Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2013

YARUMAL, ¿EN QUIEBRA INMINENTE?

Hablar de una quiebra en el sector comercial es anunciar la tragedia, la ruina, la inminente caída de las acciones o el cierre de un negocio. ¿Qué sucede en el caso de un ente territorial? ¿Un municipio en quiebra? Sí. Yarumal está en quiebra. Así como lo escuchan: Yarumal tendrá que someterse a Ley 550 de 1999, modificada por la Ley 1116 de 2006 (Insolvencia Empresarial), por una deuda que tiene con el Ministerio de Minas y Energía desde el año 1997. Aunque no es propiamente Yarumal, porque la deuda es de Empresas Públicas de Yarumal (EPY), hoy liquidada y desaparecida, es el municipio el dueño de las deudas, por una jugada política hecha por Rodrigo Jaramillo Villegas para que el municipio recibiera los diez mil veinticinco millones de pesos producto de la venta de la energía al pulpo de Empresas Públicas de Medellín. Así como recibió la plata también las deudas. Bueno, ya sabemos por qué es la quiebra, ¿sabemos por quién se tiene que pagar ese dinero? Aquí las respu...

UNA MORDAZA PARA EL INCÓMODO

No es fácil asimilar una situación tan difícil como ser amenazado por cumplir con una tarea que todo ciudadano debe ejercer: ser veedor, pero que pocos lo hacen, vaya uno a saber por qué. O sí sabemos por qué. ¿Indiferencia? No sé. Simplemente sea practicar el mantra: “no me importa qué hagan, mientras no me afecte” . Ser parte de los medios de comunicación y denunciar acciones de los poderosos, líderes políticos y gobernantes no es una tarea fácil, porque creas incomodidades y te creas enemigos, así no te lo manifiesten, pero no te vuelven a hablar o hacen hasta lo imposible por achicarte el espacio en que respiras el mismo oxígeno que ellos. Otros, un poco más avezados, recurren a los actores armados ilegales para buscar la manera de callar a los incómodos, esos ciudadanos que buscan hasta debajo de las piedras una prueba, un documento, un testimonio que los lleve a terminar de armar el rompecabezas de una investigación. La prueba reina. La última prueba puede ser el pri...

PETRO, SYLLABUS ERRORUM

Imagen
“Confieso (…) que el liberalismo es pecado, enemigo fatal de la Iglesia y reinado de Jesucristo y ruina de los pueblos y naciones (…)  deseo que en el salón donde se expone mi cadáver (…) se ponga a la vista de todos un cartel grande que diga:  El liberalismo es pecado” . San Ezequiel Moreno,  Últimas disposiciones  (1906). ¡Aleluya! ¡Cristo Redentor! Ayer lunes, mientras el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, leía el fallo de destitución e inhabilidad por 15 años para ocupar cargos públicos, proferido por su despacho, contra Gustavo Petro, alcalde de Bogotá, no vi a un hombre, sino a un santo. Él, el magnánimo Alejandro, es la fiel figura de san Ezequiel Moreno, quien se batió a muerte a principios del siglo XX con el General Rafael Uribe Uribe, moteando como pecado imperdonable esta máxima:  “El liberalismo es pecado” . Como respuesta a san Ezequiel Moreno el General Uribe Uribe escribió un libro memorable que aún pervive:...