituido e inhabilitado por diez
(10) años por faltas disciplinarias graves a título de dolo (ver).
![]() |
Fredy Alonso Mazo Chavarría en la inscripción de Julio Areiza |
![]() |
Julio Aníbal Areiza y Jorge Mario Álvarez Zea |
El
día 20 de julio (festivo por fiesta patria) tuve una conversación con varios
testigos, con Julio Areiza y Arley Prisco, quienes me manifestaron que las
directivas del hospital les habían ofrecido el apoyo político, pero que ellos
lo habían rechazado, lo mismo que algunos aportes económicos. Ver para creer.
En un comunicado difundido en las redes sociales por la campaña del candidato Areiza
Palacio se alcanza a leer: “Hemos sido claro en
no tener compromisos burocráticos, ni de contratación, para poder llegar a
gobernar con libertad”.
![]() |
Comunicado difundido en las redes sociales |
Lo que sí está claro es que está siendo
apoyado financieramente por una red de contratistas como Dairo Torres Marín, el mismo que aparece
en el chat en donde se evidencia la compra del aval de la ASI, Arley Jaramillo, Aníbal Amaya (empresario del transporte), Hubeimar
Bustamante Torres (gerente de Sotrayar S.A.), Elkin David Estrada Cuartas (candidato
al Concejo por la ASI y gerente de Cootrayal) y otros financiadores
independientes que podrán ser verificados en el informe de gastos que presente
el candidato al Consejo Nacional Electoral (CNE).
Precisamente es la Fundación Paz y Reconciliación en el informe publicado por Caracol Radio, Las 2 orillas
y El Espectador
quien revela las relaciones políticas de Julio Aníbal
Areiza Palacio y hace la siguiente reseña:
Se
acercó a Liliana Rendón pero le negaron el aval del Centro Democrático, ante la
negativa buscó el aval de Cambio Radical, a través Mauricio Parodi, quien fue
relacionado en las investigaciones contra Oscar Suárez Mira por parapolítica.
Tiene el apoyo del gerente del Hospital, Carlos Alfonso Orrego, quién está
siendo investigado por irregularidades en el manejo de los recursos de la E.S.E.
e irregularidades en el manejo de la contratación, junto con el ingeniero Ramón
Hernando Zapata, quien fue uno de los financiadores de la candidatura a la
alcaldía de Orrego en el Carmen de Atrato (Chocó en 2011). Hacen parte de su
grupo de trabajo el contratista, Darío Torres, quien fue gerente de las
cooperativas Asointra y Fundación Ola, que manejaban servicios de alimentación,
oficios varios y mantenimiento del Hospital.
![]() |
Reseña de la Fundación Paz y Reconciliación |
Otros políticos que acompañan al candidato de
la ASI son Javier de Jesús Orrego Arango (alcalde 1995-1997, concejal 2004/2007
– 2008-2011, candidato a la alcaldía por Cambio Radical en 2011), y el
excandidato a la alcaldía por Afrovides (2011), exconcejal 2004-2007 y
exgerente de Aguas del Norte Antioqueño, Luis Alfonso Buriticá Agudelo, quien
renunció en enero a la oficina de Control Interno de la Alcaldía de Yarumal.
Certificado de Antecedentes Disciplinarios Fredy Mazo |
Entre los candidato al Concejo se encuentra
Mariano Alberto Restrepo Flórez, concejal del Partido de Integración Nacional
(PIN), extinto, convertido en Opción Ciudadana en fusión con Afrovides, quien
hace parte de la junta directivas de la Asociación de Ganadero del Norte
(Asoganorte), la misma que tiene en comodato, a través de Gloria Elena Castro de Zabala, la
planta de panela del municipio de Yarumal, como puede verse en el Convenio Interadministrativo por $450.000.000 millones firmado con la Gobernación de Antioquia para poner a operar la planta, la cual se encuentra sin operación hace más de dos años.
“Dime
con quién andas y te diré quién eres”, dice un adagio popular. Es el pueblo
yarumaleño quien debe evaluar la hoja de vida de los candidatos, escuchar sus
propuestas y ver qué tan beneficioso puede ser para Yarumal su elección. El 25
de octubre sabremos la respuesta.
Convenio Interadministrativo Gobernación-Asoganorte |