Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2014

LOS TACHONES AL BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD

Imagen
Mucho se ha hablando y especulado en cuanto a la decisión tomada por Juan Manuel Santos en el caso de la destitución de Gustavo Petro, con argumentos que rayan con la desfachatez, que de no ser porque son esgrimidos por abogados, pensaría uno que es una persona del común quien habla. Es lamentable decirlo, pero acata con mayor respeto un ciudadano común, que los gobernantes y representantes del pueblo en el parlamento. Unos, por su parte, creen que nuestro país es autónomo en aplicar su ordenamiento jurídico, mientras que otros estamos del lado de lo que se llama “bloque de constitucionalidad”, que en términos prácticos, para entenderlo, solamente debemos remitirnos al Artículo 93 de la Constitución: “… Los tratados y convenios internacionales ratificados por el Congreso, que reconocen los derechos humanos (…) prevalecen en el orden interno. Los derechos y deberes consagrados en esta Carta, se interpretarán de conformidad con los tratados internacionales sobre derechos humanos...

SANTOS: ¿PADRE Y PROPULSOR DE LA MERMELADA?

Imagen
Después de las irregulares elecciones parlamentarias, donde la negligencia de la Registraduría estuvo acorde a la improvisación que durante años ha demostrado el registrador Carlos Ariel Sánchez, puso en entredicho qué tan blindadas están unas elecciones de la corrupción, la compra de votos, la alteración de los formularios de escrutinio (E-14) y los chanchullos para cambiar resultados, ante posibles candidatos quemados que buscan resurrección, como lo denunciaron el Centro Democrático y el Polo Democrático. Pero no quiero hablar en esta columna de las irregularidades en la Registraduría ni del accidente de incontinencia de Juan Manuel, el nuevo amigo de los colombianos, queriéndose mostrar cercano a la gente, cuando lo vemos más distante que los acuerdos de paz, porque ya muchos gritos y lamentos se han escrito en los últimos días en la prensa. Es importante referirnos a la ‘mermelada’ o ‘ cupos indicativos’ , una estrategia de promoción de la corrupción que Juan Manuel S...

MARTA CECILIA RAMÍREZ: ¿DE MÉDICA A BARONESA ELECTORAL?

Imagen
Marta Cecilia Ramírez Orrego, graduada de Medicina en la Universidad de Antioquia, fue gerente de la ESE Hospital San Juan de Dios de Santa Rosa de Osos, su pueblo natal, del 1° de octubre de 1996 al 28 de febrero de 2005. Además, se desempeñó como gerente de la Cooperativa de Hospitales de Antioquia (COHAN). Esta es la biografía que aparece en el portal Congreso Visible , de la Universidad de los Andes. ¿Y qué más hay detrás? En el año 2009 comenzó a hacer campaña para la Cámara de Representantes, por Antioquia, apoyada por Jenaro Pérez Gutiérrez, gerente de Colanta , y mandamás del grupo político de “Los colantos” . Fue electa para el Congreso con 34.941 votos. Hizo fórmula con Gabriel Zapata Correa, quien obtuvo una curul en el Senado. En las elecciones para corporaciones públicas y cargos unipersonales del 2011, el grupo de “Los colantos” postuló como candidato a la Asamblea Departamental de Antioquia a Ricardo León Valencia Marín, Alcalde de Angostura (Ant.) ...