“Chilo” Alzate retó al fantasma de Los 12 apóstoles
La noche del jueves, 27 de agosto, fue la
fecha propicia para que el candidato a la alcaldía por el Partido Conservador
expusiera su programa de gobierno ante el Concejo de Yarumal y la comunidad, a
través del canal local Teleyarumal.
Con un lenguaje sereno fue hablando punto
por punto de su programa de gobierno “Experiencia
para generar progreso”, dentro del cual se resaltan propuestas como la
construcción de una nueva línea de conducción del acueducto desde Santa Juana,
la construcción de una micro-central en la vereda El Rosario, la construcción
de un centro de convenciones para incentivar la oferta de servicios del
municipio y la terminal de transporte, una propuesta que ha estado en el
tintero de los últimos alcaldes.
Al final de su exposición sobre el
programa de gobierno y por iniciativa del presidente del Concejo, Virgilio
Vélez, quien le solicitó hiciera claridad sobre si era cierto que había dejado abandonado
alguno de sus tres gobiernos: 1988-1990, 1992-1994 y 2001-2003, el candidato
Cecilio Hernán Alzate Casas respondió con la claridad y el carácter por el cual
se ha reconocido.
En algunos apartes de su respuesta dijo
que entre los años 1992-1994 él hizo las denuncias respectivas ante el DAS, lo
que permitió la captura de varias personas que presuntamente hacían parte de la
organización de Los 12 apóstoles. Por
la importancia de la información transcribimos algunos apartes:
“(…)
se desempeñaba por aquella época como secretario de gobierno un ilustre miembro
del Partido Liberal (…) el doctor Evelio Brand. Conjuntamente con él y en vista
de que las detenciones y las investigaciones no se daban nos tocó trasladarnos
a la ciudad de Medellín y acudir personalmente, con oficios en la mano ante el
doctor Fernando Mantilla Silva, Director Regional de Fiscalías [de Antioquia],
para que acudiera o enviara funcionarios fiscales y auxiliares a ayudar a
controlar el fenómeno de la violencia en Yarumal".
"Además
nos trasladamos al DAS [Departamento Administrativo de Seguridad]. (…) Desde
allí se programó un operativo. Allí solicitamos, y dimos nombres de personas
que al parecer estaban comprometidas, o decía la gente, en dichos actos. Le dijimos
al director del DAS que necesitábamos de manera urgente que en Yarumal se
hicieran unos operativos, porque al parecer en el comando de la Policía habían capuchas
y pasamontañas de los presuntos homicidas que estaban dando al traste con la
vida de la gente".
"Dos
días después de haber estado en Medellín vino una comisión del DAS aquí a
Yarumal, algunos seguramente la recuerdas. 14 camionetas blindadas con 70
funcionarios del DAS que vinieron a solicitud del alcalde de Yarumal y del
secretario de gobierno de la época. Se hicieron operativos, se capturaron
algunas personas, y óigase bien…hicimos allanar el comando de la Policía".
"¿Pero
qué nos tocó hacer? Llamar al director general de la Policía, Octavio Vargas
Silva, aún lo recuerdo, no me quería pasar al teléfono, y le dije a la secretaria:
señorita, necesito hablar con el director general de la Policía porque el
Fiscal ante el DAS acaba de ordenar un allanamiento al comando… y para evitar
un enfrentamiento que dé la orden desde Bogotá para que se silencien los
fusiles y los radios y puedan los miembros del DAS hacer las requisas y los
registros del caso".
"Esa fue mi participación activa, entre otras, en el tema de
la violencia de aquella época, la que muchos de mis contradictores han tratado
de desfigurar… han querido dañar mi nombre y destruir mis candidaturas. No
saben que este pueblo de Yarumal me ha querido como yo a ellos…”.
Las respuestas del candidato conservador
Cecilio Alzate se dieron luego de algunas notas de prensa que han sido
publicadas medios de comunicación y en los corrillos de la gente del común. También, de
alguna manera, algunos candidatos a la alcaldía han hecho mención en sus
publicaciones en las redes, endilgándole alguna presunta participación al
exalcalde en los hechos de Los 12 apóstoles, los cuales ocurrieron a mediados
de la década del noventa.
“Es
que es muy fácil hablar del que no está... es muy fácil tratar de cambiar las
cosas a baja voz… los documentos están en poder del DAS y en la Fiscalía sobre
mis acciones, y tengo testigos presenciales como el doctor Evelio Brand”,
enfatizó el exalcalde al terminar su presentación en el Concejo.