Entradas

Un yarumaleño será el Personero de Angostura

Imagen
El día de hoy, en sesión ordinaria del Concejo de Angostura, fue posesionado como Personero Municipal el abogado Diego Alejandro Pemberthy Lopera, quien ocupó el primer puesto en el concurso de méritos realizado para seleccionar mediante pruebas de conocimiento, evaluación de antecedentes y entrevista, a quien será el representante del Ministerio Público en el periodo 2016-2020. El presidente Ricardo León Valencia le toma juramento al nuevo Personero  (Cortesía: Ricardo Valencia) En la entrevista (10%) superó a los demás concursantes, sacando 9%, la cual fue realizada por la Mesa Directiva del Concejo. Al final obtuvo un total de puntuación de 57.18%. (Ver resultados de la ESAP) Resultados de las pruebas realizadas por la ESAP Ricardo León Valencia, presidente del Concejo, quien ocupó la curul de diputado de Antioquia en el periodo 2012-2015, por el Partido Conservador, le tomó el juramento. El concejal Valencia y el nuevo Personero, Diego Pemberthy (Cortesía: R...

La resurrección de un inhabilitado: Rodrigo Jaramillo Villegas

Imagen
El 30 de octubre de 2011 fue elegido como alcalde de Yarumal, por segunda vez, Rodrigo Albeiro Jaramillo Villegas, por el Partido Liberal, quien había ocupado dicho cargo en medio de críticas y oposiciones que, años después, terminarían por mostrarlo tal cual es: un politiquero que acabó con el patrimonio público de Yarumal y es el padre de los elefantes blancos. Cinco meses después de electo, y tres de posesionado, fue destituido por la Procuraduría General de la Nación, el 29 de marzo de 2012, día de celebración por la fundación de Yarumal, e inhabilitado por diez (10) años para ocupar cargos públicos y contratar con el Estado. Fallo de Segunda Instancia de la Procuraduría Luego de una pausa forzada en su carrera política, aunque continuó promocionado políticamente a sus aliados, Jhon Jairo Roldán Avendaño, representante liberal, y a Luis Fernando Duque García, senador, para las elecciones de octubre de 2015 se ideó una estrategia muy astuta que hoy lo tiene como jef...

Concejo de Yarumal eligió su Secretario y posesionó al Personero

Imagen
En la sesión de ayer sábado, 9 de enero, como lo define la Ley 136 de 1994 y el Reglamento Interno del Concejo, fue posesionado el Personero de Yarumal, elegido mediante concurso de méritos organizado por la Universidad de Medellín, ocupando el primer lugar en las pruebas de conocimiento, evaluación deantecedentes y entrevista   el abogado Juan Felipe Botero Betancourt, actual Personero (2012-2015). Juan Felipe Botero tomando posesión como Personero (Cortesía: Luis Fernando Espinosa) En la sesión inaugural del Concejo, el 2 de enero, la Mesa Directiva integrada por Arley Prisco Villa (presidente), Miguel Giraldo (vicepresidente I) y Yezid Sánchez (vicepresidente II) hizo pública la convocatoria para elección del Secretario del Concejo, que sería elegido en sesión ordinaria antes del 10 de enero, como lo define la ley. Luego de la “amplia” convocatoria para presentar la hoja de vida ante el Concejo, que debía ser radicada ante el secretario ad hoc , es decir, Mariano A...

Los sinsabores de la posesión del Concejo de Yarumal

Imagen
Yezid Sánchez, vicepresidente II; Arley Prisco, presidente; y Migueñ Giraldo, vicepresidente I. (Cortesía) Ayer sábado (2 de enero) a las 2:00 p. m. se posesionaron los trece (13) integrantes del Concejo de Yarumal, para el periodo constitucional 2016-2019, con la presencia de sus familiares, secretarios de despacho y asesores del alcalde posesionado. Como era de suponerse la elección del Presidente y el Vicepresidente Primero ya estaba arreglada entre los siete concejales de la coalición (ASI - Opción Ciudadana - Liberal), pero no contaban con la posición individual de los cuatro ediles de los partidos minoritarios: Conservador, Centro Democrático, Partido de la U y Alianza Verde. Para despistar la arreglada elección de Arley Prisco abrieron la posibilidad de postular concejales. Ángel Emilio Graciano, Liberal, postuló a su compañero de bancada Óscar Zapata, quien inmediatamente declinó, dejando entrever que había un pacto para postular y elegir a Prisco. ¡Tan democrático...

