FALLO EN PRIMERA INSTANCIA DE ACCIÓN POPULAR CONTRA EL MUNICIPIO DE YARUMAL POR EL PARQUE RECREATIVO
(Fallo de Primera Instancia)
El pasado 21 de noviembre de 2014 el
Juzgado Doce Administrativo Oral de Medellín falló en Primera Instancia la
Acción Popular interpuesta por Diego Fernando Pérez González en contra del
municipio de Yarumal, Nación, Ministerio de Defensa, Ejército Nacional y el
Instituto del Deporte y la Recreación de Yarumal –INDERYAL-, en donde le
solicita al juez proteja los derechos colectivos de la comunidad en cuanto al
disfrute de los espacios públicos y la recreación, toda vez que las
instalaciones del parque recreativo Rubén Piedrahíta Arango, conocido
comúnmente como ‘El Preventorio’, se encuentra en posesión del Batallón de
Infantería N° 10 Coronel Atanasio Girardot. (ver El parque de la indignación popular)
Orden
el Ejército
En el fallo, conocido en exclusiva, la
juez Leidy Johana Arango Bolívar le solicita al Ejército Nacional que “en el término de DIEZ (10) MESES,
contados partir de la ejecutoria de la
presencia providencia, reintegre al MUNICIPIO DE YARUMAL, ANTIOQUIA, la zona
del Parque Ambiental y Ecológico Rubén Piedrahíta (…) se dispone el retiro de
los miembros del Ejército Nacional…”.
Orden
al municipio
“Para
dar cumplimiento efectivo a esta orden, el MUNICIPIO DE YARUMAL (ANTIOQUIA) y
el INSTITUTO DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN DE YARUMAL –éste dentro de su
competencia-, deberán ejecutar las siguientes actividades orientadas a limpieza,
adecuación del Parque…
3.1. La Administración municipal ordenará
el cierre del parque prohibiendo el ingreso de usuarios mientras duren las
obras de adecuación y recuperación del espacio público, salvo la zona destinada
para la placa polideportiva (cancha de fútbol, gradería, camerinos), a la cual
se le adicionará una entrada provisional exclusiva para esa zona, con la instalación
de avisos de prohibición de paso e información del riesgo en las demás zonas
que conforman el parque.
El
cumplimiento de esta orden deberá acreditarse por parte de la Secretaría de Gobierno
y la Secretaría de Planeación e
Infraestructura del Municipio de Yarumal en un plazo de DOS (2) MESES, contados
a partir de la notificación de la presente sentencia.
(…)
3.5. Deberá adelantar estudios y diseños
técnicos, presupuestales, administrativos y financieros para determinar la
forma como se adecuará el parque y se recuperará el espacio público, de acuerdo
a las necesidades de la comunidad de Yarumal y a la destinación previa que ya
se le había dado a ese lugar. En todo caso, orientadas a precaver un detrimento
patrimonial al público del ente territorial.
El
plazo máximo
“Para
la ejecución de las obras que determinen NECESARIAS para la adecuación y recuperación
del espacio público, la administración municipal contará con un plazo máximo de
DOCE (12) MESES, contados a partir del vencimiento de los ocho meses dispuestos
para labores de cierre, limpieza y proyección…”,
anota la juez.
¿Dónde están los órganos de control?
En el 2008 fue interpuesta una solicitud de investigación
por el exalcalde Carlos Guillermo Atehortúa Quiceno, a quien le
correspondió recibir las obras inconclusas del parque recreativo el 1° de enero
de 2008. Él, actuando conforme a su criterio como ingeniero civil y revisando
la financiación del contrato, lo liquidó y solicitó investigación de la
Contraloría General de Antioquia por irregularidades en la licitación, tal y como lo detalla la juez en su providencia.
El
absuelto
La Contraloría General de Antioquia
mediante Auto motivado exoneró de responsabilidad fiscal a Rodrigo Albeiro
Jaramillo Villegas (alcalde periodo 2004-2007), quien invirtió la suma de
$2.783.875.818 pesos en la construcción del parque recreativo.
La apelación del Fallo
Una fuente consultada me comunicó que la Alcaldía de Yarumal se encuentra en estudio y revisión del fallo de la Acción Popular, en donde debe haber una defensa jurídica y un experto en obras civiles, para poder hacer uso del recurso de reposición y apelación. Se espera un pronunciamiento por parte del Alcalde Municipal
(Investigación de la Contraloría)