Entradas

Mostrando entradas de abril, 2014

EL PUEBLO DONDE LOS MUERTOS TAMBIÉN VOTAN

Después del realismo mágico creado por Gabriel García Márquez, cualquier hecho de corrupción o desangre del Estado nos parece normal, aceptable, porque estamos en Macondo. Como sacado de una novela, en un pueblo de Antioquia, los muertos también votan. En ese pueblo * existe desde hace más de cincuenta años una emisora, que ha permanecido en el tiempo durante dos generaciones, fundada por el padre y heredada a sus hijos, uno de ellos conocido como el locutor estrella; el otro se ha lucrado de la radio para ser cuatro veces Alcalde, una vez Diputado y dos veces Representante a la Cámara. El otro día me contaba don Luis ** , un campesino humilde de una vereda, cómo funcionaban las elecciones para la alcaldía y cómo los muertos también votaban. ¿Y cómo votan los muertos? Las cédulas extraviadas, casi siempre, terminan en la radio, donde los locutores ponen avisos de los documentos reportados, o los mismos ciudadanos pagan anuncios para que quien haya encontrado los documen...

SANTA BÁRBARA: UN FUTURO ENTRE MANGOS Y VOTOS

Imagen
Al llegar a la plaza del pueblo el ambiente se torna tenso, por las elecciones atípicas que están preparadas para el 4 de mayo de 2014, donde participarán cuatro candidatos, dos de ellos del lado de “don León” , como lo llaman en el pueblo; además de un candidato del Partido Liberal y uno del Polo Democrático. Santa Bárbara, municipio del suroeste antioqueño, conocido como la “cuna de la cordialidad y el balcón de suroeste” , o la tierra del mango más dulce, además de haber sufrido en 1963 [23 de febrero] un hecho cruel que es mejor no recordar, tiene otros hechos que lo hacen reconocido en el ámbito nacional. Este municipio, además de sobrevivir con esta sombra de la historia, tiene también uno de los panoramas políticos más confusos y un fenómeno político poco estudiado en Antioquia, pese a haber tenido Diputado y tener Representante a la Cámara, puestos ostentados por el cuatro veces alcalde, León Darío Ramírez Valencia . En la última década Santa Bárbara se han repetid...

LA ILEGITIMIDAD DE ESTA REPÚBLICA

“Dónde están las autoridades” , se preguntan los ciudadanos cuando escuchan la noticia de un asesinato, un robo o un atentado terrorista cometido por cualquier grupo delincuencial, sea guerrillero o paramilitar, no sabe uno a ciencia cierta quién comete esos hechos, donde hay huérfanos, viudas y familias que no encuentran respuesta a su dolor. Aquí, podríamos decir, que la respuesta es una sola: Estado. No tenemos legitimidad del Estado. ¿Quién representa la autoridad dentro del Estado? El poder Ejecutivo. ¿Quién es el poder Ejecutivo? Juan Manuel Santos. ¿Quién es Juan Manuel? Un burgués, procedente de la aristocracia bogotana, que tiene sobre sus hombros la dignidad de ser Presidente de la República, pero que con sus hechos se ha convertido en un oligarca. Eso es Santos, un oligarca que siempre tuvo predestinado ser presidente para experimentar a la paz y sentirse traidor de su clase, como los ingleses y estadounidenses progresistas de las reformas liberales. Ahora Santos se qui...