Secretaría de Salud deberá ocuparla una mujer

Imagen
(Izquierda a derecha) John Edison Salazar, gerente Aguas del Norte; Jorge Rueda, gerente Inderyal; Weimar López, Secretario de Gobierno; Marcela Brand, Secretaria de Hacienda; Edilberto Mesa Orozco, Secretario de Educación; Carlos Villegas, Tesorero; Andrea Múnera, directora de la UMATA; Gabriel Jaime Betancur, Secretario de Planeación; Juan Fernando Vélez Palacio, Secretario de Tránsito. Hace unos días informamos quiénes serían los secretarios de despacho que seposesionarían el 1º de enero de 2016 con el alcalde de Yarumal, Julio AníbalAreiza Palacio . Ayer viernes se posesionaron todos los secretarios y gerentes de entidades descentralizadas, con excepción del Secretario de Salud, que inicialmente sería Diego Esteban Cuartas Carvajal. Según pudimos conocer no fue posible su designación para poder cumplir la Ley de Cuotas (Ley 581 de 2000), es decir, el 30% de los cargos de decisión deben ser mujeres. La Alcaldía de Yarumal tiene la siguiente estructura administrativa...

"Lo hicimos con todo el corazón", Miguel Ángel Peláez

Imagen
( EDITORIAL del informe de gestión Lo hemos hecho con todo el corazón , presentado en septiembre de 2015, en donde están todas las obras y proyectos desarrollados por Miguel Ángel Peláez Henao en el periodo 2012-2015) El diálogo que debe existir entre la comunidad y el gobierno es un principio que debe primar dentro de la democracia, porque fue el mandato que el pueblo me entregó el 3 de junio de 2012 cuando me eligió como Alcalde de Yarumal. Y a ellos debe rendirles cuentas. Barrio Buenos Aires Desde el momento en que me posesioné y escogí mi equipo de gobierno me propuse pensar en cómo transformar a Yarumal, para lo cual formulamos el Plan de Desarrollo 2012-2015: «con todo el Corazón» , en el cual planeamos qué íbamos a hacer en los próximos 42 meses de gobierno, después de haber vivido el desgobierno de los primeros 6 meses, en que los proyectos estuvieron en vilo y la comunidad a la espera de soluciones. Comenzamos a trabajar, con escasos r...

Mis libros leídos en 2015: ¡para antojarse!

Imagen
Guerras recicladas , de María Teresa Ronderos La investigación más completa sobre el origen del paramilitarismo, la influencia de los Castaño Gil, su expansión a Córdoba, Sucre y Antioquia, en el Magdalena Medio, Bajo Cauca y Urabá. Tesis irrebatibles cómo un aparato que surgió como una ofensiva contra la guerrilla del EPL y las FARC se convirtió en un gran monstruo. ¡Llegaron!, de Fernando Vallejo El escritor y gramático antioqueño regresa con una novela familiar, poniendo como escenario la finca de su familia en Sabaneta, Santa Anita, recordando cómo fueron sus juegos familiares, sus abuelos, sus primeras lecturas, el ambiente de Medellín. Lleno de ironía, como nos tiene acostumbrados a sus lectores, lanzando fuego, creando cizaña y criticando el país, al que una vez renunció en su nacionalidad. Un escritor que, además de dar lecciones de buena escritura en primera persona, da clases de gramática. Podríamos decir que es la continuación de Casablanca...