Entradas

PAÍS CARCELERO

La punibilidad en Colombia no puede castigarse, así toda la sociedad lo reclame, y los juristas y abogados lo sustenten, solamente con penas de prisión intramural. Sé que me lloverán insultos, pero es así: no toda conducta típica debe sancionarse con cárcel. La posición del Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre, en cuanto a las penas que deberán pagar los cabecillas de las Farc que se encuentran en La Habana, y otros en el monte, es para algunos laxa y descabellada, pero pecan más por desconocimiento mezclado con odio que con razón. El fiscal está en lo cierto: «Colombia puede ensayar unos mecanismos de penas alternativas, diferentes a la pena privativa efectiva de la libertad…» ( El Colombiano , 6 de octubre). Montealegre es fiel discípulo de César Beccaria (De los delitos y las penas) y del neoconstitucionalismo, quienes hablan de la humanización de las penas. Dice Beccaria: «Las leyes son las condiciones con que los hombres vagos e independientes se u...

¿CÓMO LE FUE A YARUMAL EN EL DESEMPEÑO FISCAL INTEGRAL 2013?

Imagen
Desempeño Fiscal:  "En él se expresa que el fortalecimiento de la financiación del gasto de los gobiernos territoriales, la promoción del esfuerzo fiscal y la responsabilidad en el manejo de las decisiones financieras ha conducido a tener entidades territoriales con mejores niveles de sostenibilidad...".  (Comparativo los últimos tres años) (Ranking subregión norte entre los 17 municipios) ¿Y en el Desempeño Fiscal Integral cómo nos fue? El objetivo general de la evaluación del desempeño municipal es evaluar el desempeño de las entidades territoriales en cuanto a: - Eficacia en el cumplimiento de las metas de sus planes de desarrollo. - Eficiencia en la provisión de los servicios básicos de educación salud y agua potable - Cumplimiento de los requisitos de ejecución presupuestal definidos por Ley. - Gestión administrativa y fiscal a través de la revisión de la información. Los Alcaldes de los últimos años, para entender el siguiente ...

EN YARUMAL: VIVIENDAS QUE DEPENDEN DE UN VOTO

Imagen
Esta investigación que realicé durante el año 2013 tiene como propósito servir de fundamento para entender cómo opera el proyecto de las juntas populares de vivienda de Yarumal, lideradas por Edilberto Posada Restrepo, precandidato a la Alcaldía de Yarumal. Una historia que gira en torno a  la politiquería, los votos y la promesa del bajo costo.     Edilberto Posada, Alcalde 2016-2019 (Reunión masiva en el corregimiento de Llanos de Cuivá) (Publicación en su perfil de Facebook) Dada la popularidad que ha obtenido Edilberto Posada Restrepo ya se habla de su “candidatura” a la Alcaldía de Yarumal por el Partido de la U, como él mismo lo ha expresado en diferentes espacios y en las redes sociales. Ahora él no cuenta con ninguno de los dos concejales que inicialmente promovieron la construcción de viviendas de interés social, como son Gabriel Builes (MIO) y Ómar Odier Cárdenas Vera (Liberal). (José Gabriel Builes, concejal del MIO, cuando hacía part...